Con la proximidad del posible anuncio de la finalización (o mejor dicho adaptación) del coronavirus, se comienza a plantear la reducción de normas COVID. En este escenario, y con lo cercano de Semana Santa, muchas personas ya planean cómo organizar unas agradables vacaciones.
Pero, en un proceso de aprendizaje, parece que los viajeros tomarán sus propias precauciones. Y esto involucra, la decisión de adquirir un seguro de viaje, para contar con protección sanitaria y contra cancelación en distintas condiciones.
Así, se estima que el sector de los seguros incrementará su proyección, hasta en un 76%. Esto, de acuerdo a datos obtenidos de comparadores como Rastreator que, en el último año, pudo verificar un incremento en sus registros de búsqueda para este tipo de servicio. Pero, si quieres conocer más, te invitamos a consultar el tema con nosotros.
Los seguros de viajes en plena pandemia
Según Rastreator, en voz de Víctor López (responsable de aseguradoras), durante el último año, un 53% de viajeros españoles optaron por adquirir un seguro de viaje para visitar países fuera de Europa. Mientras que, un 28% decidió comprar un seguro de viaje para recorrer Europa; y, algunos más optaron por comprar un seguro para cruzar por territorio nacional (cerca del 19%).
En particular, los usuarios han optado por la búsqueda de seguros que ofrecen la mejor asistencia sanitaria (66%). También, una gran cantidad de viajeros, buscan soluciones en seguros que brinden mejor apoyo en caso de cancelaciones o asistencia médica.
Todo esto refleja que, ante la incertidumbre, el turista español prefiere tomar sus precauciones. Por tanto, la busqueda de seguros que blinde contra cancelaciones se ha convertido en fundamental; sin importar que, solo sea para movilizarse al interior del país (algo no tan habitual, antes de la pandemia).
Actualización de los seguros de viaje
Por otra parte, el sector de seguros de viaje se ha actualizado, ante las nuevas condiciones. Así, se añaden nuevas coberturas y servicios. Lo que significa que, ahora para cobertura sanitaria y por cancelación, se integra la garantía en caso de un brote por COVID (como la que integra seguros Mondo). Esto, también representa un ligero incremento de precio, en comparación con la oferta promedio.
Aunque, la cobertura médica en los seguros de viaje, todavía es la oferta de mayor demanda. Inclusive, hasta el día de hoy, la mayoría de españoles (6 de cada 10) se deciden por comprar un seguro de viaje para cobertura de este tipo.

El COVID lo ha cambiado todo
Por último, los trastornos provocados por el coronavirus ha hecho que varios países establezcan, entre sus políticas para ingreso, que los turistas y visitantes cuenten con un seguro de viaje con cobertura para asistencia médica.
Particularmente, en Europa, si eres extracomunitario, destinos como Bielorrusia y Schengen, para el ingreso, es obligatorio el tener un seguro de viaje. Mientras que, en el continente americano, lugares como Paraguay, Chile, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Cuba, Ecuador, Jamaica, Aruba, Bahamas, Granada y Caicos solo admiten a viajeros con seguro de viajes para cubrir gastos sanitarios que se pudieran derivar del COVID.
Finalmente, en Asia tenemos lugares como Camboya, Tailandia, Sri Lanka, Israel, Filipinas, Irán, Arabía Saudí, Jordania, Singapur, Pakistán, Omán, Turkmenistán que también exigen tener contratado este tipo de servicio.
Mientras que, en Nepal también exige la contratación de un seguro, pero solo si piensas realizar actividades al aire libre como senderismo o trekking (ya que, para su práctica se necesita de un permiso especial). Y tú, ¡ya estás listo!, para contratar tu seguro de viaje para tus próximas vacaciones.
A dónde ir en Semana Santa 2022
Para culminar, también se ha dado a conocer ¿cuáles son los destinos más buscados para vacacionar en esta Semana Santa?; y en este sentido, destacan principalmente puntos nacionales (Cádiz, Madrid, Málaga, Santiago de Compostela, Sevilla y Palma de Mallorca); mientras que, los destinos extranjeros más anhelados son Londres, París, Roma y Ámsterdam.