Que la embajada de nuestro país ha lanzado una alerta si decidimos visitar México. Mientras, las últimas noticias en medios hablan sobre diversos actos de inseguridad que ocurren en diferentes puntos del destino turísticos. En tanto, una serie streaming narra los estragos del crimen organizado en la nación mexicana. Así, se genera una atmosfera aterradora de un hermoso país.
Sin embargo, los turistas parecen que no dejar de visitar México. Incluso, para muchos se ha convertido en una visita obligada regularmente; bueno, al menos así lo recomiendan más de 45 millones de personas que han decidido visitar México, por lo menos, durante el 2019; considerándolo un lugar seguro. Pero, de todo esto ¿qué es verdad? y ¿qué no lo es?
Por eso, a continuación, argumentaremos si es o no seguro viajar a México; además, de brindarte algunos cuantos consejos para planificar tu viaje.
Entonces ¿México es seguro para visitar?
La respuesta sería sí. Es verdad, hay que tomar ciertas consideraciones y precauciones, además de hacer caso a las alertas o comunicados que publican en nuestro país. Incluso, al realizar una lectura con calma, estas alertas puede ser nuestra primera guía para conocer qué sitios son más seguros y cuáles deberíamos de evitar o reconsiderar.
De esta manera, no debemos tomar a la ligera las zonas declaradas de alto riesgo. Y México es tan amplio que dispone de sitios paradisíacos y extensas playas; mientras que, hacia el norte, también podemos reconocer zonas arenosas y con un calor abrumador. Por lo que debemos de tomárnoslo con calma.
También, no esta de más el tomar nuestras precauciones por el clima. En este sentido, hay varias zonas con tormentas beligerantes; en tanto, algunos sitios están expuestas a fallas sísmicas. De tal forma, sería recomendable consultar las condiciones ambientales para los días en que planeamos viajar.
Por último, no debemos de ignorar los usos y costumbres de comunidades autónomas. En estas zonas, también son amigable, pero…, hay que tener cuidado con querer pasarnos de los límites establecidos. Ya que, en algunos sitios las leyes y reglamentos son supervisados por policías comunitarias, autodefensas y algunos gobiernos autónomos. Así que ¡ojo!, con este detalle.
Al final, podemos concluir que, por su fama, México no tiene la mejor perspectiva como país para visitar. No obstante, dejando de lado el tremendismo y siendo un poco observadores y responsables, podemos planificar una salida con toda seguridad. Aunque, antes que comencemos a hacer maletas, bien podríamos considerar los siguientes consejos:
Para antes de viajar a México
Información y planificación
Aun cuando pensemos realizar un viaje por la libre, no significa que no debamos de organizar nada. Por eso, lo mejor es contar con un programa y ruta; también, es necesario consultar información de los sitios y lugares que vamos a visitar. Mientras que, para antes de salir, no hay que olvidar el consultar las recomendaciones de nuestra embajada.
De igual modo, como español, debes de saber que no es necesario tener que tramitar la visa para visitar México. Con la posibilidad de permanecer en el país por un periodo de hasta 180 días, sin necesidad de otro tipo de documento.
Accesorios y equipaje
En México se puede encontrar de todo. Y si necesitamos de algún tipo de producto de uso común, lo mejor es dejarlo en casa y hacerte de él una vez llegando al país (sin dejar de mencionar que los precios son bastante accesibles en México).
Por otra parte, no esta de más, llevar con nosotros un candado o sistema de seguridad para asegurar nuestras pertenencias; sobre todo, si somos asiduos a dejar nuestras pertenencias en sitios o armarios públicos. Con esto, desmotivaremos la intención de que quieran tomar o hurgar en nuestras cosas.
Contratar un seguro de viajes
Ya lo saben, nosotros siempre vamos a abogar por contratar un seguro de viajes. Y, esta recomendación debe ser el doble, para asegurar una buena estadía en México. Porque, no solo se trata sobre el tema de seguridad, sino también del tema sanitario o por complicaciones durante desastres naturales.
Por eso, te sugerimos contratar el mejor seguro de viajes para México. Y, si deseas una gran opción con descuento, entonces te invitamos a consultar hasta el final de nuestro artículo.
Dinero y documentación
Si eres un viajero frecuente, sabrás que lo más razonable, cuando planificamos vacaciones o salidas, es contar con copia física y digital de documentos.
Así es posible resguardar bien los documentos originales. Mientras que, si portamos tarjetas de débito o crédito, hay que mantenlas guardadas y únicamente sacarlas cuando estemos de frente a un cajero (no habrá problemas por este aspecto en México, ya que cuenta con una gran red de ATMs en distintas zonas).
Ahora bien, si no deseamos llevar tarjetas con nosotros, siempre es muy buena opción portar los monederos especiales en tarjeta para viajeros. Una decisión inteligente que nos ayuda a reducir comisiones y son muy confiables. Además, si es posible, siempre hay que llevar algo de dinero efectivo, para pagar en la mayoría de comercios públicos.
Por último, si sacamos dinero de un cajero, siempre hay que intenta hacerlo en una zona donde se perciba fluidez de personas. Y, si sacamos una importante cantidad de dinero, hay que vigila a nuestro alrededor y retorna de inmediato a nuestro hotel (o lugar donde nos hospedemos). De igual forma, no es muy recomendable retirar dinero por la tarde o a altas horas de la noche.
Temas de salud
Aunque no se recomienda la aplicación de una vacuna en particular o el uso de algún tipo de medicamento específico para visitar el país. Siempre, podemos consultar el Centro de Vacunación Internacional para conocer informes más concretos.
En sí, para México se recomienda (no de manera oficial) que, si pensamos viajar deberíamos vacunarnos contra:
- Fiebre Amarilla.
- Tifoidea.
- Malaria.
En cuanto a medicamentos, estos se encuentran disponibles en una amplia red de farmacias que están distribuidas en distintas partes del país. También, los precios por los medicamentos son bastante razonables. Aunque, nunca está de más el llevar con nosotros:
- Fortasec.
- Micralax.
Consejos de seguridad una vez que pisamos México
Tomar solo transportes oficiales o de aplicación
Sin importar la prisa que tengamos y los deseos por comenzar a conocer México, nunca debemos tomar un taxi de la calle, ¡nunca!
Esta es una regla que debería de aplicarse no solo para México, sino para distintos destinos en el mundo. Así, lo mejor es contratar un transfer desde antes de partir; para que, nos espere una vez que hemos llegado al país. O bien, podemos hacer uso de un servicio de traslado mediante aplicación (en México podemos utilizar Apps como: Uber, Cabify o Didi, por mencionar las principales).
Una vez en tu hotel, no hay que olvidar en preguntar por los servicios de taxi oficiales y confiables. Y, ya que estamos en esto…
Pregunta en el hotel acerca de recomendaciones de seguridad
Los habitantes son los mejores consejeros de seguridad. De esta forma, desde el hotel nos pueden dar algunos tips de sitios confiables para visitar, los horarios más recomendables, si existen normas de conducta para seguir o cualquier otra duda que nos pueda surgir.
Internet en México
Tal vez, una de nuestras principales herramientas para hacer para cualquier cosa es el móvil. Pero, hay que tener cuidado con intentar conectarnos a la red pública gratuita en México; la verdad, no es la más segura.
Lo mejor es obtener una SIM. Estas tarjetas, para conectarnos en México, las podemos encontrar casi en cualquier sitio del país, son muy confiables y sencillas de utilizar.
Modo de transporte para desplazarnos a zonas muy alejadas
Si pretendemos hacer largos recorridos, entonces deberemos de usar la red del metro, trenes, cablebus, transporte público y camiones (este último, la principal manera para desplazarse entre entidades cercanas).
En general, la mayoría del sistema de transporte en México es seguro. Aunque…, los vehículos del transporte público concesionado tienes cierta fama que deberemos de verificar, sobre todo en las líneas que cruzan fronteras entre estados.
Ahora bien, si deseamos alquilar un coche, lo mejor es tomárselo con calma. En términos generales, las rutas y carreteras de México son buenas; pero, se encuentran dispersos gran número de topes que tienen la intención de ayudar a controlar la velocidad de los conductores. Y, si visitas zonas peligrosas, no deberíamos de reservar vehículos ostentosos.
Descansar bien
No pretendamos subirnos al transporte público y no esperar que nada pase, mientras nos encontramos “descansando los ojos”. Al final, por este tipo de descuidos podemos pasar un mal rato y terminar sin nuestras pertenencias.
La gastronomía en México
Una de las mejores experiencias de México es disfrutar de la comida que se vende en lugares públicos y mercados. Es toda una vivencia, disfrutar con comensales a nuestro alrededor; aunque, si nuestro estómago no está preparado, nos puede esperar una infección.
En cuanto al agua y bebidas, lo mejor es consumir todo aquello que este sellado y embotellado. Y, si decidimos tomar bebidas alcohólicas, hay que vigilar que se sirvan frente a nosotros y no perder la cabeza.
Últimos consejos para preparar nuestra visita a México
- No hay que ser ostentosos. Siempre hay que porta solo lo necesario, y no debemos intentar llamar la atención con nuestras pertenecías. Incluso, si es posible, hay que hacer uso de la caja fuerte del hotel.
- Cuidado con la piel. En muchas zonas de México el sol es muy fuerte. Por tanto, no hay que olvidar contar con crema hidratante o protector solar. Y, por el dengue, no estaría de más un repelente de mosquitos.
- En la playa. No hay que dejar nuestras pertenencias de valor expuestas y no debemos intentar tomar el sol en una playa muy solitaria.
Conclusión
Definitivamente, México no es la nación más tranquila y segura del mundo; sobre todo, si atendemos las noticias que se publican todos los días. Pero, si estamos decididos en ir a visitar, lo más seguro es que intentaremos repetir.
Además, los lugares de mayor atracción turística (como Yucatán, Puerto Vallarta, Rivera Maya, Ciudad de México y más) regularmente cuenta con una mejor cobertura de seguridad para los visitantes.
Mientras que, si tomamos las precauciones necesarias, no tendremos ningún problema en nuestro viaje. ¡Ah!, y esto también se relaciona con la necesidad de contratar el mejor seguro de viaje para visitar México. Y, lo mejor es hacerlo con un descuento, como el que puedes adquirir dando clic aquí.