Lo mejor que ver en Vietnam

Desde que Vietnam abrió sus puertas al mundo para recibir a cualquier turista, se ha convertido en uno de los principales destinos para descubrir el sudeste asiático.

Así, resultan atractivos sus tradicionales arrozales, un símbolo de la región; mientras, podemos cruzar por sus praderas que nos pueden guiar hasta paradisiacas bahías como la de Halong. En tanto, no faltan los restos de impresionantes monumentos e imperios; sin dejar de lado, la estridencia de modernos puntos como la ciudad de Hanoi.

Pero, si lo que deseas es conocer los lugares más importantes para conocer y hacer, en este país, te invitamos a consultar nuestra guía con lo mejor para ver en Vietnam.

Algunos sitios turísticos han sido construidos en últimos años en Vietnam.
El puente de Danang es un impresionante cruce que podemos realizar en Vietnam. / Pixabay

Algunos datos que debes de conocer de Vietnam

Como parte del sudeste asiático, Vietnam es el país que se ubica más al oriente de la  región. Esto facilita su comunicación hacia el norte con China, y hacia el oeste con Laos y Camboya. Así, se puede explicar la gran influencia del gigante asiático (China), y porque se mantiene como una de las pocas naciones que todavía mantiene un régimen comunista.

Ahora bien, aunque Hanoi es la capital del país, la ciudad más grande se ubica en Ho Chi Minh (o como la mayoría la identificamos de películas: Saigon). Y, si bien es cierto que ha sido una región muy conflictiva, desde hace algunos años nos hemos podido acercar a este destino turístico, para descubrir la calidez de su gente, su impresionante legado cultural y turístico que puede ofrecer a todo el mundo.

Entre tanto, si lo que deseamos es conocer todo el país, al menos debemos reservar cuatros semanas para descubrir los sitios más significativos de la nación. Pero, si nuestro tiempo es algo limitado, a continuación, se enlistan  los lugares imprescindibles para cubrir. Y antes de adentrarnos al tema, aquí te dejamos algunos consejos muy útiles:

  • Aunque el idioma oficial es vietnamita, en la mayoría de zonas turísticas se comunican en inglés.
  • Algunos de los sitios turísticos más atractivos del país son las iglesias y templos; por lo que, si te acercas a estas zonas, hazlo con respeto.
  • Para ingresar, necesitamos de una Visa Turística que se puede tramitar online, o al llegar al país (aunque, está última opción tiene un costo de 25 dólares).
  • En los lugares céntricos y urbanos se cuenta con una buena conexión para comunicación; pero, hay que tomar precauciones al visitar las zonas rurales.
  • Mientras que, las opciones de movilidad disponibles son: bicicleta o motocicleta, taxi, autobuses y trenes. Y, si deseamos desplazarnos en bicicleta o moto (alquilando un vehículo), hay que destacar que las carreteras no están reservadas para principiantes. 
  • En tanto, si planeamos cubrir largos tramos, también podemos optar por los vuelos aéreos locales (existen 5 aeropuertos nacionales e internacionales).
  • Pero, la principal recomendación, es que sin importar el viaje que deseemos planificar, nunca podemos olvidar el contratar un seguro de viaje. 

En sí, Vietnam, no es más o menos seguro que otros destinos turísticos promedio; ya que, los imprevistos sanitarios siempre son una variable constante para considerar en cualquier viaje. Por lo cual, no puedes dejar de contratar el mejor seguro de viaje para conocer Vietnam. Y, ahora, aquí, están nuestro top con los lugares preferidos para ver y conocer en Vietnam.

El Delta del Mekong es una vertiente alucinante para disfrutar de su poblado, mercado y estilo de vida.
En Vietnam el Delta del Mekong mantiene su esencia del Vietnam de la post-guerra. / Pixabay

Delta del Mekong, la clara esencia del Vietnam de la post-guerra

Si eres un turista casual, no necesitarás más que un día para disfrutar de este lugar. Pero, si en verdad quieres disfrutar de una gran experiencia de viaje, lo más recomendable es reservar un par de días para conocer el Delta del Mekong.

Como el nombre lo indica, un delta muy particular se localiza en la zona y entrelaza al pueblo, la jungla y un mercado. Mientras que, en los cauces más tranquilos se puede conocer algunos de los rincones más sublimes de todo Vietnam.

Incluso, si tienes la posibilidad, es una experiencia increíble el poder reservar una cabaña a la orilla del río, para experimentar un poco el estilo de vida del lugar. Y ¡recuerda!, para conocer este río, será necesario pagar por el tour (cuyo costo regular puede rondar los 17 euros).

  • Y, si ya has decidido adentrarte al delta del Mekong, no pierdas la oportunidad de acercarte a My Tho, donde puedes conocer el templo Vinh Tanh.
  • Mientras en Quoi An es posible conocer algunos templos y hacer compras en el mercado flotante de textiles.
  • Además, en Can Tho se encuentra el puente Ba Bo en el que se puede cruzar; y, también, existe otro mercado flotante.
  • Y Chau Doc es el punto con mayor riqueza cultural y étnica.
Los islotes de la Bahía de Halong nos brindan una panorámica espectacular.
Disfrutar de los islotes de la Bahía de Halong es fabuloso en una puesta de sol. / Pixabay

El sitio más alucinante de Vietnam: Bahía de Halong

Pero, si prefieres ingresar por el norte de Vietnam, no puedes perder la oportunidad de descubrir la Bahía de Halong. La verdad, uno de los lugares más espectaculares que te deleitarán de este país; tal vez, por eso fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Se trata de un entorno natural compuesto por una gran cantidad de islotes. Lo que, reproduce toda una serie de paisajes memorables. Una experiencia que deberías disfrutar en al menos un par de días. Y, para llegar a este sitio, lo mejor es ingresar desde Hanoi. Ahora bien, aquí algunas sugerencias para visitar y hacer en este lugar:

  • Puedes realizar una reserva por anticipado para tomar un crucero. Pero, si deseas disfrutar de una experiencia más vivencial, puedes acercarte a la bahía el mismo día e intentar obtener el mejor trato.
  • Aprecia el espectáculo gratuito de los pescadores que salen cada día a laborar, cerca de la isla en Cat Ba es maravilloso.
  • Otra experiencia increíble, para disfrutar de los cerca de 2000 islotes, es viajar de noche. Una aventura imprescindible. Pero, no olvides llevar protección para los mosquitos.
  • Además, en algunos puntos también se puede realizar actividades como buceo, kayak y escalada. Por si tienes la posibilidad, para disfrutar de una aventura más extrema.
Milenario y tradicional se percibe la ciudad de Hue.
Al interior de la ciudad de Hue se pueden disfrutar de mausoleos y templos espectaculares. / Pixabay

La joya imperial de Hue

Una ciudad que sólo la podríamos comparar con la ciudad prohibida de Pekín. Hue es una vieja ciudad imperial, con un gran legado (a pesar de su tamaño). Y, aunque fue uno de los puntos que más daños recibieron, por la Guerra de Vietnam, todavía mantiene su esplendorosa majestuosidad. Así, algunos aspectos importantes para destacar son:

  • Se puede apreciar la gran influencia china que tiene el sitio.
  • El acceso es muy sencillo y podemos descubrir las Tumbas Imperiales y los palacios.
  • La Ciudad de los Fantasmas (un cementerio), es un bello santuario para contemplar.
En Hoi Na se mantiene una esencia de una tradicional ciudad comercial medieval.
Pasear por cualquier rincón de Hoi Na, representa un viaje al pasado de este enclave comercial.

Hoi An, la tradicional ciudad vietnamita

Si solo deseas pasar un rato agradable, en una tradicional ciudad del país, entonces Hoi An es tu destino. Esta ciudad, todavía mantiene la arquitectura tradicional de la época antigua en que era un enclave comercial del país. Lo que hace que al cruzar solo por puntos como el casco histórico sea una experiencia exquisita.

En tanto, también podemos divertirnos en algunos de sus festivales, como el de la Luna Llena; mientras que tenemos la opción para acercarnos a lugares emblemáticos como las ruinas My Son. Y, por algunos cuantos céntimos, se puede disfrutar de una de las mejores gastronomías de la región.

Además, si puedes, no tienes que perderte la oportunidad de ir de shopping en las distintas tiendas de artesanías y souvenirs; mientras, puedes degustar un delicioso café por la noche. 

Incluso, si tienes la oportunidad, no puedes dejar pasar la oportunidad de apreciar una puesta del sol desde el río Thu Bon, montado en uno de sus tantos barcos pequeños.

La zona con Dunas de Mui Ne, se puede mimetizar con el Sahara.
Mui Ne cuenta con Dunas que podemos disfrutar en cuatrimoto. / Pixabay

Muy similar al desierto del Sahara, pero en Vietnam, es Mui Ne

Uno de los sitios más famosos en Vietnam, sobre todo para los amantes del kitesurfing, es Mui Ne. Ahora bien, si solo te acercas al poblado, parecerá una costa con pescadores y repleto de resort de lujo.

Pero, si te tomas el tiempo para conocer los alrededores, reconocerás un par de zonas con dunas que puedes disfrutar en moto. Aunque, todavía debes de tomar precauciones, ya que, si dejas el vehículo en cualquier sitio aparcado, te lo pueden robar (así que ¡cuidado!).

Otros lugares para disfrutar en Vietnam

Esta es una lista reducida, pero todavía hay mucho más sitios por descubrir en Vietnam. Así, te invitamos también a conocer otras zonas y lugares como:

  • Sapa.
  • Ninh Binh.
  • Ho Chi Minh (Saigón).
  • Hanoi.
  • Montañas de Mármol de Da Nang.
  • Tam Coc.
  • Parque nacional Phong Nha-Ke Bang.

Y, como siempre, se nos pueden haber quedado en el tintero algunas otras sugerencias; pero, te invitamos a compartir tus experiencias para conocer otros sitios. Y, si lo que deseas es un descuento para tu seguro de viajes IATI, aquí te lo dejamos.

Deja un comentario