Tabla de contenidos
Si buscas vida callejera, tu lugar es Tailandia. Pero no cualquier rincón del país, sino la capital. Porque si algo ofrece la ciudad de Bangkok es un ajetreo continuo, multitud de comercios y una gastronomía única donde podrás encontrar los sabores de Asia al completo. ¡Ah! Se nos olvidaba: sus templos budistas no dejan a nadie indiferente. ¿Estás preparado para viajar al paraíso de los mochileros? En este artículo te contamos los mejores planes para conocer Bangkok de arriba a abajo. ¡Empecemos!
5 cosas imprescindibles que ver y hacer en Bangkok
Bangkok es una de las ciudades más pobladas que existen en el sudeste asiático. Si te propones visitarla durante la temporada alta, en la que no hay lluvias, tendrás que soportar alguna aglomeración, especialmente en los sitios más turísticos. Además, dado que es una de las ciudades más visitadas del mundo, deberás tener cuidado con tu equipaje. ¡Siempre puede haber algún carterista al acecho!
Pero, al margen de esos detalles menores, Bangkok, como el resto de Tailandia, tiene mucho que ofrecerte. Y, como en la variedad está el gusto, hemos seleccionado distintos planes que te permitan conocer sus múltiples facetas centrándonos únicamente en la capital (sin área metropolitana). Desde opciones de ocio típicamente turísticas a planes para los más atrevidos… ¡La mejor información está aquí!
Paseo turístico por el Gran Palacio Real, el Wat Arun y otros templos budistas
Como no podía ser de otra manera, si te preguntas qué hacer en Bangkok, una respuesta comodín será hacer un paseo turístico por el Gran Palacio Real y otros templos budistas de la capital. Si tienes tiempo y te gustan los planes independientes, puedes organizar la ruta tú mismo (o con tu familia), si bien es bastante cómodo contratar un tour guiado.
¿Las ventajas? Puedes elegir el idioma en el que será la visita en algunas ocasiones y tendrás todas las entradas a los templos compradas de antemano. Además del Gran Palacio Real, donde residieron los reyes durante el periodo absolutista en Tailandia, es necesario que veas el Buda de Oro (la mayor escultura de oro macizo del mundo) en el barrio chino.
Los templos de Wat Phra Kaew y de Wat Pho están marcados en la mayoría de las visitas guiadas, pues guardan las estatuas de los llamados Buda Esmeralda y Buda Reclinado, respectivamente. Lo bueno de visitar estos templos es que te permitirán conocer la historia del país de forma oficial, a la vez que te sumerges en la cultura por tu cuenta mediante otras actividades.
Otro de los puntos de paso obligado es el templo Wat Arun, quizá el más diferente de la capital. Está emplazado a la orilla del río Chao Phraya y su pagoda de 80 metros de altura recuerda al estilo khmer de la vecina Camboya. Una experiencia visual diferente en Bangkok, sin duda.
Eso sí, para hacer este tipo de paseos (ya sea con guía o de forma autónoma) es esencial llevar una ropa adecuada. En Tailandia el protocolo prohíbe entrar a los templos en pantalón corto. Existen agencias encargadas de organizar este tipo de paseos de forma integral, con transporte incluido. Una de las ventajas de organizarlo de antemano es que puedes reservarlo todo online. Los precios suelen oscilar entre los 12 y los 45 euros en total, según el número de entradas a templos que compres.
Contemplar la urbe desde los ventanales del King Power Mahanakhon
Si eres un amante irremediable de las junglas de hormigón, te gustará subir al rascacielos más alto de Bangkok. El King Power Mahanakhon te regalará unas vistas sensacionales de toda la ciudad desde sus 314 metros de altura, aunque no es el único edificio desde el que puedes tener panorámica. Existen otros como el Baiyoke II igualmente espectaculares.

Localizado en el barrio de Silom, este rascacielos no solo ofrece una vista excepcional. En él podrás hacerte una sesión de fotos inolvidable y comer en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. La entrada ronda los 14 euros y vale mucho la pena para quien tiene intereses arquitectónicos o gusto por el diseño. Además, si tienes un poco de suerte, tal vez puedas darte un masaje tailandés desde alguna de sus múltiples plantas.
Reserva una mañana (o una noche) para perderte por los característicos mercados
Además del famoso barrio chino de Bangkok, todos aquellos viajeros que busquen planes de calle tienen a su disposición una variedad nada desdeñable de mercados. Perderse entre sus puestos es toda una experiencia por múltiples razones.
Primero, porque te permitirá experimentar por ti mismo la gentileza tailandesa y conocer a gente local, algo que muchos turistas ansían y no siempre consiguen. En segundo lugar, porque allí podrás comprar todos los recuerdos que quieras a precios muy competitivos mientras vas descubriendo la idiosincrasia comercial del país.
Existen cuatro mercados principales para los que debes reservar al menos una mañana: el mercado de flores o Pak Khlong Talat, el mercado de los amuletos, el mercado de fin de semana de Chatuchak y el mercado flotante Khlong Lat Mayom. Colorido, baratijas y productos por doquier. ¡Casi nada!
Cada uno de ellos tiene sus características propias y no hay uno mejor que otro más que en los gustos personales. El mercado de las flores puede ser el colofón final a cualquier visita a Chinatown, pues se encuentra en sus inmediaciones y está abierto las 24 horas del día los 365 días del año. En cambio, si además de flores y hortalizas te apetece llevarte un Buda de recuerdo, debes dejarte caer por el mercado de amuletos de Riverside.

Y, tanto si estás buscando algo en concreto como si simplemente quieres hacer unas buenas fotos, tienes que visitar el mercado flotante Khlong Lat Mayom. Ubicado en el distrito de Taling Chan, allí podrás encontrar comidas, comerciantes ataviados con vestimentas y sombreros típicos del interior y descubrir la vida tan particular que se desarrolla en torno a los canales de la capital.
Adéntrate en los famosos barrios rojos
Entre los mayores destinos de turismo sexual del mundo se cuenta Tailandia. Y los famosos barrios rojos de la capital son la máxima expresión de este movimiento… Es por eso que otro de los mejores planes para conocer Bangkok es callejear por algunos de los más conocidos distritos de la noche tailandesa. Deberás hacerlo a pie, aunque puedes llegar hasta ellos en tuk-tuk, el medio de transporte local más económico.
Te servirá para aprender a regatear a los conductores del tuk-tuk, que en multitud de ocasiones suben los precios a los turistas, y para explorar el agobiante tráfico que registran algunas de las arterias de la ciudad. Aprovecha para practicar fotografía nocturna en algunos de los barrios rojos céntricos, como Nana Plaza, PatPong o Soi Cowboy, cuestionados por sus controvertidas fiestas de ping-pong show.
Asiste a un combate de muay thai, la modalidad de lucha tailandesa
Como toda gran ciudad que se precie, Bangkok destaca por su gran oferta de ocio. Ya sea durante el día o por las noches, en esta ciudad podrás ver mucho más que estatuas budistas. Uno de los planes más enfocados a aficionados al deporte es asistir a un combate de muay thai, la modalidad tailandesa de lucha más peligrosa que existe y prohibida en algunos países.
Sería algo así como presenciar un partido de la NBA en Estados Unidos o un encuentro de sumo en Japón: es una de esas cosas que forman parte de la cultura de un país. En Tailandia el muay thai está considerado deporte nacional y, como tal, incluye todo un conjunto de elementos que enriquecen la atmósfera de los combates.
Puedes acudir a verlos en algunos de los estadios de la capital. Sirvan como ejemplo Ratchadamnoen o Lumpini, dos de los estadios más concurridos. Los precios del espectáculo varían según el cartel, pero suelen oscilar en torno a los 25 euros.
Una opción alternativa es la de practicar tú mismo el muay thai, aunque para ello tendrás que estar en buenas condiciones físicas y hacerlo en entornos controlados. No olvides que es un deporte; si lo haces, encáralo siempre desde una perspectiva saludable y no dañina. Te recomendamos asegurarte también con IATI Seguros por lo que pueda pasar.
Contrata un buen seguro de viaje para Tailandia
Aunque los mejores planes para conocer Bangkok a fondo dependen realmente de cada viajero, esta selección condensa algunos de los aspectos más representativos de la capital del Reino de Tailandia. ¡Ahora depende de ti escoger hoja de ruta! Eso sí, visites lo que visites, lo cierto es que no hay mejor opción que explorar Bangkok con las garantías de un buen seguro de viaje.
Cúbrete las espaldas ante hurtos, accidentes e imprevistos con el mejor seguro de viaje para Tailandia que puedas imaginar. Aprovecha el 5% de descuento en IATI Seguros, disponible solo para lectores de Viaja Siempre Seguro, y coge el avión rumbo al sudeste asiático con toda la tranquilidad del mundo.