Ante la reducción de medidas de protección sanitaria se incrementan las búsquedas de seguros de viajes

La percepción del coronavirus parece haber cambiado en los últimos días. Adaptándose, como algunos especialistas lo han visualizado. Así, nos encontramos en un proceso endémico del virus; lo que significa que, no se ha acabado la crisis sanitaria; sino que, se adapta a nuestro estilo de vida y debemos de tomar precauciones.

Con esta perspectiva, gobiernos y empresas comienzan a reducir o relajar las normas de seguridad y protección sanitaria. De tal forma, ya no parece ser tan necesario el uso obligatorio del cubrebocas o el distanciamiento social. Pero, al final, esto no ha terminado por completo.

Aun así, desde el inicio de la pandemia, los viajeros no se han detenido; y han tomado decisiones más certeras, como lo es la búsqueda online de información sobre seguros de viaje que se ha incrementado.

Siendo esto, un cuadro representativo, de la responsabilidad de los turistas en general, por adoptar un modelo de viaje más responsable e inteligente. Pero, si quieres tener un mejor ángulo sobre este tema, te invitamos a consultar este artículo.

Semana santa, un primer análisis de este fenómeno de responsabilidad turística

Con el acercamiento de las vacaciones de Semana Santa, se pudo realizar un primer análisis sobre un nuevo fenómeno de responsabilidad para viajar. En este sentido, se ha podido conocer que cada vez más turistas españoles han decidido adquirir un seguro de viaje con cobertura para cancelaciones.

De tal forma que, durante ya todo este 2021, este tipo de búsquedas han incrementado su consulta en al menos un 76% en relación con los mismos meses del año pasado. Así, de acuerdo a números obtenidos por plataformas como Rastreator, de este total de búsquedas, la mayoría de usuario (un 66%) consultan acerca de seguros con mejor asistencia sanitaria; mientras que, un 21% realizaron búsquedas sobre seguros con mejor cobertura médica y para cancelaciones.

El turista busca productos en seguro de viaje específicos para Covid.
En búsqueda de seguros de viaje, los usuario desean seguro con coberturas para cancelaciones y protección sanitaria. / Pixabay

¿Servicio para viajes locales o internacionales?

Con relación en, para qué tipo de viaje se pretende utilizar este servicio; se puede afirmar que, 53% de los viajeros españoles deciden obtener un seguro para viajar al extranjero, en países fuera de Europa. Mientras que, un 28% lo obtiene para conocer países del Continente Europeo. En tanto, el 19% restante decide contratar para desplazarse en territorio nacional.

Analizando todo lo anterior, expertos como Víctor López (responsable de Rastreator), la pandemia ha hecho que se despierte el interés, por parte de los viajeros, acerca del servicio de los seguros de viaje. De tal forma, ahora las personas son más precavidas, ante cualquier tipo de inconveniente que pueda arruinar su viaje o vacaciones.

Mientras que, la incertidumbre que ha provocado la actual situación, la mayoría de viajeros españoles ha decidido por contratar un seguro de viaje que incluya, entre sus características, la posibilidad de reclamar cancelaciones (aún en recorridos al interior del país; un fenómeno que no se presentaba, hasta antes de la pandemia).

Un mercado que también se actualiza y transforma

Con este ambiente, las compañías de seguros también se han actualizado y adaptado sus paquetes y servicios. De tal forma, hoy en día, varios servicios de seguros ya ofrecen cobertura por anulación o asistencia sanitaria específica para Covid. Pero, este tipo de actualizaciones, también vienen acompañadas de un ligero incremento del precio promedio.

Así, el precio regular para una póliza promedio, para viajar por España, se puede adquirir por un valor de 20 euros (con cobertura principalmente para asistencia sanitaria). Mientras que, para viajar por Europa, se puede adquirir un seguro por un coste promedio de 47 euros con cobertura básica; pero, si se pretende obtener mayores beneficios, cuando nuestro destino son países como Japón, Estados Unidos o Canadá, el valor se puede elevar hasta los 101 euros.

Aunque, al final, una de las mayores demandas por parte de los clientes todavía es la cobertura para asistencia médica. Y, tú qué tipo de seguros busca; y si tu respuesta es la mejor y que se adapte a tus necesidades, entonces no puedes dejar de consultar las ofertas que te brinda seguros IATI.