▷ Top 10 mejores lugares para visitar en Marruecos

Para muchos españoles, Marruecos no deja de ser la mejor forma de descubrir la cultura árabe sin hacer kilómetros de más con el equipaje a cuestas. ¡Porque en realidad es el vecino más atípico de cuantos nos rodean y está (casi literalmente) al lado! Si te interesa descubrir los mejores lugares para visitar en Marruecos, quédate con nosotros hasta el final de este artículo porque seremos tus guías en esta toma de contacto inicial con el majestuoso y sugerente país del África blanca.

10 lugares de cine que debes conocer en Marruecos

Marruecos es uno de los cuatropaíses con los cuales comparte frontera España. No en vano, Ceuta y Melilla se ubican en el continente africano y son una puerta de entrada al país magrebí por tierra.

Actualmente, con una extensión de casi 500.000 kilómetros y teniendo el desierto del Sáhara a sus pies, es un destino vacacional excelente para amantes del turismo low-cost, del mundo árabe y de los paisajes de ensueño. Además, su rica gastronomía y la seguridad que registra en lo que se refiere a robos o violencia callejera, hacen de él un país muy recomendable.

Toma nota de los 10 mejores lugares para visitar en Marruecos y no te olvides de viajar siempre con el mejor seguro para Marruecos, ya que nunca se sabe lo que puede suceder. ¡Vamos allá!

La Kasbah de los Oudaias y la Torre Hassan, en la capital

Comenzando por la capital del país, Rabat, no puedes dejar de conocer la antigua fortaleza militar de la Kasbah de los Oudaias. Se trata de una construcción fortificada del siglo XIII levantada por entero en tiempos de la dinastía alauí. La belleza mediterránea de sus jardines interiores y la historia que arrastra convirtieron este enclave en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012.

La Torre de Hassan, si viajas a Rabat, es uno de los mejores lugares para visitar en Marruecos.
La Torre de Hassan, si viajas a Rabat, es uno de los mejores lugares para visitar en Marruecos. / Pixabay

Aunque es capital desde 1956, tras la independencia marroquí, no existen en Rabat otros grandes atractivos turísticos más allá de la Torre Hassan. Esta última, llamada a ser el minarete más alto del mundo, se quedó inconclusa tras la muerte de su impulsor, el califa Yaacub al-Mansur. Hoy, vale la pena visitarla si te gustan la arquitectura almohade y todo lo que despida cierto olor a historia, ya que justo al lado se encuentra el mausoleo de Mohamed V (abuelo del actual monarca).

Meknes (o Mequinez) y las cercanas ruinas romanas de Volubilis

Otra de las ciudades imperiales y de los mejores lugares para visitar en Marruecos es Meknes, cuya ubicación central da acceso a las grandes ciudades del país rápidamente y posee una gran cantidad de monumentos. Imprescindible tomarle el pulso durante el día visitando la Plaza de El Hédime, la cual actúa como zoco y te pondrá en contacto con múltiples y variopintos vendedores.

Volubilis reúne ruinas en muy buen estado de una antigua ciudad romana en Marruecos.
Volubilis reúne ruinas en muy buen estado de una antigua ciudad romana en Marruecos. / Pixabay

Después de visitar las tres puertas de la ciudad, Bab Berdain, Bab El Mansur y Bab El-Jemis, es hora de coger el coche rumbo a las ruinas de la antigua ciudad romana de Volubilis. Conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997, Volubilis se remonta al siglo III a.C. y hoy conserva sillares, antiguas prensas de aceite de oliva y mosaicos romanos en muy buen estado.

El Aaiún y su casco histórico encalado de azul

Si vas a viajar específicamente al norte de Marruecos, Chauen es un lugar que debes marcar en tu itinerario. Conocido como El Aaiún, esta ciudad de poco más de 40.000 habitantes reúne el mayor número de viviendas pintadas de azul que puedas imaginar. Sus callejuelas en ascenso y descenso (se encuentra en las faldas del Rif) son tan cautivadoras que muchos viajeros prolongan su estancia tras conocerla. Déjate encantar por su magia y… ¡Puede que acabes alargando tus vacaciones allí!

Las parede y puertas de madera encaladas de azul de Chauen son un atractivo visitado por miles de turistas.
Las parede encaladas de azul de Chauen son un atractivo visitado por miles de turistas. / Pixabay

La ciudad imperial de Marrakech y la plaza Jemaa el Fna

Si estás preguntándote qué conocer en Marrakech, déjanos decirte que la pregunta no es la correcta. ¡Más bien debes preguntarte qué no conocer en Marrakech! No es casualidad que sea de los mejores lugares para visitar en Marruecos. Mención especial merece su famosa plaza Jemaa el Fna. En ella, sea de día o de noche, aprenderás a regatear a la fuerza, presenciarás espectáculos con serpientes y podrás comprar todo lo que no imaginas: desde babuchas de cuero hasta especias marroquíes.

Marrakech, conocida como la ciudad roja, reúne cientos de puestos de venta en su zoco y en la plaza Jemaa el Fna.
Marrakech, la ciudad roja, reúne cientos de puestos de venta en su zoco y en la plaza Jemaa el Fna. / Pixabay

La ciudad costera de Asilah y su burbujeante actividad artística

Asilah es una de las ciudades costeras más tranquilas y sugerentes de Marruecos. Entre sus lugares de interés, cobra especial protagonismo la medina, de influencia rifeña, española y portuguesa. Al igual que en Chauen, los artesanos dan una impronta muy característica al lugar, que presenta una mezcolanza de colores claros con predominancia de blanco y añil en todos sus rincones. Es muy conocida también por los murales artísticos que decoran sus paredes, cortesía de un festival cultural que se celebra allí anualmente desde 1978.

El estilo costero de Asilah y su marcada pasión por el arte hacen de ella un punto de paso obligado.
El estilo costero de Asilah y su marcada pasión por el arte hacen de ella un punto de paso obligado. / Pixabay

Fez, una ventana al pasado medieval desde la medina

Piérdete sin dudarlo por las estrechas callejuelas de Fez el-Bali y explora la ciudadela histórica mejor conservada de Marruecos (y quién sabe si del mundo). El casco antiguo de Fez ofrece una experiencia sensorial extraordinaria: diversas fuentes de azulejo, zocos llenos de puestos con los más diversos manjares (dátiles, pasas, higos, etc.) y monumentos como la Mezquita Al Karaouine o la madrassa Al Attarine. ¡Y eso sin contar las curtidurías Chouwara!

Las famosas (y malolientes) curtidurías de Fez son uno de los mejores lugares para visitar en Marruecos.
Las famosas (y malolientes) curtidurías de Fez, uno de los mejores lugares para visitar en Marruecos. / Pixabay

Essaouira, un destino portuario de origen militar

Una versión más liberal, sólida y portuaria de Asilah te espera en Essaouira. Esta ciudad orientada al océano Atlántico presenta una fuerte influencia portuguesa (bajo cuyo dominio fue llamada Mogador) que podrás admirar en las fortificaciones de piedra que la recorren.

Essaouira es un destino maravilloso para quien busca calma, brisa marina y algo de historia militar.
Essaouira es un destino maravilloso para quien busca calma, brisa marina y algo de historia militar. / Pixabay

Pasea por su luminosa medina hasta la Torre del Reloj y déjate caer caminando hasta el puerto viejo y la Skala de la Kasbah. En estos dos últimos lugares se hallan los cañones que defendían la ciudad de invasiones por mar y un sinnúmero de embarcaciones de madera sobrevoladas por gaviotas. ¡Una estampa única!

La ciudad fortificada de Ait Ben Haddou

Cuando uno viaja a Marruecos, se imagina explorando paisajes naturales únicos y propios del Magreb norteafricano. Ait Ben Haddou representa a la perfección uno de esas clásicas estampas. Esta villa fortificada que se encuentra en la provincia de Ouarzazate te dará la bienvenida al sur del país.

Las casas rojizas de adobe amuralladas de Ait Ben Haddou son una estampa icónica de Marruecos.
Las casas rojizas de adobe amuralladas de Ait Ben Haddou son una estampa icónica de Marruecos. / Pixabay

Una prueba de su belleza es que fue declarado Patrimonio de la Humanidad ya en 1987. Ha sido escenario de varias películas, aunque hoy son pocos los habitantes que viven dentro de la muralla o ksar. El conjunto del poblado, construido en adobe con un color rojizo único, recuerda a los tiempos en queel comercio de la región hizo prosperar a esta ciudad de paso con sus palmerales y la gran Torre del Homenaje como testigos. 100% recomendada.

El Rick’s Café y la mezquita de Casablanca

Aunque a menudo se escucha (con parte de razón) que Casablanca es la ciudad más occidentalizada de Marruecos, no quiere decir que carezca de interés. Casablanca se ha ganado un puesto en nuestra lista de mejores lugares que visitar en Marruecos por dos razones: la imponente mezquita de Hassan II y el famoso Rick’s Café. ¡Además del estilo art decó tan característico de algunos de sus edificios!

La imponente mezquita de Hassan II recibe a muchos turistas en Casablanca.
La imponente mezquita de Hassan II recibe a tantos turistas en Casablanca como el Rick’s Café. / Pixabay

El que fuera el restaurante más popular en el siglo XX gracias a la película protagonizada en 1942 por Humphrey Bogart tiene abiertas sus puertas al público y es un lugar excelente para disfrutar de una comida continental, un buen cóctel y una velada de piano. ¿Te atraen los lugares de época? Pues visítalo.

Merzouga y Erg-Chebbi, las puertas al desierto del Sáhara en la frontera con Argelia

Por último, no podía faltar el más ansiado de los destinos en Marruecos: el desierto del Sáhara. Pero como el Sáhara Occidental es hoy por hoy un territorio no autónomo cuyo devenir está aún controlado por las Naciones Unidas, habremos de quedarnos en el llamado desierto de Merzouga y las bellas dunas de Erg-Chebbi.

Las dunas de Erg-Chebbi son otro de los mejores lugares para visitar en Marruecos.
Las dunas de Erg-Chebbi son otro de los mejores lugares para visitar en Marruecos. / Pixabay

Merzouga, la localidad que da paso al inicio del desierto como tal, se ubica cerca de la frontera con Argelia y es el punto de salida de las rutas en camello que no te puedes perder hasta estas dunas. Un paseo imprescindible que te hará vivir momentos únicos en uno de los mejores lugares que visitar en Marruecos.

No viajes sin el mejor seguro para Marruecos

Sea cual sea tu destino final de esta lista, no te aventures sin un buen seguro de viaje por Marruecos. A menudo, la comida árabe con más especias de lo habitual juega malas pasadas a los más aventureros. Y los hospitales marroquíes de la red pública pueden dejar bastante que desear si los comparamos con los españoles.

Por eso, nuestra recomendación es que contrates una buena póliza acorde a las características de tu destino. Por lo general, IATI Seguros ofrece opciones muy completas y, en particular, una variante para mochileros que encaja a la perfección en un país como Marruecos, que se presta a deportes de aventura en zonas de playa o montaña. Si lo deseas, puedes beneficiarte ahora de nuestro 5% de descuento en IATI Seguros por ser lector de nuestro blog. ¡La forma más fácil, rápida y barata de viajar siempre seguro!