La Ciudad de México o CDMX, anteriormente conocida también como Distrito Federal, es la capital del país. El punto idóneo para conocer toda la riqueza cultural y tradiciones de la nación.
Desde este sitio podemos descubrir algunos de los puntos más emblemáticos de la nación; mientras apreciamos su colorida mezcla, al deambular entre sitios históricos, entre barrios modernos y bohemios y sectores populares y llamativos.
Y, si quieres conocer, los principales sitios para ver en la Ciudad de México. Además de enterarte de algunas recomendaciones de cómo visitar esta ciudad capital; entonces, te invitamos a consultar el siguiente artículo que puede ser de mucha utilidad, sobre todo en tu primer viaje a México.
¿Cómo debemos de planificar una visita por la CDMX?
La Ciudad de México se trata de una gran urbe que necesitará de más de un día para conocerla. En particular, para conocer los sitios imprescindibles, deberás de reservar al menos 3 días y organizarte muy bien. Pero, si en verdad deseamos conocer toda la ciudad, al menos necesitamos 45 días de reserva.
Mientras que algunos tips que interesantes son:
Opciones de movilización
En la Ciudad de México hay muchas opciones de movilización. Algunas más convenientes, otras más confortables y algunas más económicas y libres. Y estas opciones son:
- Turibus. Un autobús turístico que está programado para recorrer los principales sitios de la ciudad. El medio de transporte más conveniente y sencillo para que un turista conozca la ciudad. El precio por boleto es muy accesible, pero no es el más económico; aunque, por un solo boleto podemos subir y bajar las veces que deseemos. Y, su mayor limitante es la cantidad de circuitos de solo cuatro.
- Servicio por aplicación. En México se ofrece servicio de transporte por medio de aplicación, como Uber o Didi. El servicio es muy eficiente y seguro; aunque, dependiendo la hora, puede variar la tarifa. También, su costo es accesible y puede acercarte a cualquier sitio. Sin embargo, para movilizarse por distintos sitios, puede representar un mayor gasto.
- Ecobici. Servicio público para renta de bicicleta, la forma más amigable y libre para recorrer la ciudad de México. Cuenta con un total de 480 estaciones y cerca de 38 km2 de circuito para cruzar con bicicleta. Para acceder al servicio es necesario registrarse (lo podemos hacer con pasaporte) y contratar con uso de una tarjeta de débito o crédito. La renta es solo por días (1, 3 o 7 días y anual). Y por recorridos de 45 minutos se cobra una tarifa 0.
- Metrobús. Una de las formas más económicas y sencillas para desplazarse es a través de la red del Metrobús. Es un medio muy conveniente; sin embargo, lo utilizan gran cantidad de personas y no es la opción más confortable. Y es aconsejable descargar la aplicación del servicio que incluye el plano de circuitos. El costo por viaje es de 6 pesos, con excepción con el trayecto para el aeropuerto. Y, para abordar se requiere adquirir la Tarjeta específica.
- Metro. Es la opción de movilidad más accesible y conveniente para utilizar en la ciudad de México. Se puede adquirir una tarjeta o comprar un boleto (con costo de 5 pesos). Y, las líneas cruzan por toda la CDMX con gran número de estaciones.
Hay otras opciones de movilidad, como el transporte público y taxi; sin embargo, pueden ser opciones para turistas más experimentados y que ya conocen mejor la ciudad. Y, si decides rentar un vehículo, podría resultar en una mala idea, principalmente por el tránsito (un problema en la capital del país).
Seguridad de la Ciudad de México
Uno de los principales puntos que pueden afectar la decisión de visitar el antiguo Distrito Federal es la seguridad. Sin embargo, a menos que intentes visitar algunos barrios más peligrosos, la seguridad en la CDMX es muy buena. Incluso, en la mayoría de lugares enfocados al turismo, están muy bien protegidos y nos hacen sentir muy confortables.
Reservar un seguro de viaje
Pero, sin importar el sitio o ciudad por el que desees comenzar tu viaje por México, es necesario contratar el mejor seguro de viaje para visitar México. Y, no solo para cubrir cualquier inconveniente relacionado con la seguridad, sino también para tener cobertura en relación a emergencia de salud y sanitarias (los costos por este tipo de servicios en México pueden ser muy elevados).
Además, ante complicaciones como el tránsito o manifestaciones, un seguro puede ofrecer un blindaje por cancelaciones. Así que, el seguro, debe de tomarse como requisito imprescindible que se debe adquirir. Y, si deseas un descuento en seguro de viaje, te invitamos a continuar con nosotros hasta el final.
Ahora, ¡comencemos con nuestra lista!
Bosque de Chapultepec
Reconocido como uno de los pulmones de la ciudad, el Bosque de Chapultepec es un gran parque en donde podemos caminar, relajarnos y programar una gran variedad de actividades culturales. Así, en este sitio, podemos iniciar por conocer uno de los museos de mayor importancia en el país, el Museo Nacional de Antropología.
Mientras que, deambulando por las veredas del bosque, también podemos acercarnos al Castillo de Chapultepec, el Zoológico de Chapultepec, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo y varios sitios culturales más. Sin dejar de mencionar que, en este sitio, se organizan gran número de actividades al aire libre.
En general, una visita a este lugar es imprescindible. Incluso, algunos de los museos y actividades son totalmente gratuitos. Y, si tienen precio, el costo del boleto es muy accesible.
Palacio de Bellas Artes y Alameda Central
A unas cuantas cuadras de distancia del Zócalo de la capital de la ciudad, se localiza el recinto enfocado en programar actividades culturales y artísticas, el Palacio de Bellas Artes que se encuentra anclado al lado de una hermosa Alameda Central.
El Palacio de Bellas Artes es un edificio emblemático de la ciudad. El espacio cultural más importante del país con actividades al interior y al aire libre. En este lugar se programan obras de teatro, ópera, ballet y muchas otras actividades artísticas y culturales. Mientras que su exterior nos regala una de las mejores postales del país.
La estructura en sí del palacio es una mezcla de estilos entre el Art Decó y Art Noveau con una pulida fachada en mármol de Carraca. Entre tanto, en la parte superior, podemos contemplar su gran bóveda de bronce que enmarcan a unas bellas esculturas que se exhiben al exterior. Además, si gustamos de contemplar el arte gráfico, no podemos dejar pasar la oportunidad de disfrutar de sus 17 murales que se encuentran en su interior (de 7 distintos artistas nacionales).
Por otra parte, al lado del Palacio, se localiza la Alameda Central. Uno de los jardines públicos más antiguos en todo América Latina y que es referente para todos los mexicanos. Pasear por este sitio, nos invita a sentarnos por un breve momento en alguna de sus bancas y contemplar cómo convive y divierte la población de México.
Alcaldía de Coyoacán
Al sur de la CDMX se localiza el legendario barrio de Coyoacán. Un sitio de gran importancia histórica y artística donde se narran algunos de los hechos más trascendentales del país.
Por sus calles han circulado artistas y políticos famosos. Mientras que, el estilo de vida bohemio, invita a conocer la gran variedad de ofertas culturales para disfrutar (entre museos, librerías y mercados).
Así, algunos sitios de interés en este barrio son: la Casa Azul, lugar en donde habitaron Frida Kahlo y Diego Rivera, y que hoy sirve como museo para exponer distintas piezas de arte; la Casa de Cortés, un edificio que ha dado pie a una leyenda de ser el lugar en donde habitó el conquistador; o el Museo Casa de León Trostky. Solo por mencionar algunos lugares representativos.
Zócalo de la CDMX
La Plaza de la Constitución, como también se le conoce, es el punto de encuentro de millones de mexicanos y turistas que visitan la capital del país. Un lugar con más de 500 años de historia y que se ha transformado para mantenerse activo hasta nuestros días.
Su conformación es una mezcla entre el México moderno, colonial e indígena. Así, en uno de sus lados se ubica la emblemática Catedral Metropolitana que fue construida encima de restos indígenas con uso de piedras de las mismas pirámides. En tanto, en una de las esquinas se localizan varios restos del Templo Mayor; un museo que nos permite admirar la grandeza de un pueblo que ha logrado mantenerse vivo con el paso de los años.
También, en otro de los lados de la plaza, se localiza Palacio Nacional; un museo y actual residencia del Presidente de la República en turno. Sitio que ofrece acceso al público y que en su interior alberga algunas de las obras más grandes del muralismo mexicano (destacando piezas de Diego Rivera). Y, alrededor, se localizan tiendas y grupos étnicos que realizan bailes y sanaciones espirituales.
Mientras que, si tenemos suerte, en ciertas épocas del año se organizan ferias, conciertos y festivales. Por eso, te sugerimos consultar el calendario de actividades del Zócalo en la Ciudad de México, para verificar si tendrás posibilidad de disfrutar este sitio de forma más relajada.
Recorrer la calle Francisco I. Madero
Y, si ya nos encontramos en el Palacio de Bellas Artes o el Zócalo capitalino, bien podríamos tomar una de las calles peatonales más antiguas de la ciudad, Francisco I. Madero. Una calle que se encuentra plagada de restaurantes y bellas obras arquitectónicas, desde la Casa de los Azulejos y hasta la Torre Latinoamericana.
El recorrido cubre 204 metros en donde, además de apreciar un gran número de personas circulando, también podemos disfrutar de artistas callejeros. Incluso, en algunos de los edificios es posible ingresar de forma gratuita; mientras que, para otros sitios será necesario realizar una reserva.
Otros sitios de interés para conocer la CDMX
Cómo verás este es apenas es un pequeño listado de los principales sitios para conocer, en una ciudad tan vibrante y activa. Pero, si tienes oportunidad, aquí te dejamos algunos otros puntos para conocer y realizar diferentes actividades:
- Visitar el Barrio de San Ángel.
- Conocer la Basílica de Santa María de Guadalupe.
- Acercarse a Xochimilco y navegar en trajinera por uno de los canales.
- Visitar el Colegio de San Ildefonso.
- Disfrutar de una noche de mariachis en Garibaldi.
- Planificar un Tour hasta Teotihuacán (localizado en los alrededores de la CDMX).
- Ubicar otras colonias importantes de la CDMX como la Condesa y la Roma.
- Apreciar la emblemática Plaza de las Tres Culturas.
- Visita al monumento de la Revolución.
- Conocer la Zona Rosa, el área más tolerante en todo México.
- Descubrir lo que se llega a vender en el mercado de San Juan.
- No podemos perder la oportunidad de apreciar el Ángel de la Independencia y Paseo de la Reforma.
- Y asistir a un espectáculo deportivo. Si es fútbol, el mejor sitio es el Estadio Azteca. Pero, si quieres apreciar la lucha libre mexicana, hay dos recintos importantes: la Arena México (denominada Catedral de la Lucha Libre en México) o la Arena Coliseo.
Estas son solo una lista de actividades que se pueden hacer en la CDMX. Hay mucho más por realizar; pero, si ya visitaste esta ciudad, te invitamos a compartir algunos otros lugares de interés, para conocer tus experiencias y vivencias. Por último, aquí te dejamos nuestro descuento en seguros IATI, para que puedas organizar tu viaje a México de forma confiable y segura.