Las mejores regiones de Tailandia

Exótica, mística y extravagante, así se puede describir un viaje por Tailandia. Ya que dependiendo la región que visitemos, podemos disfrutar de un ambiente sórdido y estridente, lleno del caos y algarabía que podemos encontrar en Bangkok.

Mientras que al movilizarnos por la región sur es posible disfrutar de algunas de las mejores playas del mundo; un paraíso repleto de aguas cristalinas, iluminadas con la iluminación natural, y fina arena, aunque particularmente nos agrada la isla de Ko Phi Phi.

Pero, si lo tuyo es lo místico y exótico, entonces lo mejor es conocer la región norte, plagada de montañas y selva que resguarda tradiciones y festejos religiosos. Y, si lo que deseas es vivir una gran aventura, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer el Triángulo de Oro (icónica ruta por donde se traficaba opio, cruzando por Laos y Myanmar).

Así, con este pequeño vistazo, podemos comprobar porque Tailandia se ha convertido en un increíble lugar que enamora a millones de turistas cada año. Y si quieres conocer ¿cuáles son sus mejores regiones?, te invitamos a continuar con nosotros a descubrirlas.

Tailandia, un paraíso asiático

Con una forma particular, Tailandia colinda con Malasia hacia el sur; en tanto, un poco más al sudoeste su frontera limita con Camboya, Myanmar y Laos. Pero, lo que la hace realmente espectacular es su extenso litoral con costas que se despliega partiendo de la Costa del Golfo.

En sí, Tailandia es un país arropado por la selva y valles pluviales. Ahora bien, si nos movemos hacia el norte, se descubren zonas montañosas que se mimetizan con unas magníficas llanuras aluviales. Ya por el sur, existen varias islas tropicales consideradas por muchos como algunas de las más bellas del mundo.

Pero, si decides organizar un recorrido por Tailandia, te invitamos a conocer sus regiones. Una guía que te permitirá disfrutar mejor tu próxima visita en este país localizado en el sudeste del continente asiático.

Tailandia en el norte

Esta es la zona más montañosa y colinda, desde el área más al norte, con Myanmar. Mientras que, por él este se encuentra la frontera con Laos. Además, las colinas de Shan logran extenderse hasta esta región. Y, algunos de lugares más relevantes para conocer son:

  • Chiang Mai. Ciudad amurallada que te da la bienvenida a sus templos budistas y santuario de elefantes.
  • Sukhothai. Esplendorosa ciudad en ruinas que se destaca por sus coloridas celebraciones que se festejan en noviembre.
  • Triángulo Dorado. Infame zona que sorprende por sus increíbles paisajes y la posibilidad de conocer diferentes poblados étnicos desconocidos, ¿te aventuras?
  • Kayan Lahwi o Padaung. Conocido también como el pueblo de las mujeres jirafa, una minoría étnica que todavía se encuentran en el estado de Shan. ¡Asómbrate!, con sus tradicionales aros de cobre que alargan y visten sus cuellos.
En la frontera entre Laos y Myanmar se cruza opio. Una zona conocida como el Triangulo de Oro.
Durante la guerra de Vietnam muchos traficantes cruzaban opio por el Triangulo de Oro / Pixabay

Isaan, al nordeste de Tailandia

Con cerca de 20 provincias, Isaan es la región más grande de Tailandia, y también es la que se ubica más al oriente. Tal vez sea la zona menos turística, pero cuenta con una gran riqueza cultura e histórica, sin dejar de mencionar su increíble cocina.

Destacando que sus parajes recorren las aguas del río Mekong, considerado como uno de los más largos del mundo. Y al colindar con Laos y Camboya, comparten ciertas características culturales con estos países. De tal forma que cuentan con su propia cocina e idioma. Y, algunos puntos de interés son:

  • Parque Nacional Phu Kao-Phu Phan Kham. Una extensa área protegida repleta de jungla donde es posible visualizar secciones repletas de bambú, mientras descubrimos distintas ruinas que se encuentran dispersas por todas partes. Además, no podemos dejar pasar la oportunidad de conocer el puente hecho de piedra natural Tang Pee Parn.
  • Chaiyapum. Una provincia que se destaca por contar con un increíble campo de tulipanes.
  • Parque Nacional Khao Yai. Donde se puede disfrutar de su extenso bosque; incluso, aquí existen algunos sitios de gran fama como el Pha Diao Dai.
El Parque Nacional Khao Yai se encuentra repleto de bellezas naturales.
En el Parque Nacional Khao Yai puedes encontrar una gran diversidad natura, ¡prepara la cámara para una selfie! / Pixabay

Centro de Tailandia

Una zona que se compone por llanuras menos montañosas. Y su mayor legado es contar con una gran riqueza histórica. Así, se encuentra compuesta por lugares como:

  • Parque Nacional Erawan. Puede ser que sea el parque más reconocido en todo Tailandia. Sobre todo, por su cascada de siete niveles, la exótica jungla y la posibilidad de poder apreciar elefantes y tigres.
  • Ciudad de Ayutthaya. Plagada de impresionantes vestigios es una ciudad que refleja su importancia histórica y el impacto que tuvo en la región.
  • Kanchanaburi. Hablando de historia, este lugar narra una las más oscuras de la región. Ya que todos se encuentra ligado a la construcción del ferrocarril que, incluso, fue fuente de inspiración para una novela y película: El puente sobre el río Kwai (mismo puente que se encuentra en este sitio).
Una de las mejores regiones de Tailandia es el centro, encontrando vestigios como la ciudad de Ayutthaya.
¡Contempla! el esplendor de lo imponente que fue la ciudad de Ayutthaya / Pixabay

Bangkok y sus alrededores

Aquí reside cerca del 12,6% de la población de Tailandia. Y, a simple vista, parece una urbe normal, repleta de urbanización, rascacielos y ladyboys. Pero, basta con adentrarnos un poco más, para revelar sus secretos. Mientras que, algunos de los puntos más destacados para conocer son:

  • Parque Phu Khao Thong. Un paraíso con jungla verde que contrasta con lo estrepitoso de la ciudad. Un verdadero oasis, para los amantes de la naturaleza que se encuentran ahogados por esta exigente urbe.
  • Mercados flotantes de Bangkok Bhlongs y Amphawa. Disfruta de un recorrido por estos sitios, mientras que descubres a las comunidades rurales de Tailandia e intentas comerciar con ellos.
  • Bang Khrao. El pulmón de Bangkok. Es posible conocer este sitio a través de uno de sus tantos paseos marítimos; tal vez, así podrás saber el por qué se le considera como un paraíso tropical en medio de la ciudad.
La ciudad de Bangkok en Tailandia es una visita obligada en tu viaje.
La ciudad de Bangkok es particular y estridente. Donde encontraras lady boys y un mercado flotante, ¡listo para comerciar con los lugareños! / Pixabay

Este de Tailandia

Destacada más por la cantidad de hermosas islas que se encuentran a su alrededor. Región que limita con Camboya (al este), Isaan (al norte) y Bangkok (al oeste). Desde aquí, podemos apreciar la bella costa ubicada al frente del Golfo de Tailandia. Ahora bien, algunas de sus islas y playas más importantes son:

  • Ko Samet. Una de las playas más populares de Bangkok que se destaca por su arena fina y blanca.
  • Costa de Pattaya. Si buscas disfrutar de fiesta nocturna y bares, entonces está debe de ser una de tus visitas obligadas.
  • Parque Nacional Mu Ko Chang. Perfecto lugar para conocer diversidad silvestre. En este sitio se puede ver a tortugas con caparazón blanco, tiburones, ciervos labradores y hasta cobras real.
La Isla de Ko Samet es uno de los lugares más populares en Tailandia.
La Isla de Ko Samet es muy popular y se aparta de las tradicionales islas de Tailandia. List@ para disfrutar de un atardecer así de impresionante. / Pixabay

La Costa del Golfo de Tailandia

Adentrándonos al sur, se encuentran la Costa del Golfo. Y se puede describir como el puente que divide a la Tailandia Peninsular (al norte) y el estrecho Istmo de Kra con sus reconocidas islas tropicales. Desde este punto, comenzamos a gozar de un ambiente más relajado con exuberante vida animal marítima. Mientras que, algunos de sus lugares más destacados son:

  • Archipiélago Samui. Conformado por sus tres famosos islas: Koh Tao, Koh Samui y Koh Phagan. Y cada una de las islas cuenta con sus particularidades. Koh Tao es muy accidentado y es perfecto para la práctica del buceo. En tanto Samui se encuentra rodeado de playa. Y si quieres variar el paisaje, acércate a Phagan que se mezcla con increíbles colinas empinadas.
  • Parque Nacional Marino Ang Thong. Como mencionamos, el archipiélago cuenta con 42 islas y todas se encuentran deshabilitadas (con excepción de dos). Por lo cual, se puede gozar de una increíble maravilla natural. En particular, sobresale el lago de agua salada Ko Mae Ko.
  • Parque Nacional Khao Sam Roi Yot. Localizado en la provincia de Prachuap Khiri Khan es un parque que desborda colinas que llegan a contar con piedra caliza. También, es posible conocer los pantanos con agua dulce y la imponente cueva Phraya Nakhon que en su interior cuenta con un pequeño santuario.
La cueva Phraya Nakhon e ve imponente con su pequeño santuario.
En el Parque Nacional Khao Sam Roi Yot se encuentra la cueva Phraya Nakhon. Impomente y magnifica postal para recordar. / Flickr

Costa de Andamán

Ubicada hacia el frente del Océano índico y totalmente del lado opuesto de la zona península de Tailandia. Esa región repleta con aguas de mar cristalinas, bellas playas y un sinfín de grutas. En este sitio se encuentran:

  • Puhket. La isla más grande y famosa de la región. Resalta por los montes Tenasserim que en la última edad de hielo permitió la conformación de picos de piedra caliza en lo más alto. Mientras que en la costa no pueden faltar lirios y playas.
  • Islas de Phi Phi y Krabi. Continúan las playas desbordadas por arena blanca y el tono del azul turquesa de los mares.
  • Parque Nacional Khao Sok. No podía faltar, en esta zona, un parque nacional. Un lugar que aprovecha su ambiente selvático para dar cabida a tigres, leopardos, bisontes y varias especies de aves. Mientras que, al interior se destaca una enorme montaña con más de 1,000 metros de altura a nivel del mar.
La isla de Phuket es una de  las más grandes y famosas en la región de Andamán.
Playas e islas componen la región de Andamán. Y uno de los puntos más visitados es Phuket. / Pixabay

El sur profundo de Tailandia

Al límite con Malasia, se encuentra lo más profundo de Tailandia. Una región compuesta por cultura e historia. Aunque, las tres provincias que se destacan son: Narathiwat, Pattani, Yala y Songhkla. Y lo que más se destaca es ambientación verde y natural. Mientras que se destacan:

  • Parque Nacional Bang Lang. Abarca la provincia de Yala y es muy extenso. Lugar que comparte algunas de las montañas de la cordillera de Titwangsa.
  • Parque Nacional Namtok Sai Khao. Todavía forma parte de Yala, pero se llega extender hasta Pattani y Songhkla. Y se destaca por sus largos tramos boscosos llenos de montañas. En particular, los turistas intentan ubicar la cascada de Sai Khao y el lago Songkhla.

Reserva un seguro de viaje en tu próxima visita por Tailandia

Una vez que hemos descubierto todas las regiones de Tailandia y algunos de sus puntos más hermosos. Es momento de hacer maletas y prepararnos para la aventura. Y una de las primeras cosas que debemos hacer es contratar el mejor seguro para viajar a Tailandia.

Ya que, más allá de tener predisposición a algún tipo de incidente, cualquier tipo de inconvenientes es inesperados. Y con un buen seguro, sabrás que estarás muy bien resguardado y protegido contra: robos, imprevistos médicos u hospitalarios (o, protegerte contra la perdida de tus maletas).  

Además, es un gasto necesario que se puede adaptar, dependiendo el tipo de aventura que pensemos realizar. Así, es posible seleccionar entre un servicio básico por menos de 500 euros; o, si pretendemos contar con un muy buen seguro, bien podríamos desembolsar un poco más de 2.500 euros.

Mientras que, si deseas conocer alguna sugerencia de compra o consulta, te invitamos a conocer IATI Seguros. Ya que se adaptan a cualquier necesidad y presupuesto. Incluso, si eres un constante viajero, IAIT cuenta con una opción multiviaje anual muy atractiva. Por lo que, no esperes más y acerca a descubrir Tailandia y sus regiones.