La capital de Japón, una de las ciudades más pobladas a nivel mundial, cuenta con un sinfín de actividades para realizar. De tal forma que, podemos decidir simplemente deambular por la ciudad; o bien, organizar un itinerario muy bien organizado para conocer y admirar los principales sitios. Ya que, al ser una ciudad tan amplia y poblada, resulta difícil el reconocer todo en un solo día.
Es por eso que, en estos momentos te brindaremos nuestra guía de las cosas qué podemos ver y hacer en Tokio. Una selección reducida, ya que requeriríamos de al menos un mes para conocer casi toda la ciudad.
Planeas visitar Tokio, entonces debe de contratar el mejor de seguro de viaje para Japón
Tokio es una ciudad excitante y llamativa que nos puede hipnotizar en el primer momento. Y, desde que nos encontramos en ella, quisiéramos perdernos entre sus calles, luces y sitios exóticos. Por lo cual, para poder disfrutarla sin limitaciones, es necesario tener el mejor seguro de viaje para Japón.
Detalles que debes de conocer de Tokio
Para que te des una idea, en el centro de Tokio se encuentran habitando un total de 13 millones de personas; mientras que, en su área metropolitana, el total de la población puede llegar a ascender a 36 millones de habitantes. Y es que, no es para menos, en una ciudad que es centro cultural, económico, político y de entretenimiento a nivel mundial.
Ahora bien, más allá de creer que puede ser complicado desplazarse por Tokio, en Japón han logrado una simbiosis en dónde todo puede fluir a la perfección. Así, en un tour intenso de 5 días podemos conocer los lugares más emblemáticos; mientras que, para recorrer toda la ciudad, solo necesitamos de la red de transporte metro.
En tanto, para cubrir un tour decente, deberíamos de reservar al menos 4 días. Mientras que, para completar de manera más eficiente nuestro circuito, lo mejor sería organizarlo por zonas; de esta manera, podríamos movilizarnos mejor hacia los distintos puntos de nuestro interés.
De tal forma que, para tener una mejor cobertura, podría dividir a Tokio en: zona centro, zona norte (Ikebukuro, Akihabara, Ueno y Suidobashi), zona noreste (Asakusa, Ryogoku y Sumida), zona sur (Odaiba), zona oeste (Roppongi, Sinjuku, Shibuya, Ebisu y Harajuku) y zona oeste (Mitaka y Nakano). Incluso, con esta manera de organización, podríamos cubrir todo Tokio en un solo mes.
Pero, en este artículo nos enfocaremos en los puntos imprescindibles para una primera visita a Tokio. Y comenzamos con:
Podemos realizar un paseo en barcaza, mientras disfrutamos de los jardines de Chidorigafuchi en Tokio. / Wikimedia En el Palacio Imperial de Tokio reside la familia Imperial, y solo abre sus puertas dos veces al año. / Pixabay
Zona Centro de Tokio
- Palacio Imperial. Si nos encontramos en la zona centro de Tokio, el primer sitio que deberíamos de conocer es el Palacio Imperial. En la actualidad es el lugar donde reside la familia real; y únicamente abre sus puertas al público en 2 de enero y 23 de diciembre. Mientras que, él área libre para acceso al público es la East Garden; y, la vista desde el puente Nijubashi es fabulosa. Además, sus jardines son increíbles, ¡no te olvides de admirarlos!
- Jardines de Chidorigafuchi. Si tienes la oportunidad de viajar durante la temporada del hanami (entre febrero y mayo) entonces no puedes dejar de visitar este sitio. Ya que, durante cierta época del año, se convierte en el punto más bello en todo Tokio; mientras que, si deseas que tu viaje sea algo memorable, entonces no debes dejar de alquilar una barcaza.
En medio del Templo Senso-ji en Tokio podemos admirar su enorme faro. / Pixabay En Nakamise-dori se pueden encontrar todo tipo de souvenir y artículos japoneses. / Flickr La vista más espectacular de Tokio se encuentra en lo alto de la Torre Skytree. / Pixabay
Noreste de Tokio
- Templo Senso-ji. Un templo budista con más de 600 años de historia que se distingue por su enorme farolillo colgante. Se le conoce como el templo más grande en todo Tokio, por lo cual es visitado por cientos de turísticas, y está dedicado a la Diosa de la Misericordia. A lo largo del año, nos podemos acercar y conocer sus bellos jardines. Pero, si deseamos apreciarlo en plena celebración, entonces deberíamos de ir durante el festival Sanja.
- Nakamise-dori. El centro comercial más antiguo en Japón. Una calle que corre desde el templo Senso-ji y hasta la puerta Kaminarimon. Punto perfecto para adquirir souvenirs, galletas y más. Así, en su más de 200 metros cuadrados de comercios es posible conocer a la gente que habita la ciudad, mientras que contemplamos como todos se van aglomerando, mientras reservamos tiempo para degustar algunos platillos tradicionales locales.
- Tokyo Skytree. Uno de los edificios más altos en la ciudad con plataformas para observación: Tembo Gallery y Tembo Deck. Pero, antes que te apresures a subir, recuerda que deberías de reservar con antelación. De cualquier forma, si no reservaste tu entrada, en la base del edificio se encuentra un complejo de centros comerciales y un acuario (Solamachi Town). Y, si logras subir hasta las plataformas, deléitate con una de las mejores vistas de toda la ciudad.
Zona Oeste
- Santuario de Meiji Shrine. Después del templo Senso-ji, este es el santuario más importante. Un lugar sagrado que se dedicó a la emperatriz Shōken y al emperador Miji. Mientras que, lo más llamativo de este sitio es poder contemplar las bodas que se celebran durante los domingos; así, es posible apreciar los atuendos tradicionales que se utilizan para este tipo de ceremonias.
En el Parque Shinjuku Gyoen es posible relajarse y olvidarse del ajetreo de la mega urbe. / Pixabay Millones de personas cruzan todos los días por el paso de cebra de Shibuya. Y, una visita a Tokio estaría incompleta sin hacer este cruce. / Pixabay El entretenimiento para adultos y la vida nocturna es lo más relevante del barrio rojo Kabukicho. / Pixabay
Zona Sur
- Mercado de Toyosu. Desde el año 2018, el mercado Tsukiji de pescado, ubicado en la bahía de Tokio, se trasladó al mercado de Toyosu. Sitio donde se comercializan unas 400 especies de pescados y mariscos. Y, si queremos completar nuestra visita, también deberíamos de acercarnos al mercado de Tsukiji (que todavía sigue operando). Pero, si no quieres ver pescado, bien lo podrías comer en algunos de los tantos restaurantes de sushi que se encuentran cercanos al sitio.
- Jardín Shinjuku Gyoen. Una combinación entre jardines japoneses, franceses e ingleses que reproducen un sueño idílico. Sin embargo, el pulmón de la ciudad, luce su mayor esplendor durante época de cerezos. Para ingresar hay que pagar una tarifa; pero, los puntos más destacados de este jardín serán algunas de las mejores postales de tu visita.
- Kabukicho. Pero, si lo que pretendemos es conocer lo más tórrido de Japón, entonces es un deber adentrarse al barrio rojo. Kabukicho se destaca por el sitio donde ser rinde culto al entretenimiento para adulto y nocturno. Al adentrarnos quedaremos impresionados por los love hotels, bares y centros nocturnos.
- Paso de cebra de Shibuya. Tal vez, uno de los pasos más conocidos en el mundo es el cruce de Shibuya. Y, una visita a Tokio estaría incompleta sin haber transitado por este símbolo de la ciudad. Además, lo mejor es que ¡no cuesta nada!, para cruzarlo.
Con esta lista es posible considerar que cubrirás algunos de los puntos básicos de Tokio. Mientras que, algunas otras sugerencias, para terminar un tour de 4 días, serían:
- Golden Gai.
- Parque Yoyogi.
- Estatua de Hachiko.
- Harajuku.
- Kappabashi.
- Odaiba.
- Museo Edo.
- Yasukuni Shrine.
- La Torre de Tokio.
- Akihabara.
Aunque, como hemos mencionado, esto sería lo principal para conocer en un primer acercamiento. Y, como sabemos que nos quedamos cortos, y si ya tuviste un acercamiento con Tokio y quieres compartir, te invitamos a hacerlo a través de tus comentarios y sugerencias.
¡Ah!, pero antes de despedirnos tenemos una sorpresa para ti, descuento en seguro de viaje
Por último, y como recompensa por haber culminado este artículo, tenemos para ti un descuento en seguro de viaje para tu próxima visita a Japón. Este descuento es para algunos de los paquetes de IATI que ofrece geniales opciones con precios que se ajustan a diferentes necesidades. Así, te invitamos a que consultes los paquetes y aproveches tu descuento en seguros IATI.