A punto de iniciar el periodo de vacaciones de verano 2022, ya se comienzan a revelar informes acerca de la recuperación del sector turístico y la industria de los viajes. Particularmente, Observatur (Observatorio Nacional de Turismo) ha dado a conocer que, el alojamiento tipo hotel ha presentado un incremento de hasta 9 puntos en comparación con los registros del año anterior.
Datos que ponen en perspectiva que el sector se encuentra en un proceso de plena recuperación. Información que, si se comparan también con el de negocios de vuelos de avión que se exhibieron durante Semana Santa; las ventas, ya se ubican a límites muy cercanos a los registrados previo a la pandemia.
Mayor venta de seguros, estancias más cortas
Pero, antes de echar las campanas al vuelo, se deben de realizar algunas observaciones. Si bien es cierto que los datos de reservación son bastante alentadores, con 37% de turistas que ya tienen reservado algún plan o paquete vacacional; también, se tiene claro que se deben de contar con elementos que deben ser esenciales para el viajero. Sobre todo, por el panorama de incertidumbre que todavía prevalece.
De esta forma, se aprecian algunas señales de que, para este 2022 la duración de las vacaciones se reducirá por parte de las personas; inclinándose, por la estancia más cortas. Además, otro aspecto relevante del informe es que, la mayoría de turistas se ha decidido en contratar algún seguro de viaje; sobre todo, para tener cobertura en caso de cancelación.
Mientras tanto, el informe de Observatur también indica que, un buen número de viajeros (cerca del 31%) se decidirán por esperar en el preciso momento, para saber si sale o no y realizar algún tipo de reserva.
Factores que pueden influir en la decisión de viajar o no
Finalmente, en un intento por buscar, cuáles pueden ser las causas que inciden en la decisión de las personas, para saber si salen o no; y algunos de los factores más importantes por destacar son:
El factor económico. Así es, cerca del 50% de personas que participaron en el estudio, argumentaron que la principal causa para no salir es el factor económico. Ya que, según se percibe, el precio de los servicios se ha visto afectado con un incremento de hasta 25% (bueno, por lo menos así se percibe por cada individuo); mientras que, otro 25% de encuestados, comentaron que sus percepciones económicas se vieron afectadas y descendieron.
En este sentido, algunos servicios, como el de seguros de viajes, han modificado sus paquetes y ofertas; todo con la intención de brindar cobertura para protección en contra del coronavirus o cancelaciones.
Sin embargo, todavía es posible encontrar ofertas como la de la correduría IATI Seguros que, añade cobertura contra COVID en la mayoría de sus paquetes renovados; mientras que, el incremento de sus precios se vio afectado apenas por unos cuantos euros. Una ligera modificación que brindará mayor tranquilidad al salir de viaje, y con protección en caso de imprevistos.