Qué ver en Marruecos - 10 mejores cosas

Marruecos es uno de esos destinos exóticos que tienes que experimentar. Es verdad, se puede decir y comentar mucho acerca de esta ciudad milenaria que parece haberse quedado congelada en el tiempo con una cultura y misticismo inalterables.

Pero, ya sea que estés planeando realizar tu primer viaje a este destino o pretendes volver, porque no lograste aprovechar tu tiempo al máximo en tu última visita, te traemos las 10 mejores cosas que debes de ver y hacer en un viaje por Marruecos.

Casablanca principal referente de Marruecos

Ya sea porque viste la película, o simplemente has escuchado hablar de ella, el primer referente que se viene a la mente de cualquier viajero sobre Marruecos es Casablanca. Y, sí es una ciudad importante y atractiva; incluso, el hecho de ser uno de sus principales puertos marítimos, la hacen el perfecto lugar para distraerse. Aunque, a nuestro parecer, la principal parada de este sitio es:

  • La mezquita del Rey Hassan II con su minarete con más de 200 metros de altura. Una impresionante estructura arquitectónica blanca que está abierta al público y al turismo.
La mezquita del Rey Hassan II se erige imponente con su minarete de 200 m.
Una visita obligada cuando llegas a Casablanca es la mezquita del Rey Hassan II. ¡Sorpréndete! con su mirante de 200 m. /Pixabay

Marrakech, ciudad imperial y perla del sur

Aunque Casablanca se considera como un centro comercial y económico, el verdadero auge y bullicio se perciben en Marrakech. También conocida como la “Ciudad Roja” se le considera como una ciudad imperial.

Un sitio reconocido por sus festivales y mercados. Y algunas actividades obligatorias son intentar alojarse en alguna riad que se pueda encontrar cerca de la Plaza Jamaa el Fna; y perderse por su medina para poder experimentar al máximo este sitio. Mientras que, algunas cosas interesantes para realizar en Marrakech son:

  • Acercarse a la mezquita Koutoubia. A simple vista podemos observar su belleza arquitectónica y del por qué se le ha catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Pero, la verdadera aventura se centra en todo lo que sucede alrededor de la mezquita; aquí encontraras desde domadores de serpientes, predicadores y hasta charlatanes. Una experiencia realmente única.
  • Una vez que nos encontramos en la mezquita, bien podemos ir al Parc Lalla Hasna. Se encuentra a lado de Koutoubia y entrega una captura de ensueño. Además, su fuente y composición del espacio, te brindan la oportunidad de relajarte y descansar por unos minutos.
La Plaza Jamaa el Fna en Marrakech es de las más bullisiosas en todo Marruecos.
Marrakechs es un lugar vibrante y repleto de gente que se despliega por la Plaza Jamma el Fna. ¡Conoce! los personajes que ahí se desenvuelven. / Pixabay

Descubriendo la perla del norte, Chaouen

Un verdadero sueño idílico, el Reino Azul de Chaouen. Fuente de inspiración para varios artistas, es un poblado que nos embriaga con sus calles laberínticas y sus hipnotizantes tonos azules que se encuentran vertido por paredes y puertas. Por eso, y más motivos, este sitio es considerado por muchas personas como el poblado más bonito en todo Marrueco. Entre tanto, aquí hay algunas interesantes cosas para ver, como:

  • Descubrir Ras el-Maa y sus lavaderos. Es cierto, prácticamente debemos salir de la medina; pero, es un espectáculo digno de admirar. Se trata de una cascada que brota de una de las laderas de la montaña y se encuentra cercana a los lavaderos en donde mujeres todavía limpian sus ropas.
  • También podemos apreciar la Alcazaba de Chaouen. Ubicada al interior de la Plaza Outa el Hamman, se trata de una fortificación amurallada que cuenta con un hermoso patio con gran variedad de árboles. Además, es posible ingresar a su interior para descubrir su museo y detalles estructurales.
La Ciudad Azul de Chaouen es hermosas e hipnotizante.
Las calles de Chaouen resalta por su tono azul y laberintico estilo. ¡Aprecia su belleza! y ¡relájate! / Pixabay

La Suiza de Marruecos, Ifrane

En lo alto de las montañas del Atlas Medio, a unos 1.713 metros de altitud, podemos encontrar una ciudad que contrasta por completo con el ambiente marroquí, Ifrane. También identificada como “pequeña Suiza”, esta localidad es una de las más cuidadas y limpias. Así, es un lugar hermoso, por donde fijemos nuestra vista; pero, si quieres conocer algún par de cosas que no te deberías perder, entonces te recomendamos:

  • El Lago Aoua DAIT, rodeado por hectáreas de naturaleza que te embriagarán. Un hermoso sitio con increíbles paisajes para capturar.
  • También es recomendable conocer el Parque Nacional de Ifrane. De igual forma es un punto exótico para los amantes de la naturaleza; además con una buena planificación puede organizar una excursión o practicar la pesca; y, si tienes tiempo, porque no esquiar en la estación de Michlifen.
Ifrane es un sitio que contrasta con e resto de Marruecos.
La Suiza de Marruecos, Ifrane, es una ciudad limpia y repleta de naturaleza. Acércate a sus paisajes verdes y encantadores. / Pixabay

Fez, el barrio para disfrutar del ambiente central de Marruecos de forma más relajada

Otro de los puntos de visita imprescindibles en Marruecos es Fez. Clasificada como Patrimonio de la Humanidad, Fez mantiene lo colorido y vibrante de las ciudades marroquíes, pero de una forma más relajada. Así, es posible recorrer sus calles, detenernos tranquilamente para comprar en algunos de sus zocos; incluso, es podemos acercarnos a algunas de sus tantas escuelas coránicas y apreciarlas mejor. Aunque, de particular interés es:

  • La Curtiduria Chouwara, un lugar embriagador del cual todos se llevan al menos una postal. No somos fanáticos de este tipo de proceso, pero es obvio que el espectáculo visual es inolvidable (sobre todo con la gama de colores que se extienden sobre la gran variedad de tinas de piedra).
La curtiduría en Fez es un punto de visita obligado.
La curtiduría de Chouwara te embriaga con sus colores y olores. Un espectáculo que no te puedes perder. / Pixabay

Ouarzazate, el Hollywood de Marruecos

Por este sitio han desfilado infinidad de estrellas. Y es que, sus paisajes naturales son dignos para llevar a la pantalla grande. Así, algunas películas que se han rodado en sus alrededores son: Las Guerras de las Galaxias, Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiador y varias películas más. Y, para facilitarte las cosas, al menos un par de paradas importantes son:

  • Ait Ben Haddou, una ciudad fortificada que ha quedado congelada en el tiempo. Sus estructuras de adobe y arcilla se mimetizan a la perfección con el paisaje árido y rocoso de la zona.
  • Desierto del Sáhara. Una visita a Marruecos no puede estar completa, si no pasas una noche en las inmediaciones del desierto del Sáhara. En particular, hay un par de zonas turísticas, el desierto de Zagora que mantiene la esencia del desierto, pero es menos espectacular; y Merzouga que dispone de un paisaje inmejorable.

Incluso, si tienes tiempo, puede contratar un servicio para realizar un tour montado sobre unas 4X4 mientras cruzamos parte del desierto; una experiencia inolvidable que deleitará.

La ciudad fortificada de Ait Ben Haddou es una de las atracciones en Ouarzazate.
Ait Ben Haddou se erige como una fortaleza en medio del desierto. Aprecia por qué es uno de los lugares favoritos para filmar. / Pixabay

¡Estoy listo para irme a Marruecos!, qué es lo primero que debo de hacer

Antes que nada, sin importar el sitio que desees visitar, lo primero que debes de hacer es contratar un seguro de viajes. Pero, no cualquier tipo de seguro, sino el mejor. Y es que, aunque Marruecos es una visita imperdible, si debemos de ser precavido ante situaciones sanitarias y de seguridad (ya que, no podemos estar exentos de una infección estomacal o un robo).

Por, no solo importa contratar un seguro sencillo y genérico; sino, el mejor seguro para viajar a Marruecos. Y, una de las opciones en la que confiamos bastante, sin mencionar que manejas tarifas accesibles, es IATI Seguros; por lo que, te invitamos a consultar sus ofertas y beneficios que brindan.