México cuenta con algunos de los centros turísticos más atractivos en el mundo. Sin embargo, la Península de Yucatán es el mejor lugar, si quieres tener un primer acercamiento o deseas conocer un sitio que te motive para volver a regresar.
Pero, si todavía tienes dudas de acercarte a la Riviera Maya y la Península de Yucatán (perteneciente al territorio mexicano), a continuación, te ofreceremos una guía con las mejores cosas que podrías hacer para un viaje. Además, te brindaremos algunos consejos que te pueden facilitar tu estancia.
Razones para visitar la Península de Yucatán
Está región de México, compuesta por Yucatán, Quintana Roo y Campeche, cuenta con algunos de los mejores sitios para conocer. Así, a nuestra disposición contamos con hermosas playas, vestigios arqueológicos impresionantes y maravillosas reservas naturales. Además, varias de las ciudades mantienen cierto matiz colonial.
Un lugar inigualable que nos ofrece un sinfín de actividades por realizar. Y que, si deseas conocer a fondo, necesitarás más de un día. Mientras que, como primer acercamiento, te brindaremos una lista de los principales sitios de interés que debes conocer.
Cómo organizar un vuelo para viajar a la Península de Yucatán
Ya lo sabes, lo primero que debes hacer, para cualquier tipo de viaje que organices (sin importar que tu destino sea México) se requiere la contratación de un seguro de viaje. Y, las razones ya las conoces: es la mejor forma de asegurarnos de que podremos disfrutar de nuestro viaje.
Posteriormente, no olvidemos de contar con todos nuestros papeles en regla y disponer de una copia digital. También, ante las actuales condiciones sanitarias por las que hemos pasado, sería bueno una consulta con el médico y estar vacunados, intentando prevenir el contagio de enfermedades.
Hecho lo anterior, y analizando todo lo que podrías llevar, es momento de realizar la reserva del alojamiento y los vuelos para Cancún. Destacando que, para ingresar a la Riviera Maya, deberemos de ingresar por el Aeropuerto Internacional de Yucatán (el único con estas condiciones en la región).
Posteriormente, podemos desplazarnos a diferentes sitios, mediante la reserva de vuelos de bajo costo, a través de distintos aeropuertos nacionales (localizados en Campeche, Cozumel, Mérida y Chetumal).
De qué forma podemos movilizarnos por la Península de Yucatán
Al igual que en el resto de la República Mexicana, en Yucatán tenemos a disposición varias opciones de movilidad:
- Autobús. Ideal para movilizarse entre estados y localidades de grandes distancias. En este tipo de transporte, también se pueden encontrar opciones económicas y premium. Pero, si quieres consultar horario y precios, te invitamos a consultar la información publicada por las terminales de autobuses o compañías de autobuses (incluso algunas con aplicación para móviles).
- Transporte colectivo. El colectivo es el principal medio de transporte que se utiliza en todo México. Se trata de un tipo de furgonetas o camiones que cubren la mayoría de rutas cortas y algunas largas. Y, a diferencia de otros medios de transporte, se le puede pedir la parada en distintos puntos de la ruta. Un medio de movilidad muy práctico y económico. Y ¡ojo!, no es un medio para llevar mucho equipaje.
- Renta de coche. Es una opción muy práctica y flexible; sin embargo, debemos de encontrar la opción de precio más razonable. Ya que, algunos operadores pueden disparar los precios; pero, si encuentras la compañía adecuada y quieres hacer frente a las rutas de México, puede ser la mejor opción de movilidad.
Otros aspectos a considerar, antes de viajar a la Península de Yucatán
- La Península de Yucatán es una región muy particular en donde debemos de considerar algunos aspectos, al organizar, incluyendo: temperatura, cantidad de turistas que asisten y huracanes.
- En sí, la temperatura es muy agradable, apenas unos 25°C, la mayoría del tiempo; sin embargo, la humedad es muy cambiante y podría complicar las cosas.
- Mientras que, la temporada de mayor afluencia, y más agradable para visitar, es durante los meses entre diciembre y hasta abril; esta se considera, la temporada de mayor afluencia de turista y los precios se suelen incrementar (incluso, durante abril, las playas se encuentran invadidas por jóvenes que desean disfrutar del Spring Break).
- Otra época de gran afluencia es durante los meses de julio y agosto. Regularmente, durante esta época del año, se incrementa el calor y la humedad, pero los turistas no dejan de visitarla.
Ahora bien, lo que se considera temporada media es durante los meses de septiembre hasta noviembre y desde finales de mayo y hasta mediados de julio. Y, la peor época del año para visitar, se podría considerar durante la temporada de huracanes y lluvia (entre los meses de mayo y hasta octubre). Con esto en mente, es momento de enumerarte nuestra lista de cosas que hacer y ver:
Chichen Itzá
Un lugar de visita obligada, para los admiradores de la historia y las tradiciones milenarias. Este sitio, catalogado como Patrimonio de la Humanidad, es uno de los lugares mas impactantes en todo el mundo (por eso, se le ha considerado como una de las nuevas siete maravillas del mundo).
Una antigua ciudad Maya que cuenta con la Pirámide de Kukulkán y su Castillo; las principales estructuras del sitio. Mientras que otros recintos históricos son: el Templo de los Guerreros, Tzompatli y un campo en donde se desarrollaba el juego de pelota. También, es posible admirar su observatorio astronómico conocido como Caracol.
Casco histórico de Valladolid
Valladolid en Yucatán es un punto neurálgico que permite desplazarnos por diversos destinos de la Península, desde la Riviera Maya y hasta Yucatán. Una localidad encantadora que mantiene su estilo colonial y en el cual podrías llevarte al menos un par de días para conocer.
En este sitio se localizan lugares como: el Convento de San Bernardino de Siena, el Parque Francisco Cantón Rosado, la Calzada de los Frailes, la Casa de los Venados (museo), el Choco-Story (museo).
Mientras que, si tienes tiempo, te recomendamos una visita al Cenote Maya Park. Un centro ecoturístico que sirve como reserva y permite realizar varias actividades al aire libre.
Conoce la ciudad de Cobá
Después de Chichén Itzá, la ciudad maya más importante era Coba. Un antiguo recinto que se encuentra oculto entre la selva y que permite disfrutar de una de las pirámides más altas en la península, Nohoch Mul (con 42 m de altura).
Mientras que, te sugerimos que si visitas este lugar, intentes reservar para conocer en bicicleta; un transporte de movilidad que te permitirá ingresar hasta el lugar y también te dotará de facilidad para movilizarse entre las distintas estructuras.
Nadar en las playas de Akumal
Localizada en medio de Tulum y Playa del Carmen se encuentra Akumal. Un punto que cuenta con algunas de las playas más bellas de la Península de Yucatán.
Ahora bien, ese lugar tan particular, se destaca por albergar especies de tortugas (de ahí su nombre que significa “tierra de las tortugas”). Y, este espectáculo natural se puede apreciar por todo el año. Y, si quieres disfrutar de una experiencia inigualable, te invitamos a nadar con estas tortugas (no tiene costo, más que el pago para el ingreso a la playa).
Pero eso no es todo, ya que el entorno nos permite: conocer el Santuario de los Monos de Akumal, practicar esnórquel o buceo y realizar actividades extremas en la selva (como la tirolesa).
Acércate a la isla de Contoy
Si te desplazas a la costa de Cancún, no deberías perder la oportunidad de conocer la pequeña Isla de Contoy. Esta es una zona protegida y brinda asilo a cientos de especies de aves y tortugas).
Ahora bien, para su acceso se requiere de reserva con antelación y solo pueden ingresar algunos cuantos turistas.
Disfruta del paraíso de Holbox
Un sitio paradisiaco y atractivo es Holbox. El lugar ideal para descansar, relajarse y desconectarse del mundo. Aquí, podemos apreciar el arte callejero que se exhibe en el exterior; también, podemos disfrutar de una de las arenas más finas; y si tienes tiempo, puedes aventurarte a actividades como nadar con tiburones.
Pero, lo que hace distinto a esta isla del resto, es el espectáculo natural de bioluminiscencia que se llega a disfrutar durante los meses de julio y hasta enero. Y, si no sabes donde admirar, te invitamos a desplazarte hasta Punta Cocos en donde es más visible este efecto.
Apreciar las playas de Isla Mujeres
En esta zona se encuentran playas que se encuentran catalogadas como las mejores del mundo. Particularmente, Playa Norte permite disfrutar de aguas nítidas y cristalinas que se mezclan a la perfección con la bella puesta del sol.
Estos son solo algunos de los sitios más representativos y esenciales al organizar un viaje a la Península de Yucatán. Sin embargo, hay varios otros sitios y actividades por realizar (como aventurarse a un cenote). Pero, si consideras que nos hemos quedado cortos, te invitamos a compartir tus experiencias y lugares preferidos. Y, por haber llegado hasta el final y estabas buscando un descuento para seguro de viajes, aquí te lo dejamos.