Las mejores cosas que hacer al viajar a Cuba

Organizar un viaje a Cuba es una de las mejores cosas que podemos hacer.  Un lugar en donde es posible practicar actividades al aire libre, al igual que gozar con algunas de las playas más increíbles y hermosas.

En tanto, al caminar por sus calles, llenas de encanto, es posible disfrutar de un viaje al pasado; mientras, quedamos prendados de la amabilidad y cariño de los cubanos. Sin dejar de lado que, este país cuenta con una magia y misticismo que nos envuelve alrededor del mar caribe. Y, si este es tu primer viaje a la isla, aquí te traemos las mejores cosas y actividades que podrías hacer y ver al organizar un viaje por Cuba.

Previsiones, antes de organizar un viaje por Cuba

Hablando en términos generales, Cuba es un país muy seguro. Tal vez, existen timos y hurtos comunes en otros destinos turísticos. Pero, si tuvieras algún tipo de temor, con relación a este tema, cabe realizar la acotación de que en Cuba delitos como el robo se castiga severamente por las autoridades locales.

Mientras que, en relación a la seguridad por las condiciones ambientales y los desastres naturales, puede ser posible que haya que tener reservas en referencia a la temporada de huracanes. Aunque, solo bastará con organizar la visita durante los meses que van de junio a noviembre, para no tener preocupaciones. Sin embargo, si pretendes visitar durante el resto del año, el país mantiene una muy buena organización para enfrentar este tipo de eventualidad.

Ahora bien, un aspecto que se debe de evaluar con seriedad es lo relacionado con la calidad de los servicios sanitarios. Ya que no son de los mejores y, para tener la oportunidad de recibir una atención regular, en caso de alguna eventualidad, requiere de una amplia cobertura médica que puede ser muy costosa, si se recibe en Cuba.  

Por ese motivo, uno de los requisitos necesarios, para poder visitar e ingresar a la isla, es contar con un seguro de viaje. Incluso, si consultamos los requisitos de documentación y visado, publicados por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, es una exigencia prioritaria. Por lo que, si piensas en viajar a la isla en tus próximas vacaciones, no olvides de contratar el mejor seguro de viajes para Cuba.

Ahora sí, aquí tienes nuestra lista de sugerencias de las mejores cosas de que hacer y ver en Cuba. Y, si te quedas hasta el final, tenemos para ti un descuento para contratar tu seguro de viajes.

El primer contacto con Cuba es su capital, La Habana. Una distintiva ciudad que te encantará.
La Habana vieja es un lugar que parece haber quedado detenido en el tiempo. Dejándonos su arquitectura y antiguo vehículos. / Wikimedia

La capital de la isla, la Habana

Tal vez, el principal destino turístico en todo Cuba. Incluso, sin importar que este sea tu primer acercamiento al país, lo más seguro es que deberás pisar esta ciudad; ya que, aquí se ubica el principal aeropuerto internacional.

Este sitio es historia pura, manteniendo un encanto romántico de la antigua Habana, brindando una sensación de un viaje al pasado. Un punto increíble que nos permite disfrutarlo, solo caminando por sus calles.  

Así, se destaca su arquitectura, ya desgastada, de aquellos años dorados de los 50. Mientras que, los vehículos que circulan, ayudan a mantener esa esencia con su estilo vintage y elegante. De tal forma que nos permita disfrutar de una grata experiencia. Ahora bien, los principales atractivos que deberías de conocer son:

  • El Castillo de la Real Fuerza.
  • El Museo de la Ciudad.
  • La Plaza de Armas.
  • El Hotel Nacional de Cuba.
  • La Catedral de La Habana.
La playa de Varadero en Cuba es la más turística y conocida en toda la isla.
En la playa de Varadero en Cuba se puede disfrutar de exclusivos resort y una fabulosa vida nocturna. / Flickr

Disfruta de la mejor playa de cuba: Varadero

A unas tres horas de camino en coche, partiendo de La Habana, se localiza una de las playas más famosas del país, el Varadero. El lugar perfecto para quién desea disfrutar de una experiencia lujosa, rodeados de exclusivos resorts y uno de los mejores ambientes nocturnos en toda la isla.

Pero, si lo que pretendes es disfrutar de un ambiente más relajado y particular, existen varias casas en el lugar que se pueden reservar; son muy económicas y permiten apreciar una experiencia vivencial más local.  En tanto, en el Varaderos podemos realizar actividades como:

  • Tenderse, bañarse y disfrutar de la playa en general.
  • Organizar una visita a la Cueva Saturno.
  • Disfrutar de un paseo por el Parque Josone.
  • Escaparse para ir de compras a los mercadillos de artesanías.
En el Valle de los Viñales se puede disfrutar de una Cuba más rural.
El mural Prehistórico de Pita es uno de los principales atractivos en el Valle de los Viñales en Cuba.

El Valle de los Viñales, para disfrutar de una Cuba más rural

Aunque el principal atractivo turístico de Cuba sea la capital. Hacia el norte y entre las montañas se ubica un valle que parece haber quedado perdido en el tiempo, los Viñales. En este sitio, se localiza un pueblo muy pintoresco en donde el principal medio de transporte todavía es un tipo de carroza, jalada por caballos.

Mientras tanto, para completar el encanto del sitio, casi el total de las casas son de madera y solo se encuentra una farmacia que mantiene su carácter anticuado. En tanto que, la mayoría de restaurantes que ahí se localizan, ofrecen algunos de los platillos más exquisitos y emblemáticos.

Ahora bien, algunas cosas que se pueden hacer en el Valle de los Viñales son:

  • Descubrir la Cueva del Indio.
  • Apreciar el impresionante mural grabado en el mogote Pita, un mural Prehistórico.
  • Disfrutar de una de las mejores visitas del valle en el Mirador del hotel Los Jazmines.
  • Además, este es el lugar perfecto para organizar actividades al aire libre como: paseos en bicicleta o trekking.
Con un colorido estilo colonial se pueden recorrer las calles de la ciudad de Trinidad en Cuba.
Trinidad es una ciudad para disfrutar de sus hermosas calles, mientras gozas de la música de salsa y la deliciosa gastronomía. / Wikimedia

Apreciar el atractivo colonial de Cuba en Trinidad

Con su aspecto colonial, la ciudad de Trinidad en Cuba es una de las más bonitas que se pueden visitar. Las callejuelas mantienen un estilo anticuado, aunque con una colorida combinación de tonalidades, mientras que la gastronomía es espectacular.

De tal forma, si organizamos una visita a Trinidad, es posible que tengamos la oportunidad para escaparnos y disfrutar bailando con música de salsa y apreciar las bebidas que ahí se preparan. Mientras que, algunas otras actividades que se pueden realizar en el poblado son:

  • Acceder a la azotea en el Museo Histórico Municipal.
  • Organizar un viaje al Valle de los Ingenios.
  • Conocer la Hacienda Manaca-Iznaga.
  • Visitar las ruinas en San Isidro de los Destiladeros.
El Parque Natural Topes de Collantes es perfecto para la práctica del trekking y senderismo.
El Parque Natural Topes de Collantes es un bello destino turístico perfecto para organizar diversas actividades al aire libre. / Wikimedia

Quédate impresionado con el Gran Parque Natural Topes de Collantes

Particularmente, es maravilloso El Nicho una ruta circular que abarca unos 1,5 km. Un circuito que permite apreciar cascadas y puentes que cruzan. Pero, eso no es lo único que puede conocer de este sitio. Así, algunos otros senderos naturales increíbles para descubrir son:

  • El Sendero Vegas Grandes, el más popular de todos.
  • Apreciar la cascada Salto del Caburní.
  • Disfruta de la ruta Gruta la Batata.
  • Realizar la ruta que lleva hacia la Hacienda Codina en donde se localiza la Isla de los Enamorados y la Cueva del Altar.
  • Conocer el Museo de Arte Cubano Contemporáneo.

Estas son solo algunas de las atracciones turísticas qué podemos hacer y ver, al planificar nuestro viaje por Cuba. Pero, no te equivoques que, para disfrutar de la isla necesitarás de reservar más días u organizar más de un viaje; ya que, otras actividades y sitios que nos faltaron los enlistar son:

  • Bucear en el archipiélago de Jardines de la Reina.
  • Conocer la histórica Bahía de Cochinos.
  • Al norte de Cuba, disfrutar de las playas naturales de Guardalavaca.
  • Gozar del carnaval en Santiago de Cuba.

Conclusión

Cuba es un país único y pintoresco que nos reserva una gran aventura, si deseas organizar nuestras vacaciones en este sitio. Por eso, aquí hemos enlistado algunas de las principales cosas que puedes hacer y ver. Ya que, para conocer toda la isla, deberás de organizar al menos un par de visitas más.

Mientras tanto, no olvides que, para ingresar al país, es necesario el contar con un seguro de viaje. Y, para que contrates el tuyo, aquí te dejamos un descuento para contratar tu seguro de viaje y disfrutar tus próximas vacaciones, totalmente relajado.