A punto de iniciar las vacaciones por temporada de verano, millones de personas alrededor del mundo se preparan para salir a viajar; así, ya tienen preparados los boletos para vuelos de avión, reservación para alojamiento, incluso la contratación de un medio de movilidad. Sin embargo, todavía podría hacer falta algo, como puede ser el seguro de viaje.
Pero, si tu eres una de las personas que no se han decidido a contratar un seguro de viaje, tal vez, deberías de poner atención acerca de lo qué opina la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) acerca de este tema.
¿Se debe contratar un seguro de viaje o no?
Específicamente, con relación a la contratación de seguro de viajes, la OCU se manifiesta en favor de obtener uno de estos servicios; principalmente, para aquellos turistas que desean viajar alrededor de la Unión Europeo; y, sobre todo, para las personas que han planificado unas vacaciones fuera de la zona euro.
Ya que, según argumentos de la misma OCU, es posible movilizarse por territorio Euro y llevar una Tarjeta Sanitaria Europea; pero, para ampliar las garantías, lo mejor es llegar con un seguro de viaje para cubrir al menos los traslados, en caso de ser necesario. Sin embargo, si se planea unas vacaciones alejado de la Unión Europea, entonces es un requisito indispensable, para contar con garantías en diferentes sentidos (sanitarias, médicas, civiles y más).
Ahora bien, si te preguntas, ¿cuál es mejor monto para cubrir gastos sanitarios, si sales de la zona Euro?; la OCU también se manifestó al respecto. En sí, la suma para una buena cobertura debería ser de al menos unos 300.000 euros.

Condiciones actuales para viajar con seguro de viaje
Según los principios para salir y viajar, no se requiere obligatoriamente de la contratación de un seguro de viaje, más allá de contar con la documentación necesaria. Pero, incluso antes de la pandemia, ya algunas naciones específicas exigían el disponer de un seguro de viaje, si no el visado no se expedía. Sin embargo, los estragos de la pandemia, han provocado que ahora más países exijan este tipo de requisitos.
Pero, al parecer, las razones están justificadas. Y es que, si se requiere de un ingreso a un hospital, derivado de un positivo por Covid-19, un seguro de viajes puede ser la mejor solución. Ya que, al poner en perspectiva, si se planifica unas vacaciones en un país como Estados Unidos, los gastos se pueden elevar por miles de dólares sólo para la cobertura de medicamentos, atención médica y estancia.
Finalmente, la OCU hace énfasis en que, la mayoría de las personas que cuentan con algún seguro, tendrán cobertura por sus límites de garantía de otro tipo de seguro; esto podría ser derivado por el seguro de hogar o por seguro de coche.
Sin embargo, desde esta plataforma, manifestamos que, solo un buen seguro de viajes dedicado, como los de seguros IATI, pueden cubrir a la perfección las necesidades al planificar una salida hacia cualquier parte del mundo.