Como ya conocen, Marrakech es tal vez la principal entrada a Marruecos. Desde este punto, podemos desplazarnos hacia diferentes centros turísticos y poblados. Aunque, uno de los tours imprescindibles es el que va de Marrakech a Merzouga.
Ahora bien, si quieres saber ¿por qué deberías de experimentarle este recorrido?, ¿qué atracciones o lugares importantes podemos conocer en el camino? y ¿en qué forma podemos hacerlo?, te invitamos a consultar la siguiente guía.
Por qué sí deberías de hacer la ruta de Marrakech a Merzouga
Uno de los objetivos de visitar Marruecos es la oportunidad de poder experimentar una noche entre las dunas del desierto. Y, aunque existe varios otros puntos y regiones que podemos visitar, uno de los mejores recorridos que podemos hacer, antes de llegar al extremo del desierto del Sahara, es el que va de Marrakech a Merzouga.
Un tramo que podemos hacer en grupo, en pareja o solos; ya sea contratando un servicio mediante una agencia o con un itinerario en mano muy bien organizado. Una aventura que no es muy complicada para hacer; mientras, nos permite conocer los puntos que no están reservados para los turistas comunes.

Cómo puedo realizar el circuito de Marrakech a Merzouga
Hay tres formas en que podemos hacer la ruta de Marrakech a Merzouga; y son:
- Tour Organizado. Las forma más segura, organizada y confiable. Tal vez, la más costosa (sobre todo si vamos solos). El tour, ya incluye la reserva de alojamiento, la organización de todo el traslado y la posibilidad de programar varias actividades (incluyendo acampada nocturna en el desierto y paseo en camello). Y, como beneficio adicional, tenemos la oportunidad de acercarnos a nuestros guías que nos pueden comentar lo que en verdad puede valer la pena en cada tramo.
- Transporte público. En este caso, se trata de tomar el autobús. Puede ser la opción menos recomendable; pero sin lugar a dudas es la más económica. Es un viaje de casi 12 horas que va de Marrakech a Merzouga. El trayecto es largo y algo incómodo, y las paradas son muy limitadas. De tal forma que, únicamente la recomendaríamos si tu presupuesto es muy ajustado.
- Resera de coche de alquiler. Una opción mucho más divertida, libre y entretenida; aunque, requiere de un mayor nivel de organización. Se trata de alquilar un coche. Así, es posible parar en donde queramos e ir a nuestro ritmo. Con el principal inconveniente de hacer frente a las carreteras de Marruecos, en buen estado, donde los marroquíes manejan de manera muy distinta a Europa. También debemos encargarnos de la reserva de alojamiento y actividades.
Sin embargo, sin importar la manera en que desees realizar el recorrido, recuerda que es imprescindible contar con un seguro de viajes para Marrueco. De esta manera, sin importar incidentes o complicaciones, es más sencillo y seguro hacer este recorrido de Marrakech a Merzouga, teniendo la oportunidad al final de disfrutar de la inmensidad del desierto.
Qué ver en la ruta de Marrakech a Merzouga
Si decides poner las manos en el volante, acompañado de un GPS y por la libre, a continuación te brindamos una lista de los puntos imprescindibles en que debes de admirar en el camino.

Puerto Tizi N´Tichka
Un puerto que, a manera de preludio, nos anuncia lo impresionante de la ruta que estamos por conquistar. Un punto con una altura de hasta 2.260 m donde podemos admirar la inmensidad del valle.

Ait Ben Haddou. Descubre su imponente Ksar
Tomando camino hacia el este y rumbo a la cordillera del Gran Atlas se encuentra nuestra primera parada: Ait Ben Haddou. Un lugar mítico y antiguo del que se presume cuenta con más de 10 siglos. De este sitio se destaca que:
- Era una ciudad fortificada que abastecía a todos los comerciantes que tomaban camino hacia las distintas ciudades imperiales.
- Fue uno de los escenarios seleccionados para rodar la serie Games of Thrones.
Un sitio que no debemos dejar escapar la oportunidad de perdernos por sus calles que parecen trasladarnos hacia tiempos antiguos. Mientras que, en nuestro recorrido, también podemos acércanos a las características tienditas de artesanías.

Ouarzazate. Un pedazo de Hollywood en Marruecos
El otro poblado de interés es Ouarzazate, tal vez la ciudad con mayor desarrollo en todo Marruecos. Mientras que, su principal atractivo son los estudios de cine que se encuentran a las afueras; no creo que hallas viajado kilómetros para ver solo donde se filmó Gladiador. Por lo cual, te sugerimos que también conozcas:
- El Oasis Fint
- El lago El Mansour Eddahbi
- El Kasbath de Tourirt

Palmeral de Skoura
También conocido como el Oasis de las mil palmeras, el Palmeral de Skoura es otro de esos puntos imprescindibles en este recorrido que va de Marrakech a Merzouga. Un sitio que destaca por su paisaje repleto de palmera que alcanzan a cubrir a varias de kasbash.

Kelaa M´Gouna
Un lugar que muy pocos conocen, pero que te embriagará con sus paisajes impresionantes. Este oasis de belleza se encuentra rodeado por antiguas fortificaciones y a las orillas del río Dadés. Pero, para ubicarlo mejor, lo más recomendable es seguir por el río Mgoum.

Garganta de Dadés
Siguiendo nuestro camino, cruzando por una rotando y una característica carretera serpenteante, nos aproximamos a los valles conocidos como la garganta de Dadés. Una maravilla de la naturaleza que nos permite apreciar los estragos del tiempo y las formas que han dejado la erosión del río. Mientras que, la mejor vista de este sitio es el mirador que se ubica en el restaurante Timzzillite.

La Garganta de Todra y Tinerhir
Previó a nuestra última parada en Merzouga y las dunas de Erg Chebbi, tenemos una última parada: la localidad de Tinerhir que es famosa por la garganta de Tondra. Y, en este lugar podemos:
- Adquirir una alfombra berbere.
- También podemos recorrer sus calles, una mezcla entre el barrio judío y la mezquita Ikelane.
- En tanto en sus zocos podemos conocer la gran variedad de artesanías que atraen a cientos de turistas.
Mientras que, para finalizar nuestra visita en esta ciudad, debemos de acercarnos para conocer el impresionante cañón rocoso con más de 100 m de altura que se conformó por gracia de la naturaleza. Punto identificado como la garganta de Todra. Y, en este sitio, tenemos la oportunidad para practicar deportes al aire libre o extremos como el senderismo o la escalada. Así que, ¡a divertimos! y ¡disfrutar!

Merzouga
Nuestra parada final, las dunas de Erg Chebbi-Merzouga, que nos recibe con el impresionante telón de fondo que es el desierto. De esta manera, desde el primer instante, comenzamos a percibir la aventura que nos espera, en un escenario único y espectacular.
Con lo cual, podemos hacer realidad nuestra fantasía de arqueólogo-aventurero, montados un dromedario y disfrutar de la comida típica de la región.
Seguro con descuento para hacer el recorrido de Marrakech a Merzouga
Por último, y si ya tienes previsto visitar Marruecos y realizar este recorrido, pero todavía no cuentas con un seguro de viajes, te invitamos a consultar los descuentos de IATI que ofrece un amplió abanico en seguros que se adaptan a todo tipo de viajero.