Si tuvieron un top de los 10 principales destinos que deberíamos de conocer antes de morir, seguramente Japón se encontraría en esa lista. Y es que, sin importar el contacto que hayamos tenido con la cultura del sol naciente, es un sitio que nos evoca añoranza y familiaridad, aun cuando todavía no hemos tenido contacto directo con el archipiélago.
Así, para muchos de nosotros puede ser el destino al que anhelamos viajar. Pero, te has puesto a pensar, una vez que aterricemos en Japón ¿qué deberíamos de ver? o ¿cuáles son los puntos más importantes que representan realmente al país y su cultura?
Por eso, a continuación, te ofrecemos nuestra lista con los 10 sitios imprescindibles que debemos conocer, sobre todo si es nuestra primera visita en la nación nipona.
Si decides viajar a Japón, no olvides contratar el mejor seguro de viaje
Pero, antes de iniciar con nuestra lista, no queremos dejar de recomendarte que si viajas al país del sol naciente, adquieras un seguro de viaje. Resaltando que, aunque el archipiélago es de los destinos preferidos por miles de turistas, también es algo particular.
Por lo cual, si pretendemos visitarlo, debemos de contar con cobertura específica para: terremotos, desastres naturales y accidentes radioactivos. Mientras, si sufrimos un padecimiento o enfermedad, su sistema de salud es uno de los más avanzados; pero, también es muy costoso. Por eso, solo el mejor seguro para viajar a Japón nos puede blindar contra todo esto y más.
Tokio, entre lo tradicional, milenario, moderno y futurista
Si tenemos que elegir el primer punto de contacto con Japón, sin lugar a dudas Tokio es perfecto. Y es que, desde el mismo instante que lo pisamos, inmediatamente nos damos cuenta del porqué es un referente cultural. Descubriendo una combinación entre templos, grandes rascacielos y tradiciones milenarias, todo convergiendo con lo último en avances tecnológicos.
Una verdadera explosión a los sentidos que nos hace creer si no estamos ante un anime japones. Y en esta ciudad tenemos mucho por admirar y descubrir, incluyendo:
- La legendaria torre de Tokio.
- El Templo Sensoji y el Santuario Meiji.
- La isla de Odaiba.
Y muchos sitios más. Tal vez, lo que nos puede faltar es tiempo para completar un tour para ver todo lo que ofrece esta ciudad puede ofrecer, ¡te animas a descubrirla!
Kioto, más tradicional y legendaria
Si deseamos conocer un Japón más tradicional, entonces debemos de trasladarnos hacia Kioto. Geishas y Maikos son las figuras más representativas de este sitio. Mientras, la cantidad de templos y santuarios nos pueden agobiar. En tanto, varios barrios mantienen su esencia tradicional japonesa. Así, algunos lugares que podemos conocer aquí son:
- Santuario Fushimi Inari-Tisha.
- Bosque de Bambún en Arashiyama.
- Templo Kyomizudera.
- El camino de la Filosofía.
- Barrio de Gion.
Entre varios puntos más que podemos conocer. Mientras que, si recorremos sus calles, tal vez, tengamos idea del por qué aquí nació el concepto de Nintendo.
Shirakawa-go, una aldea increíble entre los Alpes japoneses
Se trata de una pequeña aldea que se disfruta más en temporada invernal. Esta aldea histórica (declara Patrimonio de la Humanidad por la construcción de sus casas) nos permite apreciar la particular arquitectura de algunos hogares con techos hechos para soportar la nieve (estilo arquitectónico denominado Gassho-zukuri).
Es un pueblo tan pequeño y cálido que lo podemos cubrir en alrededor de 3 horas. Pero, si en verdad queremos admirar su grandeza es necesario subir hasta el mirador, con una vista ¡espectacular!; mientras que, si tenemos la oportunidad, es muy agradable alojarse en alguna de estas casas.
Miyajima, la isla cercana a Hiroshima
Otro de los lugares imprescindibles es la isla de Itsukushima o, como popularmente se conoce, isla de Miyajima. Un sitio mágico repleto de un santuario que se encuentra en contacto con el mar. Particularmente, llama mucho la atención su puerta que nos da la bienvenida; la cual, puede ser apreciada cuando la marea se encuentra baja. Además, al caminar por las calles podemos cruzarnos con algunos cervatillos.
En general, un poblado increíble, también declarado Patrimonio de la Humanidad, que se destaca principalmente por:
- La Puerta de Ootori, a la que nos podemos acerca a su base cuando la marea esta baja.
- El Santuario de Itsukushima.
- El mismo pueblo.
- Y sus noches de ensueño que podemos admirar mientras recorremos la playa.
Después de esta visita, pueda que te sientas como en el Viaje de Chihiro; pero, todavía nos faltan por descubrir más sitios en Japón.
Nara, antigua capital japonesa
A la mitad de nuestra lista, hemos decidido incluir a la antigua capital del Japón: Nara. Localizada hacia el sur de Kyoto, Nara es uno de los principales destinos turísticos, sobre todo por la experiencia de poder tener contacto con sus ciervos salvajes. Sin embargo, en Nara hay mucho más que intentar alimentar a estos animales; y algunos puntos importantes por descubrir son:
- El templo Todaiji.
- Gran Buda de Nara.
- El parque de Nara que se encuentra lleno de ciervos, templos y jardines.
- Además del antiguo barrio comercial.
También es posible experimentar un relajante baño de aguas termales; para sentirnos más livianos y sanados.
Nikko cuenta con el tesoro nacional de Japón
Ahora bien, si lo que deseas es disfrutar de un paisaje más natural, pero con el tono tradicionalista de Japón, entonces el lugar perfecto es Nikko. Un sitio que los podemos encontrar a tan solo 2 horas de Tokio. Y lo más destacado de este sitio es que cuenta con un complejo de santuarios y los monos salvajes todavía se acercan a tomar comida. Mientras que los sitios más emblemáticos son:
- Santuario Toshogu en donde encontraremos el tesoro nacional de Japón y su impresionante belleza arquitectónica y natural.
- También, debemos acércanos al puente Shinkyō.
- De igual modo debemos conocer el Parque Nacional de Nikko.
- Y el Santuario Futarasan es una visita obligada.
Además, si eres admirador de los paisajes naturales es primordial el visitar el lago Chuzenji y la cascada Kegon.
Monte Fuji, emblema del país del sol naciente
Con la cima más alta que puedes encontrar en el país, se encuentra el volcán sagrado del Japón, el Monte Fuji. Un sitio que puede aprovecharse en un solo día. Así, se puede programar excursiones y actividades, incluyendo:
- Crucero en el lago de Ashi.
- Subir y bajar por el teleférico de Hakone.
Pero, si en verdad queremos disfrutar de este sito con sus mejores vistas, entonces lo ideal es ubicar la Región de los 5 lagos.
Hiroshima con el pasaje más tétrico en la historia del país
Una de las ciudades que marco la historia moderna de Japón. Todos conocemos el episodio de la explosión atómica en plena Segunda Guerra Mundial. Por lo cual, una visita a este sitio puede parecer agridulce y tétrico; sin embargo, es un referente obligatorio del país, para entender su momento actual. De este modo, algunos lugares importantes por visitar aquí son:
- La Cúpula de la Bomba Atómica.
- El Museo Conmemorativo de la Paz.
- Además de los Jardines Shukkeien.
Kamakura, conociendo al gran Daibutsu
Es verdad, Kamakura también se encuentra llena de templos y santuario, no obstante lo que la hace distinta al resto de ciudades de Japón son el Gran Buda de Kamakura o Daibutsu, una enorme estatua de bronce que impone con su presencia. Pero, eso no es lo único que tenemos para ver en Kamakura; y algunos otros puntos interesantes son:
- El Tsurugaoka Hachiman.
- Santuario Kamakura-gu.
- Los templos Zen de Kencho-ji y Engaku-ji.
- El templo Hase-dera.
- Convento Tōkei-ji.
- Las tumbas Minamoto no Yoritomo y Hojo Masako.
Además, si no podemos acercarnos al Monte Fuji, en esta ciudad podemos tener una de las mejores vistas del símbolo nacional.
Himeji y su castillo
Por último, tenemos Himeji. Y, si bien este sitio tiene algunas interesantes atracciones, como el templo Engyō-ji o su parque central; su mayor atractivo es el castillo de Himeji. También conocido como “La Garza Blanca”, este es uno de los castillos más impresionantes que tienes la oportunidad de conocer (tal vez, por eso también fue declarado como Patrimonio de la Humanidad).
Necesitas protección para viajar a Japón con descuento, entonces contrata IATI
En particular, IATI ofrece seguros de viaje que se adaptan para diferentes necesidades y destinos. Aunque, la opción más prudente, para hacer frente a las diferentes contingencias que puedan surgir en un viaje a Japón, es el paquete IATI estándar.
Así, podemos tener acceso a un monto de hasta 300,000 euros para cobertura por gastos médicos con duración para un mes. Mientras que un descuento en IATI seguros de hasta 5% nos puede facilitar nuestra toma de decisión.
Esperamos que esta lista te parezca suficiente, sobre todo si tienes un primer acercamiento con Japón. Pero, si ya visitaste el país, te invitamos a compartir con tus comentarios y sugerencias.