Requisitos de viaje para Vietnam

Ya tienes nociones de lo que puede ofrecer Vietnam como destino turístico. Y, tienes planeado que, en tus próximas vacaciones, la pases en ese exótico sitio. Pero, ¿conoces cuáles son los requisitos y documentación que se necesitan?; mientras, también ¿sabes las condiciones actuales del país?, en un momento en que constantemente se presentan cambios en cada nación. 

Por eso, a continuación, ofrecemos la guía más completa para conocer los requisitos de viaje para Vietnam. Con lo cual, sabrás cómo actuar con anticipación y tener una mejor organización, para disfrutar de tu visita.

Las condiciones sanitarias actuales para viajar a Vietnam

Al igual que el resto del mundo, Vietnam está comenzando a normalizar sus procesos para ingresar al país. Así, ha planteado la apertura de fronteras desde el 15 de marzo de este año. Incluso, si por algún motivo no pudiste o decidiste no vacunarte contra el Covid, en Vietnam permiten el ingreso sin mayores complicaciones (esto desde el mes de mayo).

En particular, Vietnam ha tenido un manejo aceptable del coronavirus. De tal forma que, cerca de un 80% de su población cuenta con el esquema completo de vacuna; y más del 50%, de este total, ya han sido inmunizados con la dosis de refuerzo. Con esta perspectiva, podemos evaluar que, esta nación asiática es una de las que mejor ha manejado la pandemia en la región.

Para ingresar a Vietnam no se necesita Visa para una estancia menor a 15 días.
Si piensas quedarte en Vietnam más de 15 días, necesitarás de tramitar tu visa electrónica. / Pixabay

¿Es necesario contratar un seguro de viaje para ingresar a Vietnam?

Específicamente, por parte de las autoridades nacionales (el Ministerio de Asuntos Exteriores), se recomienda que cualquier viaje planificado a Vietnam debe de realizarse con la contratación de un seguro de viaje. Incluso, han hecho mayor énfasis en que resulta necesario, para disfrutar mejor del viaje, al visitar el país asiático.

En este sentido, resultaría importante contratar el mejor seguro de viaje para Vietnam. Y, si nos pregunta, cuál es una buena recomendación; nunca dudamos en sugerir Seguros IATI. Ya que, nos ofrecen toda una serie de paquetes que se ajustan para diferentes tipos de viajes; y los presupuestos son bastante atractivos.

Particularmente, por causas relacionadas con el coronavirus, en varias de las pólizas IATI, se reembolsa hasta unos 2.000 euros para sufragar gastos; esto, si es que por una prueba se obtiene un resultado positivo, y hay que mantenerse en cuarentena médica o cualquier otro efecto secundario que pudiera surgir por la vacuna contra el Covid-19.

¿Necesitas Visa para ingresar al país?

En sí, para una serie de países, como España, no se exige la presentación de algún tipo de Visa, para ingresar al país. Siempre y cuando, nuestra estadía no supere los 15 días. Así que, para un viaje corto, no tendrás más que presentar tu pasaporte vigente (más abajo, detallamos aspectos importantes del pasaporte para ingresar a Vietnam).

Ahora bien, si piensas pasar más de 15 días en Vietnam, el país facilita la tramitación de una Visa electrónica que se puede gestionar desde el portal oficial. Regularmente, su tramitación puede demorar hasta 3 días y tiene un costo de 25 dólares. Esta Visa nos autoriza una estadía por hasta 30 días consecutivos; y, si sales antes de este periodo de tiempo, la Visa se invalida. La recomendación es una tramitación directa, sin intermediarios.

En cuanto los requisitos que necesitas para tramitar la Visa para Vietnam son:

  • Foto de carné en formato digital.
  • Foto del pasaporte.
  • Estipular la fecha de arribo a Vietnam (ya que, derivado de esto, se comenzarán a contar el tiempo de estadía).
  • También, se requiere de brindar los datos de una tarjeta de crédito o débito (para cobrar el trámite).
  • Y, proporcionar un correo electrónico (sobre todo, para recibir por este medio el documento electrónico).

Ahora bien, algunas anotaciones importantes sobre la Visa de Vietnam son:

  • A tu arribo, deberás de llevar una copia impresa. Ya que, debes de ensañarla a tu llegada a las autoridades del país.
  • La Visa solo permite el acceso por 8 aeropuertos (los principales de Vietnam: Phu Bai, Phu Quoc, Cat Bi, Can Tho, Cam Ranh, Da Nang, Ho Chi Minh y Hanoi-Noi Bai); además de los 9 principales puertos marítimos; y los 16 principales pasos fronterizos en tierra.
  • Ahora bien, aunque en el formulario hayas indicado un lugar en particular para salir del país, tendrás la posibilidad de salir desde cualquier punto en Vietnam.
  • Si el periodo de estancia ha transcurrido, podrás extender este tiempo por hasta 15 días; aunque, esta extensión tendrá un costo adicional de 40 euros y se entregará 4 días después de la tramitación (días laborales).

Pero, si requieres de otro tipo de visado, en el MAEC lo puedes consultar (son cerca de 25 tipos de visado distintos).

El pasaporte para entrar a Vietnam no debe de expirar en los próximo 6 meses.
Un elemento fundamental, al viajar a Vietnam, es contar con un pasaporte que con expire en los próximos 6 meses.

¿Qué otros documentos se necesitan para ingresar a Vietnam?

Más allá de la VISA y el pasaporte, no se requiere de otro tipo de documento; sobre todo, si se planifica una visita de menos de 15 días. Aunque, el pasaporte si debe de contar con ciertas características como: que no vaya a caducar en los próximos 6 meses, mientras nos encontramos en el país; y que, el documento cuente con un par de páginas en blanco.

También, es posible que en algunos sitios de Vietnam te exijan un billete que certifique tu salida, con fecha anterior a la impresa en la Visa con vencimiento (pero ¡ojo!, esto no es en todos los sitios). Y si planeas llevar y utilizar algún dron, también se requiere de un permiso especial (el cual, se puede tramitar con antelación en la embajada vietnamita disponible en España).

Planeas rentar o arrendar un vehículo para desplazarte por Vietnam, entonces debes saber esto

Conducir por las calles y rutas de Vietnam no es algo sencillo; incluso, solo se recomienda para conductores expertos, aun cuando solo permite la renta de motos (así es, no se permite que extranjeros alquilen un coche, si no es con un conductor). Pero, si has planteado esta opción de movilidad para tu viaje, entonces necesitas contar con un permiso internacional y el carné de conducir nacional.

Pero, con relación a este tema, antes de tomar el volante por las calles de Vietnam, recuerda:

  • Aunque existen lineamientos de tráfico en Vietnam; la mayoría de leyes, no se respetan.
  • Si sufres de algún percance, prepárate para un mal rato; ya que, la mayoría no involucra seguro, y siempre se busca la negociación de una indemnización.
  • Además, la afluencia del tránsito es muy densa. Por lo cual, se requiere tener una alta tolerancia al estrés.
Vietnam es un país asiático con un bello encanto.
También, otro requisito fundamental para visitar Vietnam es el seguro de viaje. / Pixabay

Consejos adicionales, antes de viajar a Vietnam

En general, Vietnam es un país seguro, y esto en parte se debe al sistema político establecido (uno de los pocos países que han mantenido un régimen socialista). Aún así, existen robos y atracos, por lo que hay que tener cuidado. También, hay fraudes en algunos sitios. Además:

  • Si visitamos algún templo o iglesia, hay que hacerlo con respeto. Ya que, si bien, la gran mayoría de población no practica ningún tipo de religión; la mayoría budista, y en segundo lugar católica, son algo recelosos a este respecto.
  • La población maneja su idioma oficial; aunque, en la mayoría de puntos turísticos se maneja muy bien el inglés. Ahora bien, si planeas visitar zonas rurales, hazlo con compañía, ya que la mayoría manejan sus lenguas nativas (como pueden ser el Khmer y Hmong Thai).
  • El dog vietnamita es la moneda oficial. Y, la mayoría de negocios solo aceptan este tipo de divisa. Si pretendes cambiar euros, lo puedes hacer en casas de cambio, bancos y aeropuertos; pero, las comisiones pueden ser algo elevadas. Ahora bien, es posible utilizar algunas plataformas online que pueden brindar algunos beneficios.
  • En cuanto al uso de cajeros. El disponer de efectivo por tarjeta bancaria puede generar comisiones. Por lo cual, se sugiere utilizar algún tipo de monedero.
  • Mientras que, con relación a la conexión móvil y datos, Vietnam no maneja ningún tipo de acuerdo con alguna empresa española de telecomunicaciones. Así, recuerda que su prefijo es +84 y si deseas mantener comunicación continua, lo mejor es adquirir una SIMs de datos.

Esperamos que esta guía te sea suficiente para organizar tus próximas vacaciones en Vietnam. Ahora bien, si nos has acompañado hasta este punto, te ofrecemos un pequeño presente; un descuento para adquirir tu seguro de viaje IATI para visitar Vietnam.