Desde el año pasado, InterMundial Seguros ha identificado muy bien que el valor agregado de los seguros de viajes se vincula al uso de la tecnología, especialmente en dispositivos móviles. Y así nos lo hicieron saber con su aplicación para smartphone.
Por eso, InterMundial aumenta su apuesta en el desarrollo de este tipo de tecnología. De tal forma, la nueva versión de la App InterMundial, también nos brinda opciones de gestión adicionales con la posibilidad de recibir soluciones, aunque no seamos asegurados. Y, si quieres descubrir más sobre esta aplicación, te invitamos a consultarla con nosotros.
Reingeniería en el proyecto de la App InterMundial
Fue durante junio del 2021 que InterMundial lanzó la primera versión de su aplicación. En ese momento, su primer objetivo era ofrecer un servicio de gestión totalmente digital. Un servicio añadido que fue muy bien recibido por sus clientes.
Ahora, después de un periodo de familiarización, y aprovechando el uso de la big data, la renovada aplicación de InterMundial busca proporcionar información en tiempo real, aún cuando no seamos clientes.
Mientras que, en un futuro, se espera que incluso pueda gestionar procesos, como devoluciones por cancelación de reservaciones o vuelos. También, aprovechando la capacidad analítica de su algoritmo, podría facilitar la toma de decisiones del mismo usuario en tiempo real.

Actualmente, qué ofrece la renovada aplicación de InterMundial
Presentada en la Fitur de este año, por Manuel López Nieto-Sandoval (director general de Grupo InterMundial), ahora la nueva App añade nuevas características. Opciones que incluso estarán disponibles para no asegurados. Así, algunas de las características que podríamos aprovechar son:
- Videomedicina. Desde marzo se espera que los asegurados tengan disponible esta opción. Una videollamada con un médico español, en caso de que lo necesitemos. Todo con la intención de resolver problemas sanitarios, sin necesidad de acudir a un médico físico (si no es necesario).
- Creación de un itinerario de viaje con notificaciones. Esta es una de las funciones disponibles para el público en general. Y, el objetivo es crear itinerarios personales en donde podemos incluir: lugar(es) que visitaremos, ciudades por las que pasaremos, sitios en donde nos alojaremos, opciones de movilidad, transportación y eventos que tenemos planeados realizar. Además, también recibiremos notificaciones contextuales dependiendo la información personalizada (como posibles incidentes que podrían retrasar nuestros planes).
- Consulta de normativas al instante. Este tipo de características, también estará disponible para cualquier usuario. Una función pensada para brindar información sobre incidentes como el COVID. Así, sin importar el destino que deseemos visitar, podríamos conocer al momento el tipo de normativas que maneja un destino en particular.
Y todas estas características tienen la finalidad de que el viajero pueda tomar decisiones más certeras y precisas de su viaje.
En la búsqueda de ofrecer un servicio de gestión 360 Safer
Según Manuel López Nieto-Sandoval, InterMundial identifica que la tecnología es primordial para diferenciarse de sus competidores y ofrecer una propuesta de valor. Un modelo de gestión que permita acceder a procesos más sencillos, rápidos y seguros. Mientras que, se obtiene una respuesta en tiempo real con un enfoque para cubrir cualquier punto (enfoque 360).
Así, se tiene la intención de mejorar la experiencia del cliente, y todo con la intención de fidelizarlos. En tanto, obteniendo información útil de la misma herramienta, con el paso del tiempo, se podrá tener beneficios adicionales, como: sugerencias de reserva con anticipación (adaptándose a las necesidades del cliente, entre la gama de productos disponibles, y ajustando los plazos de comercialización).
Si te interesa la aplicación, te invitamos a consultarla en la store de tu dispositivo móvil (disponible para iOS y Android).