▷ Qué ver en Chiang Mai en tres días. ¡Lo mejor de la Rosa del Norte!

Como ya hemos comentado en algún artículo anterior, Tailandia se divide en cinco regiones. Y una de las más visitadas es la región norte, donde se ubica Chiang Mai. Esta joya norteña recibe millones de turistas anualmente porque posee cultura, naturaleza, un clima ligeramente más frío que el del resto del país y mucha espiritualidad. ¡Descubre qué ver en Chiang Mai en un viaje de tres días y todo lo que debes saber para viajar sin preocupaciones con el mejor seguro para Tailandia!

¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje para Tailandia?

La respuesta corta es muy rápida: porque Tailandia no es tu país (al menos, no el de la mayoría de nuestros lectores). Por eso, porque es un país lejano ubicado en una región muy diferente a Europa y porque nunca está de más estar protegido ante eventualidades… ¡No viajes sin seguro!

El país de las sonrisas, como es conocido Tailandia por la gentileza generalizada de sus gentes, tiene también sus cosas negativas. Una de ellas, a la que estás muy expuesto al visitar el norte, es la lejanía de muchos parajes idílicos: si deseas ver las bellezas naturales de Chiang Mai, estarás bastante lejos del hospital más cercano en caso de urgencia.

Además, Tailandia es un escenario ideal para mochileros y deportistas de aventura. Y Chiang Mai no es la excepción. Antes al contrario, en sus alrededores podrás practicar senderismo por la jungla y ver a los elefantes en algunas reservas. Este tipo de actividades, aunque muy atractivas, no están exentas de riesgos. IATI Seguros te ofrece, pensando en este tipo de planes y teniendo en cuenta las características del destino, diversas pólizas ajustadas a tus necesidades.

Asegúrate de contratar el mejor seguro para Tailandia con nuestro 5% de descuento en IATI Seguros para lectores. Con ello, tendrás la tranquilidad de volar asegurado y podrás despreocuparte de todo: desde la típica diarrea del viajero a necesidades hospitalarias mayores que puedan surgir (¡Dios no lo quiera! Pero hay que ser precavidos).

Aunque Tailandia es un lugar seguro, ten cuidado con algunas cosas. El tráfico es una de ellas. / Pixabay

Qué cosas no te puedes perder en Chiang Mai en un fin de semana

Que Chiang Mai sea llamada la Rosa del Norte ya nos permite hacernos una idea del tipo de destino al que estamos a punto de viajar. Alejada de esa tradicional vibración tailandesa que promociona islas y resorts como destino de excepción, Chiang Mai es un oasis de paz y naturalezaen medio de tanto sol y playa.

Antiguamente fue la capital del Reino independiente de Lanna y lugar de refugio ante invasiones birmanas, dado que la provincia comparte frontera con la actual Myanmar. Hoy, fruto de la herencia comercial de la zona (donde la artesanía tuvo una importancia mayúscula), Chiang Mai es una ciudad marcadamente cultural y muy atractiva.

En ella te esperan cientos de templos budistas de gran belleza, rutas salvajes en medio de la selva y múltiples actividades al aire libre con descubrimiento de tribus incluidas. ¡Toma nota de nuestro plan y descubre qué ver en Chiang Mai en tres días!

Primer día: explora el casco histórico, sus templos budistas y los mercados

Probablemente llegarás a Chiang Mai en avión, dado que cuenta con aeropuerto internacional y está a casi 700 kilómetros de Bangkok. Si estás preguntándote qué ver en Chiang Mai el día de tu llegada, nuestra recomendación es clara: los numerosos templos budistas del centro histórico. Así pues, ya puedes ir buscando ropa adecuada para las visitas: en Tailandia el código de vestimenta es formal.

El Wat Chedi Luang es uno de los templos más antiguos de Chiang Mai.
El Wat Chedi Luang es uno de los templos más antiguos de Chiang Mai. / Pixabay

Puedes comenzar por el Wat Chedi Luang, al cual podrás acceder por poco más de un euro (unos 40 baths al cambio). Este templo del siglo XIV permanece en ruinas en medio de la modernidad de nuestros días. Reserva algo del encanto de Sukhothai y vale la pena visitarlo, especialmente por la noche, pues gana con la iluminación.

Después no puedes dejar de conocer el Wat Phra Singh, un templo que te deslumbrará. Construido en el siglo XIV, alberga un Buda con más de un milenio y estupas doradas bellísimas. ¡Además está dentro de la muralla! Sí tendrás que desplazarte un poco más para visitar el Templo de Plata (el Wat Sri Suphan), aunque la distancia vale la pena si te atrae lo diferente.

El Wat Phra Singh es otro de los templos más clásicos y atractivos de Chiang Mai. No te pierdas su biblioteca.
El Wat Phra Singh es otro de los templos más clásicos y atractivos de Chiang Mai. No te pierdas su biblioteca. / Pixabay

Esta construcción esta íntegramente hecha en plata y llena de detalles barrocos. El único ‘problema’ es que la entrada al interior solo está permitida a los hombres. Más allá de estos tres o cuatro templos conocidos, si caminas por el centro histórico (dentro de la muralla) encontrarás otros muchos. No en vano, Chiang Mai es la ciudad de los 300 templos.

Además, tendrás que ocupar tu tarde noche de alguna forma. ¡Y nosotros te recomendamos que lo hagas probando la exquisita gastronomía tailandesa en alguno de sus mercados! El Chiang Mai Night Bazaar es un mercado nocturno en el que podrás encontrarlo todo (además de conocer a locales y turistas). ¡No te olvides de experimentar el Sai Oua, la longaniza de cerdo local!

Si tus tres días caen en fin de semana, puedes pasear por el Saturday Night Market (el mercado nocturno de los sábados) y por el Tha Pae Walking Market Street (de los domingos).

No te vayas de Chiang Mai sin caminar por sus mercados y probar sus delicias. / Pixabay

Segundo día: reserva una visita al Parque Nacional Doi Inthanon, al Doi Suthep y admira las cascadas

Dentro de las cosas que ver en Chiang Mai en tres días, imprescindible visitar el Parque Nacional Doi Inthanon. Asegúrate, eso sí, de reservar un día entero para la visita, pues el parque se ubica a 100 kilómetros de Chiang Mai capital y te ofrece tantos atractivos que vale la pena pasar todo el día allí.

El parque posee la cima más alta del país (la montaña Doi Inthanon), con 2565 metros de altura, y es verdaderamente la fusión más original de religiosidad, naturaleza y relax que verás. ¿Qué puedes hacer allí? Una vez en la cima, puedes recorrer los jardines de sus relucientes templos, las Pagodas Gemelas, y conocer más a fondo la religión budista.

Algunas de las cascadas del Parque Nacional Doi Inthanon te dejarán boquiabierto.
Algunas de las cascadas del Parque Nacional Doi Inthanon te dejarán boquiabierto. / Pixabay

Dentro de las pagodas Phra Mahathat Napha Methanidon y Phra Mahathat Naphaphon Phumisiri hay diversas estatuas de Buda muy interesantes. Pero lo mejor de todo, sin duda, está en el exterior. Además de las vistas circundantes que puedes apreciar desde el Doi Inthanon, te recomendamos que hagas alguna ruta de senderismo por los alrededores. Algunas sugerencias:

  • Disfruta de la experiencia del deporte con una ruta exigente de varias horas, llamada Kiu Mae Pan, o efectúa algún recorrido más pequeño cerca de la cima. Sea como sea, recuerda viajar con un buen seguro de viaje para Tailandia. Hay rutas que, incluso haciéndolas con un guía, pueden ser peligrosas.
  • Deléitate con la majestuosidad de las cascadas Namtok Mae Klang, Wachirathan y Mae Ya.

¿Quieres un consejo de aventureros? Admira la belleza de cada sendero y párate, aunque sea por un segundo, en los templos que te encuentres en tu ruta. ¡En eso consiste viajar y así se encuentran auténticas maravillas!

Sube hasta la cima del Doi Suthep y admira las relucientes pagodas que posee.
Sube hasta la cima del Doi Suthep y admira las relucientes pagodas que posee. / Pixabay

Además, si te aventuras a hacer esta excursión con una agencia, probablemente incluirá una visita al Doi Suthep. Esta otra montaña de Chiang Mai, aun siendo más pequeña, desprende la misma magia. El templo de oro Wat Phra That Doi Suthep es una de las mejores cosas que ver en Chiang Mai. Podrás llegar subiendo sus increíbles escaleras escoltado por dos serpientes (nagas) gigantes.

Tercer día: visita el santuario de elefantes Elephant Nature Park y/o acércate a Chiang Rai

Suponiendo que solo tengas tres días y te estés preguntando qué ver en Chiang Mai en el tercer día, sentimos comunicarte que tendrás que elegir. Y elegir es renunciar… Para tu último día en la ciudad, puedes optar por visitar el santuario de elefantes Elephant Nature Park o acercarte a la cercana ciudad de Chiang Rai.

Visitar un santuario de elefantes puede ser una gran experiencia en Chiang Mai.
Visitar un santuario de elefantes puede ser una gran experiencia en Chiang Mai. / Pixabay

La primera de las opciones, incluso con todo su atractivo en un país como Tailandia, puede suscitar controversia. Siempre estará abierto el debate de si los elefantes del santuario son maltratados o si deberían vivir en libertad. En cualquier caso, la elección de visitarlo es solo tuya y lo cierto es que el Elephant Nature Park de Chiang Mai tiene muy buenas reseñas.

Se trata de un centro de rescate creado en los años 90’ con el objetivo de proteger a estos animales. La visita al santuario incluye la posibilidad de conocer más acerca de estos mamíferos, darte un baño con ellos y almorzar en el recinto. ¡Sin duda un plan que no puedes llevar a cabo en cualquier país!

No obstante, si por la razón que sea no te interesa pasar el día con los elefantes, te recomendamos que visites Chiang Rai. Esta ciudad tiene la increíble particularidad de encontrarse en la encrucijada de tres países: Tailandia, Laos y Myanmar (la antigua Birmania). Allí podrás admirar otros tantos templos, entre ellos el deslumbrante Templo Blanco, y explorar una riqueza paisajística sin igual que todavía hoy acoge a diferentes tribus. Los Akha y los Lahu son dos de ellas.