Después de Tokio y Yokohama, la tercera ciudad más importante en densidad poblacional es Osaka. Un relevante centro industrial repleto de actividades por realizar. Sin dejar de lado que es una ciudad que mantiene una mezcla única entre tradicional, futurista y retro. Aunque, es uno de los lugares en los que menos se toma en cuenta, al planificar una visita a Japón.
Por eso, para muchos turistas frecuentes, Osaka se considera como uno de los mejores secretos guardados en todo Japón. De tal forma que, si deseas salirte de lo ordinario, te invitamos a conocer este sitio, repleto de gente ruidos y muy distinta al resto de japoneses, y con varias maravillas que nos pueden sorprender.
Así, aquí esta nuestra lista con las mejores cosas que podemos hacer y ver en Osaka.

Por qué debemos conocer Osaka
Es posible que, en la mayoría de sitios dedicados a la promoción del turismo, para planificar viajes a Japón, no se tenga en el radar a Osaka. Sin embargo, este destino es muy interesante y con muchos atractivos.
En general, la mayoría prefieren realizar una parada rápida de una tarde en esta ciudad, y la consideran como una extensión de Tokio. Pero, si te das el tiempo necesario, podrás descubrir en este sitio uno de los mejores puntos para descubrir la amplia variedad de la gastronomía japonesa.
También, podemos disfrutar del parque temático de Univesal Studios. Y, si contamos con tiempo suficiente, podemos conocer grandes piezas de arte arquitectónico; mientras que, por la noche podemos quedar prendados de las luces y la vida nocturna de Osaka.
Consideraciones antes de descubrir Osaka
El tiempo que debemos invertir para descubrir Osaka. Si quieres hacerlo como lo demás, bastará con un día para ver Osaka. Pero, si en verdad quiere conocer a fondo esa ciudad, al menos requeriremos de tres días.
Contar con un seguro de viajes. Osaka es una ciudad repleta de actividades. Pero, si en verdad quieres disfrutar plenamente, debes de contar con un buen seguro de viajes a Japón. Ahora bien, si todavía estas buscando seguro de viaje y deseas un descuento, te tenemos una sorpresa, cuando termines de consultar este artículo.
La mejor forma de conocer Osaka es dividirla en zonas. Ahora bien, Osaka es muy sencilla de conocer, aunque para facilitarte las cosas, sobre todo si solo pretendes invertir un día, lo ideal es dividir la ciudad en zonas para una mejor cobertura.
En tanto, en un compendio comprimido de lo imprescindible por hacer en Osaka; aquí hay una lista con sitios y cosas básicas por hacer:
El Umeda Sky Bulding es una muestra de las maravillas arquitectónicas de la ciudad. / Pixabay Uno de los anuncios más conocidos en el Barrio Dotonbori en Osaka es el Glico Man. / Pixabay En el barrio de Shinsekai en Osaka se percibe cierta atmosfera de steampunk. / Pixabay
- Umeda Sky Bulding. Tanto si eres fanático de la arquitectura como si amas las vistas, este edificio es una visita imprescindible. Incluso, si puedes, ¡acércate! al Takimi Lane of Restaurants en la zona inferior del edificio.
- Barrio Dotonbori. Si has visto la imagen de un enorme cartel de luces neón de un atleta con los brazos en alto; este, lo puedes encontrar en el Barrio de Dotonbori. Este personaje, Glico Man, forma parte de varios anuncios neón. Además, los restaurantes temáticos de la zona son una delicia.
- Namba. Pero, si lo que disfrutas es el shopping, entonces es necesario acercarnos a esta zona comercial. Un lugar animado y repleto de distintas tiendas.
- Barrio Shinsekai. Con más de 100 años de historia y con un estilo retrofuturista, que buscaba impregnarse de ciudades como Nueva York y París, el barrio Shinsekai podría ser el mejor sitio para visitar en Osaka. Además, no podemos dejar pasar la oportunidad de conocer la torre Tsutenkaku (un edificio recuperado y que se ha convertido en símbolo de la ciudad).
- Santuario Sumiyoshi Taisha. Un recinto con una historia de hasta 1800 años. Por lo cual, es uno de los santuarios más importantes y antiguos en Japón. Un recinto tradicional con una arquitectura impactante que hipnotiza desde el primer momento. Y, es muy fácil localizarlo, ya que sé solo se encuentra a 8 km de la zona centro.
- Torre Abeno Harukas. Si no te asusta el vértigo y quieres disfrutar de la mejor vista de Osaka, entonces debes de acercarte a este edificio con poco más de 300 m de altura.
- Castillo de Osaka. Intentando mantener su legado tradicional, ubicamos el castillo de Osaka. Aunque es una construcción antigua, en sí con el paso de los años ha tenido que ser reconstruida varias veces (la última reconstrucción fue en 1931). Es posible acceder al castillo y su museo. Pero, lo mejor son sus jardines que nos regalan unas vistas de ensueño.
- Universal Studios en Japón. Tal vez, pensarás que mejor sería desplazarte a Estados Unidos, para ingresar a un parque temático de un estudio de cine; sin embargo, ahora han sumado a sus atracciones el mundo de Super Nintendo y que mejor que disfrutarlo en el país del sol naciente.
En el parque Banpaku Kinen Koen se mantienen restos de la expo de los 70. Mientras que algunos puntos de interés, en este sitio, son la Torre del Sol y el monorriel. / Flickr El Castillo de Ikeda en Osaka mantiene parte de su estructura original. Un genial punto de interés. / Flickr
Reconociendo Osaka por zonas
Zona norte – Umeda, Nakanoshima Shin-Osaka
El área menos turística, pero la mejor comunicada. Al estar lejos del centro, no parece muy atractiva; sin embargo, cuenta con algunos puntos de interés como:
- Parque Fluvial Yodogawa. En sincronía con su esencia urbana y limpia se encuentra este parque con sus jardines de rosas.
- Banpaku Kinen Koen y la Torre del Sol. Se trata de un antiguo parque temático que celebraba la Expo 70. Hoy es un agradable parque, repleto de jardines, que se disfruta mejor en primavera y otoño. Un lugar nostálgico y agradable que mantiene como símbolos la Torre del Sol y el monorraíl.
- Iglesia de la Luz. Una de las pocas obras arquitectónicas en Japón dedicadas al cristianismo. Ideada por el arquitecto Tadao Ando, la Iglesia de la Luz representa la dualidad de la religión; pero, lo mejor sería acercarte para entenderlo mejor.
- Castillo de Ikeda. En sí, se trata de una reconstrucción y algunos vestigios antiguos. Sin embargo, el parque alrededor resulta perfecto para admirar.
- Gate Tower Building. Si de arquitectura se trata, es imprescindible una visita a esta torre que, como sello distintivo, cuenta con una autopista que cruza por en medio.
- Santuario Osaka Tenmangu. Es el santuario Tenmangu más importante en todo Japón y uno de los más antiguos. Y es el principal recinto donde rezan los estudiantes (está dedicado a la deidad Sugawara Michizane). Mientras que la temporada más festiva es entre los días 24 y 25 de julio cuando celebran el Tenjin Matsuri.
En invierno podemos apreciar como se ilumina la espectacular avenida Midosuji en Osaka. / Flickr Repleto de jardines y como un oasis en la ciudad, se encuentra el parque Utsubo. / Wikimedia.
Zona Centro – Chuo, Minami y Kita
Para ser sinceros, no cuenta con muchas atracciones turísticas; aunque, si es posible disfrutar de algunos puntos interesantes como:
- Avenida Midosuji. Nuevamente, ¡vámonos de shoping! Una de las calles más exclusivas que encontraremos en todo Osaka y está repleta de tiendas.
- La escuela Tekijuku. Un recinto que cuenta con una arquitectura tradicional y que cimento las bases de lo que hoy se conoce como: las Universidades de Keio y Osaka.
- Parque Utsubo. Como ya es costumbre, esta zona también cuenta con un parque que aprovecho el espacio que utilizaron las fuerzas de ocupación para la aviación.
- Santuario Goryo. Un recinto antiguo relacionado con la época dorada del teatro de marionetas japones (Bunrakuza). Con el pasar de los años sufrió ataques y ha sido reconstruido constantemente. Hoy, luce pletórico y mantiene su esencia como en antaño.
Con su figura de león legendario, se encuentra el Santuario Namba Yasaka. / Flickr. También, podemos acercarnos al barrio de America-Mura en Osaka para hacer shoping y apreicar como se visualiza la cultura norteamericana. / Wikimedia.
Zona centro turística – Namba, Minami, Dotobori, Shinsaibashi y Amerika-mura
Si tienes muy limitado el tiempo, está es la zona principal para cubrir en una visita rápida. Y como es obvio, está repleta de turistas. Así, algunas atracciones son:
- Santuario Imamiya Ebisu. Aunque pequeño, es uno de los santuarios más famosos en todo Osaka. Particularmente, se puede disfrutar más durante la celebración del Ebisu Matsuri.
- Namba Parks. Una maravilla de la arquitectura que integra elementos culturales y recreativo para una experiencia interactiva. Claro, también existen tiendas, pero el solo admirar la zona es maravilloso.
- Amerika-mura. La calle dedica a la moda americana. Si, ya lo sabemos, otra vez tiendas; pero, si logras apartar la mirada de los aparadores, podemos disfrutar de las farolas con estilo robótico.
- Santuario Namba Yasaka. Este recinto es un secreto en plena exposición. Una vez que lo ubicamos, nos atraerá su imponente cabeza con forma de león mitológico.
Su impresionante fachada nos da la bienvenida al templo Sumiyoshi Taisha. / Wikimedia. También, nos podemos desplazar al barrio Tennoji para descubrir sus maravillas. / Flickr
Zona Sur – Minami, Tennoji y Shinsekai
La zona más contrastante en todo Osaka. Hoy en día, ha experimentado cierto nivel de desarrollo para reavivar la zona. Sin embargo, hasta hace algunos años, era el lugar idóneo para encontrar gente sin hogar y con ciertos niveles de inseguridad.
- Barrio de Tennoji. Sería como una zona roja. Aquí, la vida nocturna surge con love hotels y karaokes. Y, todavía se puede ver a personas sin hogar; como, si nos exhibieran una cara contrastante del moderno Japón.
- Santuario Sumiyoshi Taisha. Otro importante santuario que mantiene una gran mística; mientras que, para llegar hasta este punto, podemos hacer uso del tranvía.
- Templo Isshinji Tennoji. También es un templo espectacular, pero lo que llama poderosamente nuestra atención son sus estatuas de budas que son moldeadas a partir de restos mortales.
Hasta aquí dejamos nuestra lista de cosas que hacer y ver en Osaka. Se nos quedan muchas más cosas por conocer y ver en el tintero. Pero con este listado, puede ser más que suficiente para pasar un par de días muy divertidos en la ciudad.
De cualquier forma, si quieres compartir alguna otra experiencia, te invitamos a hacerlo a través de esta plataforma. Y, si estabas esperando tu rebaja, te invitamos a dar clic aquí, para obtener tu promoción en seguros IATI.