Tabla de contenidos
Si viajar asegurado ya es de por sí esencial, lo es más aún cuando se trata de viajes que envuelven al continente africano. ¿Quieres saber cuál es el mejor seguro de viaje para Marruecos? La puerta de África es un lugar lleno de encantos que te fascinará, pero siempre debes visitarlo asegurado. Aquí te contamos todos los pormenores que necesitas valorar al contratar tu seguro para Marruecos y te damos la posibilidad de contratar la mejor póliza con un descuento especial para lectores.
¿Por qué contratar un seguro para viajar a Marruecos?
Marruecos, según el Informe sobre Desarrollo Humano 2020 de la ONU, es un país que se encuadra dentro de las naciones con un IDH medio. Concretamente, ocupa el puesto 121 y ostenta un índice de 0,686. Eso ya nos da una ligera idea de cómo puede ser el país que estamos a punto de visitar, bastante lejos todavía de ser una nación desarrollada.
A pesar de que es uno de esos países en los que no es obligatorio el seguro de viajes para acceder como turista, es francamente recomendable contratarlo antes de planear cualquier escapada. Y ahora entenderás por qué:
Es un país barato y muy cercano: no te verás en la necesidad de ahorrar en seguridad
Marruecos, al situarse a tan solo 15 kilómetros de España, ofrece dos grandes ventajas: puedes llegar en poco tiempo y a un precio barato. Por eso mismo, creemos que no vale la pena viajar sin seguro, ya que como norma general irás holgado de presupuesto durante todo tu viaje.
Cuando viajas a sitios más lejanos o caros (Australia o Canadá), la cosa cambia y a menudo queremos (o necesitamos) ahorrarnos unos euros, por lo que prescindimos del seguro de viaje. Pero este no es el caso de Marruecos, más aún teniendo en cuenta que con cada euro podrás comprar 10 dirhams, cantidad suficiente para dos cafés en más de un local. ¡Por 5 euros puedes comer bastante bien!
Higiene y seguridad alimenticia cuestionables
En este país podrás encontrar una amplia gama de servicios que incluye opciones para todo tipo de bolsillos. Podrás comer lo mismo un menú barato por entre 25 y 50 dirhams que platos de calidad en restaurantes donde el cubierto quintuplica el precio. Como es lógico, en hoteles y restaurantes para un público de alto poder adquisitivo, los riesgos se minimizan.
Sin embargo, en el resto de opciones que te ofrece Marruecos siempre convivirás con una higiene y una seguridad alimenticia cuestionables. Beber agua embotellada y evitar los puestos de comida callejera son dos normas de oro que deberás seguir a rajatabla, pese a lo cual no estarás exento de sufrir alguna diarrea o intoxicación alimentaria. Y esta es, en realidad, una razón de peso para viajar asegurado.
Problemas de idioma y sanidad costosa (y/o precaria)
Marruecos, a pesar de la cercanía que tiene con España, es un país de África y, por lo tanto, no sirven ni el DNI ni la Tarjeta Sanitaria Europea. En caso de suceder cualquier cosa, más te vale tener una buena póliza. Además, es un país en el que las lenguas oficiales no son ninguna de las más comunes. El árabe y el francés no son vehículos de comunicación ampliamente usados, por lo que tu compañía aseguradora puede interceder por ti con un intérprete en situaciones especiales.
No hace falta decir, además, que la sanidad es otro de los asuntos cuestionables. Como en todos los lugares del mundo, podrás acceder a buenos profesionales y centros de salud, pero pagando mucho por el servicio. La sanidad en Marruecos tiene dos condicionantes: es muy cara en las grandes ciudades (hablando de sanidad privada) y es precaria en las zonas rurales.
Si te llega a pasar algo, no desearás que cualquier médico de la red pública marroquí te atienda. A diferencia de la privada, la sanidad pública marroquí es deficiente y con instrumental cuestionable. En las zonas más alejadas de las capitales es prácticamente nula. Nuestra recomendación es viajar con el mejor seguro de viaje para Marruecos, que incluirá atención en buenos centros privados, y comprar solo en farmacias reconocidas.
A continuación, te dejamos a modo de ejemplo los precios de dos atenciones médicas que puedes llegar a necesitar en Marruecos. Como puedes comprobar, no es para nada barato, especialmente si tenemos en cuenta que no es un país desarrollado:
Procedimiento médico | Precio aproximado (€) |
Consulta médica básica (en centro privado) | 300 |
Atención e ingreso por un ictus (en centro privado) | 5.000 |
Si bien es cierto que España y Marruecos tienen un Convenio sobre Seguridad Social que garantiza la atención médica a los trabajadores nacionales de un país que se desplazan al otro por trabajo, este no aplica a turistas. Por todo ello, es esencial contratar un seguro.
Seguridad dudosa en zonas desérticas y riesgo de terrorismo
Marruecos es catalogado como un país seguro en términos generales. Cualquier viajero te dirá eso si le preguntas. No obstante, tal y como establece en sus informaciones el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la seguridad en ciertas zonas es dudosa y desde 2014 el país «es objeto de una amenaza terrorista seria».
Por lo tanto, deben ser evitadas las zonas más desérticas por la noche y el desierto de Ketama, donde suele venderse hachís. Asimismo, es recomendable no acercarse a la frontera con Argelia al este y contratar el mejor seguro de viaje para Marruecos que tenga asistencia médica y repatriación. Dadas tales consideraciones, te dejamos los siguientes consejos para contratar tu seguro. ¡Sigue leyendo!
Consejos para contratar un seguro de viajes a Marruecos
Desde el 15 de junio de 2021 la frontera entre Marruecos y España se ha abierto de nuevo y es buen momento para viajar al país pese a la crisis de la COVID-19. Por eso, si estás pensando en una salida a un lugar cercano, seguro en términos generales y barato, Marruecos es tu opción. Aquí te dejamos nuestros consejos para que puedas contratar tu seguro de viaje al país:
- Asegúrate de que tu seguro de viaje a Marruecos se ajuste a tus necesidades. Dependiendo del tipo de viaje, será necesario o innecesario incluir determinadas coberturas. No es lo mismo un viaje de mochileros por el desierto del Sáhara que una luna de miel en Marrakech con los planes más lujosos. En ese sentido, IATI Seguros ofrece una gama de opciones acorde a cada situación y bolsillo. ¡Considera el número de días de viaje y lo que tienes pensado hacer!
- Preferiblemente, trata de contratar un seguro que te ofrezca soporte y asistencia en tu idioma o en un idioma que domines. En Marruecos se hablan árabe y francés, idiomas poco comunes en todo el mundo. Por ello, es importante que tu seguro tenga traductor y una asistencia en tu idioma las 24 horas.
- Procura que incluya una cláusula que determine la inexistencia de franquicia o, en su defecto, que establezca de forma clara qué cantidades deberías adelantar o pagar en caso de usarlo.
- Asegúrate de que tenga una cobertura sanitaria amplia y que te cubra ante la COVID-19. Actualmente, en Marruecos, casi una cuarta parte de la población ya está vacunada y que la frontera se haya abierto es buena señal. Sin embargo, ante el coronavirus toda precaución es poca y cualquier brote o estallido puntuales puede arruinar tu viaje si lo has iniciado o impedirte realizarlo aun con todos los preparativos listos. IATI Seguros te protege ante tales eventualidades.
- Como en todos los lugares del mundo donde la necesidad apremia, en Marruecos puedes ser víctima de hurtos y pequeños timos. Nada grave en general, pero no está de más comprobar que tu seguro incluye una cláusula ante pérdida o robo.
- Si tienes las ideas claras desde el primer momento, aprovecha nuestro 5% descuento en IATI Seguros para lectores. Difícilmente encontrarás una mejor aseguradora que IATI Seguros, la cual te ofrece planes a medida para tu viaje.
El mejor seguro de viaje para Marruecos
A la hora de escoger el mejor seguro para un país como Marruecos, debes tener en cuenta el tipo de viaje que vas a realizar. ¿Cómo puedes valorarlo? En función de criterios como el tiempo que pasarás allí, las actividades que harás o te gustaría hacer y la forma en que realizarás el viaje (los paquetes con todo incluido, por ejemplo, exponen al viajero a un riesgo menor que viajes por cuenta propia con deportes de aventura).
Por ello, y valorando los criterios, deberás elegir tú mismo el que mejor se adapte a tus circunstancias en cada caso. Puede, incluso, que hayas viajado al país en diferentes ocasiones y en cada una hayas contratado un seguro diferente. O quizás viajes con tu pareja y a cada uno os interese una póliza diferenciada, dado que no haréis las mismas actividades.
A continuación te enumeramos los distintos tipos de seguros de viajes que puedes contratar con IATI Seguros, para que puedas analizar sus condiciones y elegir el mejor seguro de viaje para Marruecos:
Seguro de viajes para Marruecos con IATI Seguros
En IATI Seguros puedes contratar el mejor seguro entre una variedad nada desdeñable de paquetes. Esa es una de las cualidades que hace de esta compañía una de las mejores aseguradoras alrededor del mundo. A grandes rasgos, IATI Seguros te ofrece los siguientes planes (todos ellos con plan de cobertura ante la COVID-19):
- IATI Escapadas es el más básico de todos los seguros para Marruecos. Con su cobertura de salud hasta los 50.000€, te aportará una tranquilidad muy limitada en según qué situaciones. Es útil para visitas cortas al país sin actividades de riesgo.
- IATI Estándar es un seguro con más calidad y coberturas que el anterior, aunque no es apto para aventureros. Ofrece gastos médicos cubiertos hasta los 300.000€ y tu equipaje estará protegido ante robos o daños hasta los 1.000€. Podrás disfrutar de convalecencia en el hotel hasta los 750€ y cobertura odontológica hasta 350€.
- IATI Mochilero es posiblemente el mejor seguro de viaje para Marruecos. Por una diferencia de precio mínima con respecto a los anteriores, podrás viajar mucho más tranquilo y con toda la asistencia necesaria ante los deportes de aventura, además de 15.000€ en búsqueda y salvamento. Ideal si deseas practicar kitesurf en Agadir o hacer rutas por zonas montañosas del Atlas. Aunque todos los seguros ofrecen cobertura ante accidentes de coche, el mochilero cuenta con gastos médicos cubiertos hasta los 500.000€, perfecto para los que tienen pensado alquilar coche y están especialmente expuestos.
- IATI Estrella es la opción más completa, a excepción del seguro Grandes Viajes. Indicada para personas que van a practicar deportes de aventura, tienen pensado moverse por zonas de más riesgo y/o han invertido grandes sumas en su viaje. Algunas de sus prestaciones son la prolongación de estancia hasta los 1.000€ por catástrofe natural, la posibilidad de ampliar para cruceros, la información legal en el extranjero o el reembolso por vacaciones no disfrutadas hasta los 2.000€.
¿Cuánto cuesta el mejor seguro de viaje para Marruecos?
El mejor seguro de viaje para Marruecos cuesta, con seguridad, mucho menos de lo que te gastarías en un hospital privado en caso de necesidad. Incluso menos de lo que te podrás gastar en seis noches en un buen hotel en cualquier ciudad marroquí. Esta tabla comparativa te permitirá hacerte una idea:
Duración | Tipo de seguro | Asistencia médica | Puntos de interés | Precio | Precio con descuento |
15 días | IATI Escapadas | 50.000€ | Cobertura COVID-19 | 26,79€ | 25,45€ |
1 mes | IATI Estándar | 300.000€ | Cobertura COVID-19 / Responsabilidad civil hasta 60.000€ | 53,75€ | 51,06€ |
3 meses | IATI Mochilero | 500.000€ | Cobertura COVID-19 / Deportes de aventura / 15.000€ en búsqueda y salvamento | 151,43€ | 143,85€ |
6 meses | IATI Estrella | 1.000.000€ | Cobertura COVID-19 / Prolongación de estancia por catástrofes naturales / Reembolso de vacaciones no disfrutadas (2.000€) | 376,85€ | 358,00€ |
Como puedes comprobar, la diferencia en la cobertura médica y otras prestaciones es considerable en función del seguro que escojas. Por eso, pese a que la tabla es únicamente orientativa, el mejor seguro de viaje para Marruecos es en líneas generales el IATI Mochilero. Sus 500.000€ de asistencia sanitaria con cobertura ante la COVID-19 hacen de él un todoterreno adaptable a cualquier tipo de viaje.
Dado que Marruecos no es un país proclive a catástrofes naturales o a inestabilidad política, la opción del IATI Estrella tan solo es viable para quienes han invertido mucho dinero en sus vacaciones, por ejemplo. En esos casos, el reembolso por vacaciones no disfrutadas hasta los 2.000€ puede ser un factor clave.
Para quienes desean apenas visitar alguna de las principales ciudades, no van a desplazarse al interior, ni van a alquilar coches o practicar deportes de aventura, la mejor opción puede ser el seguro estándar. Solo si el viaje va a ser de 15 días o menos vale la pena optar por el más barato de todos, IATI Escapadas. Ya que cualquier viajero (aunque viaje por pocos días y vaya a hacer un turismo cultural de lo más relajado) está expuesto a una intolerancia alimenticia o un accidente, quedándose los 50.000€ del IATI Escapadas muy justos en caso de necesidad.
En resumen, nuestra recomendación es que valores siempre el tipo de viaje a realizar antes de elegir seguro, como te hemos dicho. No obstante, por el perfil del país y su oferta turística, en Marruecos la mejor opción suele ser el pack IATI Mochilero. Ahora puedes contratar tu mejor seguro de viaje para Marruecos connuestro descuento en IATI Seguros para lectores y beneficiarte de:
- Atención constante en tu idioma o en un idioma que domines.
- Cobertura médica amplia, incluyendo protección ante la COVID-19 y convalecencia en hotel.
- Protección ante daños al equipaje o robos hasta 1.500€, además de cobertura hasta 300€ por demoras en la entrega del equipaje o atrasos de vuelos.
- Repatriación y regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.
- Cláusula de cancelación de viaje sin pérdidas.
- Cobertura ante los deportes de aventura que puedas realizar en el país.
Mejores lugares que ver en Marruecos
Y una vez que sabes todo lo que necesitas para contratar el mejor seguro de viaje para Marruecos, es el momento de planear tu escapada. ¡Sin duda alguna la mejor parte! Para facilitarte un poco este proceso entre tantas bellezas culturales, naturales y patrimoniales, aquí te dejamos nuestra selección de mejores lugares que ver en el país africano.
Fez y sus famosas curtidurías
La capital cultural del país es uno de los destinos más explorados en el norte de Marruecos. Y con razón. Mundialmente famosa por su enrevesada medina, por la que es muy fácil perderse, y por sus marroquinerías, es una de las cuatro ciudades imperiales. Es muy visitada y su oferta de comercios y ocio está muy orientada al turista.
Allí te esperan un centro histórico de origen medieval declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981 y la plaza de los curtidores. Este lugar mágico te llevará al pasado en un viaje de olores y sensaciones visuales inolvidable.
El pueblo azul de Chaouen (o el El Aaiún)
Chaouen, más al norte incluso que Fez, es uno de esos lugares mágicos donde los turistas agotan la batería de sus cámaras. Este pueblo formado casi por completo de casas encaladas de azul tiene telares, marroquinerías, pequeños comercios artesanales y callejuelas de ensueño por los que seguro desearás perderte. Visita su casba, la antigua fortaleza de la ciudad y sus mazmorras del siglo XV.
Marrakech
Otra de las ciudades imperiales de Marruecos que debes conocer en tu visita al país es Marrakech. Esta ciudad es hasta tal punto visitada que a menudo se ofertan más vuelos con destino Marrakech que con destino Rabat, a pesar de ser la capital. Su mercado, Djemaa el Fna, es el más grande y concurrido del país. ¡Da una vuelta por sus puestos y regatea todo! Eso sí, cuidado con los carteristas, que pueden hacer que necesites antes de tiempo del mejor seguro para viajar a Marruecos. Además, la ciudad te ofrece infinidad de museos, mezquitas y palacios que visitar en tus ratos libres.
Ouarzazate y la ciudad rojiza de Ait Ben Haddou
La primera puerta de entrada al desierto del Sáhara es la ciudad amurallada de Ouarzazate y, algo más adelante en el camino, la ciudad de Ait Ben Haddou. Dos puntos de paso para todo aventurero con ansias de descubrir las arenas saharianas. La belleza de ambos lugares, los palacios y edificios que albergan y su cercanía con el paraje de las gargantas del Todra han hecho de ellos lugares muy transitados. ¡No te olvides de explorar tampoco el oasis que conforma el cercano Valle del Dra!
Desierto del Merzouga
Una de las atracciones esenciales de Marruecos la encontramos sin duda en su desierto. El Merzouga es de visita obligada para cualquier turista con al menos una semana de vacaciones que se desplace a la zona sur. Desde la localidad con el mismo nombre podrás hacer un paseo inolvidable a lomos de un camello hasta las dunas de Erg Chebbi.