Consejos para viajar a Japón

¿Tienes deseos de viajar a Japón?, y ya tienes todo preparado para tomar tus maletas. Pero…, aún sientes que te falta algo por conocer acerca del país del sol naciente, para que a tu arribo no termines por arruinar uno de los mejores viajes de tu vida. Si es así, a continuación, te ofrecemos los consejos básicos para viajar a Japón.

Para quién van dirigidos estos consejos

Para todo el mundo. No importa que este sea tu primer acercamiento al país nipón y que estés ansioso por descubrir este impresionante sitio; o, sea un visitante asiduo, sin embargo, no has terminado por maravillarte de este fantástico lugar. Seguramente, estos consejos nos pueden salvar de distintas situaciones y ser una guía en nuestra planificación.

Para disfrutar mejor Japón debes de planificar con antelación.
La gran mayoría de sitios turísticos en Japón requieren reserva con antelación. Algunos sitio tienen un periodo de espera de meses. / Pixabay

Consejos para antes de partir a Japón

Verificar requisitos

Este es uno de los puntos más importantes para antes de salir a visitar cualquier destino extranjero. En general, Japón permite la entrada a diversos turistas extranjeros, incluyendo los de nacionalidad española con solo presentar el pasaporte. Pero, si no eres residente español y vives en otro país y tienes dudas, te sugerimos acercarte a la embajada japonesa más cercana para verificación requisitos.

Ahora bien, con el pasaporte para turistas es posible permanecer en el país asiático por un periodo no mayor a los 90 días. Y si nuestra estadía se extiende, entonces es probable que necesitemos visa y cartilla de vacunación.

Chequeo médico

Japón es uno de los sitios más sanos y seguros para visitar. Además, no exigen el cumplimiento de contar con alguna vacuna. Sin embargo, nunca esta de más un chequeo médico para antes de salir. Así, como regla general deberíamos de acercarnos a nuestro médico de confianza, para que dictamine si podemos viajar sin preocupación o si es necesario algún refuerzo médico.

Contratar un seguro de viaje

Cómo es obvio, este es uno de nuestros principales consejos, sin importar nuestro destino. Ya que el seguro de viaje es un verdadero salvavidas en caso de complicaciones sanitarias o desastres naturales (algo habitual en Japón).

Pero, no cualquier tipo de seguro, sino el mejor seguro de viaje para Japón. Ya que, si llegamos a caer enfermos en Japón, una consulta podría acabar con todo nuestro presupuesto (debido a que el sistema de salud en Japón es excelente, pero también es muy costoso). Y, si quieres una sorpresa, con relación a este tema, te invitamos a terminar de leer este artículo.

¿En qué temporada del año es mejor visitar a Japón?

Durante casi todo el año Japón es espectacular. Pero, si quieres identificar las mejores temporadas, te recomendaríamos durante primavera (de abril a mayo) y otoño (entre septiembre y diciembre). Este par de temporadas son media-altas y nos enfrentamos a una gran afluencia de turistas (la mayoría motivados por el florecimiento de las hojas rojas de los cerezos y la caída del momiji).

Mientras que, nuestra época menos preferida sería durante la temporada de mayor calor y humedad en el mes de agosto. Una temporada con muchas festividades, aunque nos puede hacer claudicar por las condiciones ambientales.

En tanto, la temporada de invierno (entre los meses de enero y marzo) nos permite disfrutar de una experiencia que no nos decepcionará.

Algunas festividades en Japón se realizan en plena temporada de calor.
Varias festividades en Japón se realizan durante los meses más calurosos. Puede ser un periodo muy atractivo para visitar; pero, las condiciones ambientales son abrumadoras. / Pixabay

Reservar con anticipación

Los japoneses son muy metódicos y comprometidos. Así, la mayoría de ciudadanos reservan con antelación casi todos los fines de semana que tienen programados para salir y distraerse. Por tal motivo, ante la alta afluencia de turistas nacionales y extranjero, varios sitios ya están reservados por meses. Por tanto, te invitamos a reservar con tiempo todas las experiencias, alojamiento y hasta el transporte (¡adquiere tu JR Pass!, antes de salir).

En verdad, gran parte de que tu experiencia sea un éxito depende de este punto. No lo tomes a la ligera, como un simple viaje mochilero, porque podría llevarte una decepción. Inclusive, si entre nuestros planes tenemos programado una visitar estudios Ghibli, si no reservamos boletos, ¡no los encontraremos en la misma entrada del propio museo! Así que, ¡ya estamos advertidos!

Previsiones de seguridad

Probablemente, uno de los destinos más seguros para visitar sea Japón. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de perder documentos o maletas, o poder sufrir algún robo.

Por tanto, nunca esta demás el contar con respaldo de documentos como:

  • la póliza del seguro,
  • pasaporte o
  • carnet de conducir.

Incluso, si no deseamos llevar las copias físicas, si debes disponer de al menos una copia digital en la nube.

Planificar el itinerario

Contar con un plan de acción nos permitirá aprovechar mejor nuestro tiempo, sobre todo si nuestro presupuesto es ajustado. Así, lo mejor que podemos hacer es planificar muy bien los lugares que pensamos visitar, en dónde planeamos alojarnos y cómo vamos a trasladarnos. De tal forma que aprovecharemos mejor nuestro tiempo y conoceremos al menos los sitios imprescindibles.  

También, no hay que dejar de planificar el cómo vamos a entrar y salir. No tendría justificación que llegarás en un vuelo por Tokio, movilizarnos hasta Osaka, para después volver a regresar y tomar el vuelo de regreso. Lo mejor es llegar por un punto y ajustarnos para salir por otro sitio.

Aunque veas mucha gente en los templos japoneses, debes de ser muy respetuoso.
En Japón podemos encontrar un sin fin de templos y sitios sagrados. Es posible visitarlo e ingresar, pero debemos de ser muy respetuosos. / Pixabay

Una vez que hemos llegado a Japón

Internet

El contar con datos se ha convertido en una de nuestras principales necesidades; sobre todo si hacemos uso de aplicaciones para guiarnos o como herramienta de traducción. En este sentido, debemos de contar con una buena conexión a Internet.

Por lo que, inmediatamente a nuestro arribo, tenemos que contar con una SIM local. Y, esto lo podemos hacer de dos formas:

  • una vez que llegamos al país en un local, aunque puede ser un poco más caro;
  • o, si deseamos ahorrar, podemos obtener nuestra tarjeta desde nuestro país con un proveedor especializado.  

Mientras que, como alternativa, podemos hacer uso del Wi-Fi gratuito que se puede encontrar en casi todo el país en distintos puntos. Aunque, siempre con ciertas precauciones, sobre todo por la protección de nuestros datos.

Movilidad por Japón

Mucho se comenta sobre la excelente línea de trenes que tienen en Japón. Incluso, para muchos es imprescindible contar con el JR Pass, un poco costosa. Pero, si no la reservamos con tiempo, la JR Pass (al menos es un mes de espera para contar con ella), todavía tenemos la opción de trasladarnos por bus, que son algo más económicos, con trayectos más largos.

Resaltando que, para pagar casi cualquier medio de transporte, con excepción de los trenes, necesitaremos de nuestro monedero Suica que se puede obtener una vez que llegamos al país.

Ahora bien, si disponemos de un gran presupuesto, podemos aprovechar para utilizar el tren bala; rápido, aunque extremadamente costoso.

Aplicaciones imprescindibles al visitar Japón

Hay toda una serie de aplicaciones con las que debemos contar al visitar Japón, y estas son.

  • Hyperdia. Para consultar precio, horarios y tipos de trenes que se movilizan por Japón.
  • Google Maps o Maps.me. Disponiendo de una guía de orientación GPS offline en nuestro dispositivo.
  • Yurekuru Call. Son habituales los terremotos en Japón, y sus habitantes ya están acostumbrados. Pero, si queremos saber cuándo un terremoto está a punto de suceder y tomar nuestras precauciones, con esta aplicación podemos mantenernos al pendiente.
  • Google Translate. Los japoneses son muy amables y de seguro nos ayudarán, aún con señas. Aunque, si se complica mucho la situación, está herramienta puede ser nuestra solución.

Cambio de Divisas

El cambio de dinero en bancos no es la mejor opción, y mucho menos en el aeropuerto. Y si ya nos encontramos en el país, una posibilidad es acercarnos a una casa de cambio en el centro.

Ahora bien, si deseamos un cambio más justo con bajas comisiones, entonces la alternativa son las tarjetas para viajes. Incluso estas tarjetas puedes ser utilizadas en supermercados, ya que en Japón cuentan con varios cajeros para su uso de ellas y no cobran comisiones.

 ¡Lleva un adaptador universal!

Aquí, un par de datos que debes de conocer de Japón. Primero, en el país hacen uso de clavijas tipo A o planas. Y, segundo, el voltaje que manejan es de 110V con frecuencias entre los 50Hz y hasta 60Hz. Así que, ¡atiende a este dato!, y a llevar nuestro adaptador universal.

Varias ciudades en Japón mantienen una mezlca entre lo futurista y lo tradicional.
Aunque los japoneses son muy amigables y corteses: el conocer algunas palabras te pueden salvar la vida. / Pixabay

Aprende palabras japonesas básicas

No solo es para vernos bien con nuestros anfitriones, sino para vivir por completo la experiencia. Así que, no olvidemos en decir:

  • arigato (gracias),
  • sumimasen (disculpas),
  • konnichiwa (hola),
  • sayonara (adiós),
  • hai (sí),
  • Ohayo gozaimasu (buenos días).

Si quieres conocer más palabras, te lo dejamos a tu criterio.

Conoce la etiqueta y reglas básicas

No hay que ser irrespetuosos en nuestra visita. Por eso, no está de más el conocer costumbres y reglas básicas, para no ser grosero. Así, facilitaremos nuestra integración y aceptación.

Por tanto, tomemos en cuenta estos consejos:

  • No clavemos los palillos en un bol, mientras comemos.
  • Jamás pisemos con calzado un tatami.
  • Tengamos respeto en los lugares sagrados y santuarios.
  • Si gustas de fumar, observa si el sitio en que te encuentras (incluso la calle), lo permite.
  • Si tenemos dudas, lo mejor es preguntar.

Esperamos que con esta guía sea suficiente para tener una gran experiencia de viaje en nuestra próxima visita a Japón.

Por último, para agradecerte el haber llegado hasta final. Te ofrecemos un descuento para adquirir un seguro de viaje con IATI, solo da clic aquí. Reclama el que mejor se ajuste a tus necesidades y disfruta tu visita a Japón.