Tulum es una ciudad, anclada en Quintana Roo, que forma parte del circuito de la Riviera Maya. Un sitio relajado que contrasta con el caos turístico y repleto de resorts que se puede experimentar en puntos como Playa del Carmen y Cancún.
Un punto con encanto y cierto espíritu bohemio que nos invita a disfrutarlo. Incluso, si tuviéramos que planificar un tour por toda la Riviera Maya; sin lugar a dudas, este lugar sería nuestra región preferida para partida y organización. Pero, si dudas de nuestra aseveración, a continuación, te ofreceremos un listado con las mejores cosas para hacer y ver en Tulum.
Destacando que, este exótico sitio se puede recorrer fácilmente en un día; pero, si en verdad queremos experimentarlo al máximo, tendríamos que reservar al menos 3 o 4 días para realizar las principales actividades. Mientras que, se puede clasificar cómo uno de los lugares a los que siempre deseamos regresar nuevamente.
Lo que debes de saber de Tulum
Tulum se divide en tres sectores: el área de las ruinas que se ubican al interior del Parque Nacional Tulum; el pueblo que se encuentra apartada a 2 km de las ruinas; y la zona de hoteles, ya más cercana a la playa.
Para llegar a Tulum debemos de aterrizar en el aeropuerto de Cancún con vuelo directo desde el extranjero o previa parada desde el Aeropuerto de la CDMX. Y, una vez que hemos aterrizado, podemos acercarnos mediante autobús o alquilando un coche (para esto último, hay que reservar con antelación).
Si tu presupuesto no es muy ajustado, lo más recomendable es reservar alojamiento en la zona hotelera. Pero, si buscas soluciones económicas y con la posibilidad de experimentar al máximo la vida cotidiana de Tulum, bien podemos acercarnos al pueblo y buscar algún sitio para hospedarnos (la ventaja es que, desde ahí encontraremos todos los servicios a la mano: bancos, restaurantes o mercados).
Mientras que, la mejor época del año para visitar Tulum, según nuestra perspectiva, es durante los meses de octubre a diciembre, cuando el clima es agradable (evitando la temporada de calor y humedad de los meses entre mayo y hasta agosto; y la temporada de huracanes de junio a octubre -aunque no son muy comunes-). Aunque, la temporada alta es durante los meses de enero y hasta marzo (ideal para conocer a más turistas).
En cuanto a la seguridad. Podemos afirmar que Tulum es mucho más tranquilo, y por lo mismo pensamos que es más seguro, en comparación con zonas como Playa del Carmen o Cancún. Aunque, siempre debes de tomar precauciones.
Visitar la zona arqueológica en Tulum
Entre el Mar Caribe y la jungla se encuentran enclavados los vestigios de una antigua ciudad amurallada Maya. A primera vista parece pequeña; pero, bastará con acercarnos para apreciar lo imponente de su legado.
Particularmente, la construcción que llama poderosamente la atención es el Castillo; la principal postal que envían la mayoría que visitan Tulum. En tanto, hay varias otras construcciones secundarias alrededor, como son:
- Las torres de vigilancia que se ubican en la muralla.
- El templo de los frescos, una estructura decorativa muy bien conservada.
- El templo del Dios Descendente.
- La casa del Halach Uinic.
- La casa de las Columnas.
- Casa del Cenote y varias otras ruinas.
Como verás, en este sitio te puede llevar un día entero. Una actividad que puede realizar solo o con guía. Pero, si en verdad quieres disfrutar la región al máximo, te invitamos a conocerla desde temprano, para evitar lidiar con más turistas y apreciar la zona mejor.
Programar un tour de cenotes
Uno de los mayores atractivos, cuando visitamos Tulum, es conocer y disfrutar de un cenote. Pero, ¿qué es un cenote?; pues, se trata de un pozo natural con agua dulce en su interior. Pozos que se formaron a partir de ríos subterráneos y se descubren debido a la erosión. Un tipo de cuevas con agua muy impresionantes que, solo al conocerlas podemos entender por qué los Mayas las consideraban como el medio de comunicarnos con el inframundo.
Ahora bien, hay gran variedad de cenotes en Tulum. Por lo tanto, te sugerimos que organices un tour para acercarte a algunos de los más conocidos, como son:
- El Gran Cenote.
- Sac Actun.
- Carwash.
- Zacil Ha.
- Cenote Caracol.
- Dos Ojos.
- Tankah.
- Tamcach-Ha y Choo-Ha.
Hay que tomar en cuenta que, la entrada a éste tipo de lugares ecoturísticos tiene un precio; pero, el costo es bastante accesible. Y dependiendo el tamaño y costo, también se pueden realizar algunas otras actividades, además de nadar en ellos, como puede ser practicar buceo, snorkel o tirolesa.
¡Anímate y comunícate con el inframundo!
Recuerda, ¡no, olvides contratar tu seguro de viaje!, en tu visita por México
Sin importar el tipo de actividad que planifiques, un tour por cenotes o actividades al aire libre por Tulum, hay que recordar que la única forma de disfrutar de México es con un seguro de viaje. Y el mejor seguro de viaje para conocer México es aquel que se ajuste a nuestras necesidades en viaje, tenga la mejor cobertura (principalmente sanitaria) y se adapte a diferentes circunstancias.
Además, si lo obtienes con un descuento, puede ser el bono adicional que necesitas para la contratación. Y si esto te interesa (descuento), te invitamos a quedarte con nosotros hasta el final de nuestro listado.
Disfrutando tendidos en la playa
Si ya nos encontramos en la Riviera Maya, es necesario disfrutar de la playa y sus hermosos paisajes. En particular, si ya nos encontramos cerca de la zona arqueológica es posible acercarnos a Playa Paraíso, teniendo como paisaje las ruinas Mayas.
Otra playa bastante agradable, sobre todo cuando no se encuentra plagada de sargazo, es la playa Pescadores. Y, en estas playas, además de buena comida y bebida, ya que se encuentran cercanos varios negocios, también podemos aprovechar para realizar actividades al aire libre o disfrutar de las especies marinas. Mientras que, algunas otras playas para conocer, con una increíble atmósfera son:
- Playa Ruinas (la más turística).
- Las Palmas.
- Xcacel.
- Chemuyil.
- Akumal.
Descubre la laguna de Kaan Luum en la reserva Sian Ka’an
En el interior de la selva de Tulum se puede conocer la reserva Sian Ka’an. Es un área protegida y cuenta con fabulosas playas, cenotes, corales y distintas especies animales (principalmente aves). Y, para el entretenimiento de los visitantes, se organizan una gran variedad de actividades.
Particularmente, esta reserva declarada Patrimonio de la Humanidad, dispone de una zona que abarca más de 10 km. Aunque, sin lugar a dudas, la visita obligada es la laguna de Kaan Luum. Y es que dicha zona, contrasta con el azul turquesa del mar; para dar cabida a una tonalidad un poco más verdosa.
Además, la laguna cuenta con uno de los cenotes más profundos (80 m); por lo cual, es perfecto para la práctica del buceo. En tanto, también se puede disfrutar del área que se encuentra alrededor del cenote, ya que su profundidad no supera los 1,50 m.
Explorar la reserva natural de Punta Laguna
Si organizaste una visita a las ruinas de Cobá, puedes aprovechar para acercarte a otra reserva natural en Tulum: Punta Laguna.
Al igual que en Sian Ka’an es un área protegida. Por lo que, para su disfrute se invita a los visitantes a que primero se acerquen y conozcan la vida y cultura de los habitantes. Para que, posteriormente se acerquen para apreciar la belleza de la selva, incluyendo el conocer parte de su hábitat (como los monos araña).
En tanto, para hacer mucho más agradable nuestra visita, también se invita a la práctica de varias actividades al aire libre, como el nado, tirolesa y canoa. En general, una zona mágica que se debe experimentar al máximo.
Conclusión
Hay muchas otras actividades por realizar y sitios por visitar en Tulum, como pueden ser:
- Ir de fiesta en Tulum.
- Conocer las ruinas de Cobá.
- Disfrutar de la zona hotelera.
- Organizar un paseo en bicicleta.
- Pasear por el pueblo.
- Acercarse al parque Xel-Há.
Y varias otras actividades más. Como ves, existe una gran cantidad de actividades y lugares por conocer en Tulum. Pero, si piensas que hemos dejado algo por mencionar; te invitamos a compartirlo con nosotros, a través de tus comentarios.
Además, por quedarte con nosotros hasta el final del artículo, aquí te dejamos un descuento IATI Seguros. Para que adquieras tu próximo seguro de viaje y te vayas de aventura por México y Tulum de forma confiable y segura.