La Costa Oeste de los Estados Unidos parece un lugar mucho más atractivo para disfrutar y conocer; por lo menos, así lo hace ver la popularidad que se ha generado alrededor de este circuito. Sin embargo, la costa Este también cuenta con gran variedad de atractivos. Y, en este artículo, intentaremos recomendar los puntos más importantes para conocer y ver en este circuito de la Unión Americana.
Lo importante que debes de conocer de la Costa Este de la Unión Americana
Por lo regular, cuando se planifica un viaje a los Estados Unidos, se piensa en destinos particulares como Nueva York, Washington o Chicago (solo por mencionar); y, si pensamos en una gran ruta, la primera que nos viene a la menta es la legendaria Ruta 66 o cruzar por la West Coast.
Pero, existe una ruta muy interesante, agradable y atractiva, que puede partir desde Boston y llegar hasta Miami, pasando por Nueva York, Atlanta y Nuevo Orleans. Se trata de la ruta por la Costa Este en USA. En particular, brindaremos detalles sobre los puntos más importantes; ya que, varios destinos de las distintas ciudades, podrían ser suficientes para enlistar en un solo artículo.
Así, si tienes planificado organizar una ruta por este circuito en los Estados Unidos, conocerás cuáles son los imprescindibles que no te puedes perder. Aunque, antes de continuar, te brindaremos algunos cuantos consejos, acerca de cubrir esta interesante ruta.
Recomendaciones previas al cruzar por la Costa Este
- Documentación necesaria. Recuerda, para ingresar a los Estados Unidos es necesario contar con un pasaporte con vigencia de al menos 6 meses y haber realizado la solicitud online de la ESTA (para tener la autorización de ingreso).
- Planificando el viaje. ¿Sabías que?, los boletos de avión más baratos para llegar a los Estados Unidos son los que tienen como destino Boston; por lo cual, podrías partir desde este lugar la ruta. En tanto, no te olvides de reservar un boleto de avión para salir desde Miami (y no tener que regresar al inicio de la ruta).
- Contratar el mejor seguro de viajes para Estados Unidos. Obviamente, no podemos dejar de recordarte que debes de contratar un seguro de viajes, sí planeas visitar esta región del mundo. Sobre todo, porque en el país norteamericano son muy elevados los costos por atención médica; y, para evitar una mala experiencia, este consejo debería ser tu prioridad, al organizar un viaje de esta importancia. Además, si lo quieres, al final encontrarás un enlace para un descuento en tu seguro.
- Cuál es la mejor época del año para recorrer la ruta Este. La temporada de mayor actividad es durante los meses de agosto y hasta octubre. Pero, si no temes a las variaciones del clima, puedes aprovechar para conocer durante el verano, cuando las condiciones meteorológicas son impredecibles; o durante la época de huracanes de mayo a noviembre.
Qué hacer en la ciudad de Boston
Hemos designado a Boston como nuestro punto de partida de está ruta por la Costa Este. Y este es uno de los destinos con mayor carga histórica en todo EEUU. Así, en este lugar existen varias cosas por hacer y ver. Aunque, algunos de los puntos más relevantes para disfrutar son:
- Recorrer el Freedom Trail. Se trata de un circuito de 4 km que se puede hacer a pie. El recorrido no tardará más de 2 horas y permite pasar por algunos de los sitios más emblemáticos del centro de Boston. Y, lo mejor es que se trata de una atracción totalmente gratuita. Solo debes de seguir un sendero que se identifica por unos ladrillos rojos.
- El parque Boston Common. Una de las paradas más agradables del circuito Freedom Trail es en el parque público Boston Common, uno de los más antiguos de la Unión Americana.
- Conocer el bar Cheers. Símbolo de la ciudad, no puedes dejar pasar la oportunidad de ingresar a este sitio.
- El barrio italiano en North End. Un sitio donde se pueden conocer algunos de los edificios más antiguos y bellos de la ciudad; además, es el punto perfecto para detenerte a tomar un café o disfrutar de una buena comida.
La Gran Manzana nos da la bienvenida en la ruta por la Costa Este
Disfrutar de Nueva York debería estar reservado para un solo viaje. Pero, con la intención de descubrir la ruta por la Costa Este, no podemos dejar de mencionar está ciudad. Así, este sitio por sí sólo ofrece grandes experiencias. Pero, si quieres aprovechar el tiempo, y conocer lo mejor en solo tres días, te recomendamos:
- Conocer el Top on the Rock. Y apreciar la hermosa vista de la ciudad que nos ofrece este impresionante rascacielos.
- Acercarnos al World Trade Center Memorial. Un punto que describe uno de los momentos más trágicos del país.
- Pasear por Central Park. Obviamente, no puedes dejar pasar la oportunidad para adentrarte al parque, símbolo de la ciudad, y perderte en sus extensos senderos.
- Visita a la Estatua de la Libertad y a Time Square. Otros dos puntos imprescindibles en cualquier visita por Nueva York.
Si eres un perfecto organizado, tal vez tendrás tiempo para disfrutar de una puesta en escena en Broadway.
Filadelfia, la cuna de la nación
Casi a la mitad del recorrido, nos hemos acercado a la ciudad del amor fraternal: Filadelfia. Y, lo más seguro es que ya conoces que, se trata de la ciudad en donde se proclamó la Independencia del país; incluso, en algún momento fue designada como la capital de la nación. Y, aunque no se cuente mucho de este destino, hay varias cosas por ver y hacer, empezando por:
- Conocer la Campana de la Libertad. Un símbolo de toda la Unión Americana y que se encuentra cercana también al edificio Independence Hall, lugar donde se firmó la declaración de independencia y es una gran pieza arquitectónica.
- El ayuntamiento de Filadelfia. Otro destino interesante para visitar y que incluso nos permite el acceso hacia un mirador en la torre (aunque, para ingresar se requiere de reserva con anticipación).
- Visita a la estatua de Rocky. Si eres fanáticos de las películas, no puedes dejar de ir a ver la estatua de Rocky, en donde puedes recorrer el camino de entrenamiento que siguió el boxeador de ficción.
La capital del país, Washington, también forma parte del circuito
La sede del poder ejecutivo y legislativo del país, no podría faltar, al organizar este circuito. Y, algunas de las cosas por ver y hacer son:
- Visita el National Mall. El lugar en donde podemos encontrar la mayoría de monumentos históricos de la capital del país. Así, en este sitio podemos conocer: la estatua de Abraham Lincoln, El Capitolio, La Casa Blanca o el Monumento a Washington.
- Recorrer la ciudad. Si bien, es la sede del sistema político del país, Washington también es un destino vibrante y alegre con varios circuitos por cubrir en donde conoceremos arquitectura, áreas verdes y sobre todo muchos museos.
- Acercarse a la populosa Georgetown. El barrio del mismo nombre que la universidad, cuenta con algunas de las edificaciones más novedosas; y, por sus calles se percibe un ambiente vibrante y divertido.
- Cementerio Militar de Arlington. Si tienes tiempo, no puedes dejar la oportunidad de conocer este cementerio, en donde se pueden apreciar más de 300,000 lápidas de hombres del ejército; incluso, también se puede conocer el sitio donde se encuentran los restos de J.F. Kennedy.
Es momento de conocer la enigmática Atlanta
Tal vez, uno de los destinos de los que menos se comenta es Atlanta. Sin embargo, esta ciudad, la tercera más grande en los Estados Unidos, es todo un símbolo, sobre todo en lo referente a los derechos civiles. Mientras que, es una ciudad grande y dinámica; y, si cruzas por esta ciudad, los principales lugares por descubrir son:
- Museo Histórico Martín Luther King Jr y Museo de los Derechos Civiles. Son dos sitios distintos, pero pueden ser espacios complementarios para comprender la lucha por los derechos civiles, el problema de la segregación y la lucha constante por ganar nuevos espacios.
- Little Five Points. Un barrio estridente y alternativo a la estrepitosa vida de la ciudad. En este sitio, podemos encontrar todavía tiendas de discos, varios restaurantes locales muy agradables, tiendas con ropa vintage y, sobre todo, en las calles se aprecia arte callejero.
- Visitar el edificio de CNN y el World of Coca Cola. Si hablamos de las marcas que más se identifican con la ciudad, debemos hacer referencia a CNN y Coca Cola. Y ambos, cuentan con un par de recintos maravillosos; el primero, un edificio impresionante en donde se puede reservar un tour, y el segundo un museo para conocer parte de la historia de la marca de refrescos.
Hemos llegado a la ciudad de carnaval: Nueva Orleans
Con una marcada herencia multicultural, parte europea y africana, es una de las ciudades en la región con mayor diversidad musical y gastronómica. Además, nunca falta gran variedad de festivales. Así, de este sitio, no puedes dejar de ver:
- El barrio francés o Frech Quarter. Simplemente, la ciudad más antigua de toda Nueva Orleans. Y, como mencionamos, aquí se puede disfrutar de la participación de diferentes artistas callejeros y gran variedad de tiendas.
- Disfrutar de la Plaza Jackson y la Catedral de San Luis. Y, si te diste tiempo para visitar este barrio; no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la Plaza Jackson, un punto histórico en donde se organizan diferentes eventos. Mientras que, la catedral de San Luis es uno de los recintos católicos más importantes en todo Estado Unidos con una impresionante arquitectura.
A disfrutar de Miami Beach
Llegando al final de nuestro recorrido, se encuentra la ciudad de Miami. Y, particularmente, si lo que pretendes es disfrutar de un ambiente familiar y agradable, se recomienda la visita hacia South Beach. Pero Miami es mucho más que playas, y aquí te comentamos lo que puedes hacer:
- Visita el distrito Art Decó. Enclavada en Ocean Drive se ubica este distrito repleto del arte contemplativo en las fachadas de sus distintos edificios y su arquitectura. Estructuras que forman parte de la historia norteamericana y han sido renovadas cuidadosamente para mantener su esencia.
- Recorrido por el Centro de Miami. Totalmente diferente a lo exuberante de la playa, se encuentra en la zona centro de Miami. Ahí, encontrarás gran variedad de sitios para conocer; aunque, algunos de los puntos más distintivos son: Little Habana, la Calle 8 y Bayside Marketplace.
Esperemos que, con esta guía, te animes a planificar tu viaje para realizar la ruta por la costa Este de los Estados Unidos. Y, si te hace falta contratar un seguro de viajes, pero necesitas un descuento en seguro de viaje para obtenerlo, aquí te lo dejamos, solo da clic en el enlace que hemos colocado.