Una de las principales experiencias que deseamos disfrutar, mientras nos encontramos de visita en un país extranjero, es degustar su comida. Y hablamos de platillos realmente típicos de la nación; los cuales no faltan en un país como Marruecos que, con su fusión de influencia y originalidad, nos invitan a conocer su arte culinario.
Pero, si no tienes idea de lo que te puede esperar y cuáles platillos nunca deben de faltar, en una visita por el país marroquí, aquí te dejamos una lista de sugerencias culinarias. Una selección que puede resultar corta, pero que es una gran guía, sobre todo para quienes tienen su primer acercamiento.

Tradicional pan marroquí khubz
Caminando por las distintas calles y mezquitas en Marruecos es posible que encontremos diferentes lugares en donde venden este tipo de pan. Pero, no se trata del típico pan que comemos; ya que se hace de una forma tan tradicional y distinta que nos impacta, al primer contacto con nuestro paladar.
Se trata de un pan redondo árabe, algo crujiente y plano; todas, características perfectas para acompañar con las comidas. Mientras que, una de sus particularidades se centra en su elaboración; ya que, se prepara en enormes hornos de leña comunitarios a fuego lento. Con lo cual, se obtiene un pan que suele ser algo empalagoso; y, que la mejor forma de consumirlo es recién hecho.

Otro platillo típico de Marruecos: cous cous o cuscús
Es posible que este platillo sea el más conocido en todo el mundo. Por ese motivo, se ha convertido en uno de los emblemas nacionales de la gastronomía marroquí. Y, si no sabes que es; aquí te lo describimos.
Se trata de un platillo que tiene como base la sémola de trigo (de ahí su designación que procede del término bereber, que significa redondito). Mientras que, a modo de acompañamiento, se añade algún tipo de guiso que puede ser con verduras o carne (la mayoría, mezclan estos complementos; aunque, también hay variaciones totalmente veganas).
Ahora bien, una vez que pisemos tierra marroquí, notaremos que en cada región ofrecen su propia versión de este platillo; por lo tanto, te aseguramos que no te sentirás decepcionado si lo pides. En tanto, con anterioridad, la forma más común de servir el cuscús era a manera de fuente, mientras que se colaba a la mitad de una mesa; por lo que, para consumirlo solo se hacía uso de las manos (no te preocupes, está práctica ya no es tan común).

Harira. Deliciosa sopa de garbanzos que no debes perder la oportunidad de disfrutar
¡Sopa!, en un país tan caluroso. Así es, puede parecer una locura; pero, bastará con revisar sus ingredientes y paladear su sabor, y reconocerás porqué es uno de los platillos de los que no pueden faltar en la dieta de cualquier marroquí.
En específico, la harira se hace de una mezcla de ingredientes como: tomate, garbanzo y lentejas; mientras se puede complementar con otro tipo de verduras, y hasta carne. Generalmente se sirve como entrada, y debido a la mezcla de elementos es un alimento muy nutritivo. Ideal para soportar la intensidad del sol; sobre todo, si te has encontrado en ayuno (no por nada, es uno de los platillos más consumidos durante el Ramadán).

Tajine, otro imprescindible de la gastronomía de Marruecos
Al igual que los dos platillos anteriores, este es un plato típico tradicional. Y, se trata de un guiso que se cocina en plato hondo de barro que es tapado con una cubierta en forma de campana. Este platillo, también se guisa a fuego lento y se sirve de diferentes formas (ya que, al interior del plato se añaden desde verduras, carnes y hasta pescado; incluso, hay variaciones saladas-dulces).
De igual forma, se integran varias otras especies y se llega a acompañar con el pan khubz. Sin lugar a dudas, uno de los platillos más tradicionales y típicos en todo Marruecos. Aunque, antes de pedir, deberás de verificar cuál variación han preparado (ya sea por no agradarte todos los ingredientes o seas alérgico). Pero, si te sientes listo para experimentar, no puede dejar de probar:
- El tajine con cordero y ciruelas con almendras.
- El tajín con huevo y kefta.
- También, el tajín con pollo y limón.
- Además del tajine de ternera con frutos secos y albaricoques.

Ensalada marroquí como una magnífica entrada
Si nos encontramos acalorados por conocer Marruecos, no hay nada más fresco y agradable que una ensalada marroquí. En definitiva, no es un plato fuerte; pero es una gran entrada que podemos degustar en diferentes restaurantes.
Un platillo que, además, es muy nutritivo; permitiéndonos recuperar de la ajetreada vida marroquí. En sí, se trata de una mezcla que incluye cebolla roja, tomates y pimiento; todo, aderezado con sal, limón y aceite de oliva. Incluso, la preparación es tan sencilla que puede servirse fresca o salteada. Además, también se llega a acompañar con pan khubz.
Tal vez, no es el plato más exótico, pero sin lugar a dudas es un oasis que se disfruta mejor, mientras nos encontramos en compañía.

Pastilla, para quién disfruta de los salado y dulce
Un paste de hojaldre que en sus ingredientes integra carne de pollo, jengibre, azafrán, canela y pimienta; incluso, en algunos sitios lo podemos encontrar con perejil y almendra. Como se puede apreciar, cada elemento que compone a este pastel añade cierto toque entre salado y dulce.
Ahora bien, antes de comer en Marruecos, hay que hacer la aclaración. En su forma típica, este plato hace uso de la carne de paloma. Pero, obviamente, se ha sustituido por carne de pollo en diversos lugares para comer. Por lo cual, antes de comer, asegúrate de comer carne de pollo; o, si estás totalmente inmerso en la experiencia, puedes intentar reconocer la carne de paloma.
Si sufres alguna indigestión, ¡recuerda!, un seguro de viaje te será de gran utilidad
Es posible que, por sumergirnos en nuestra experiencia gastronómica suframos de algún tipo de incidente digestivo. En estos casos, no hay nada mejor que contar con un buen seguro de viajes con gran cobertura sanitaria; así, en el posible caso de enfermarnos, tendremos la asistencia adecuada para contar con asistencia médica. Pero, no busques cualquier seguro; sino, intenta contratar el mejor seguro de viajes para conocer Marruecos. Pero, si quieres un descuento en seguro de viaje, te invitamos a culminar el artículo.

Brochetas o pinchos, lo más típico que encontraremos en las calles
Al caminar por las calles de Marruecos es posible que quedemos hipnotizados por un olor a carne asada; un aroma que emana de los puestos callejeros que tienen colocados cientos de pinchos con carne de cordero o pollo.
Un platillo que se prepara en carbón; mientras que, las especias (nuez moscada, pimiento, canela, jengibre, comino y pimienta negra) añaden un sabor distintivo. Y, la facilidad de poder encontrar este plato en cualquier sitio, sin lugar a dudas terminaremos por probarlo, tarde o temprano.

Té de menta y chebakias, un rico postre y bebida para culminar
Por último, un delicioso postre, y la mejor opción es un dulce como los chebakias. Típico de la repostería magrebí se trata de un tipo de masa rebozada en aceite y que se sumerge en miel; su forma es como de una encantadora flor del desierto y se añade algo de ajonjolí, azafrán y almendras.
Mientras que, la bebida más tradicional es el té de menta; una mezcla caliente que integra té verde, hierbabuena y algo de azúcar. Se puede acompañar con la comida; pero, es una bebida tan típica que, en varios lugares y negocios te lo ofrecen gratuitamente, como una cortesía.
Estas son solo algunas muestras de la gastronomía marroquí; y, si tú, eres un visitante habitual del país o gustas de su comida, te invitamos a compartir algunos otros platillos con tus comentarios, siempre son bien recibidos. Y, por habernos acompañado hasta el final del artículo, aquí tenemos para ti un descuento en seguro de viaje IATI, y disfrutes tranquilo, mientras visitas Marruecos.