Exótico, vibrante y diverso. Así es como se podría identificar a Egipto. Un país multicultural que se divide entre África y Medio Oriente en la zona noreste, Asia en la zona peninsular, y entre el mar Rojo y mar Mediterráneo al sur y norte.
En tanto que, también cuenta con algunos de los principales destinos turísticos a nivel mundial, como son: el río Nilo, el desierto del Sahara, el Cairo, Alejandría y los impresionantes vestigios de las pirámides egipcias.
Un destino icónico que nos recibe con los brazos abiertos. Con toda una serie de actividades que podremos disfrutar solos o acompañados. Pero que, requiere obligatoriamente de la contratación de un seguro de viaje.
Ahora bien, si lo que deseas es conocer ¿por qué es necesario contratar un seguro de viaje al visitar Egipto?, ¿qué tan segura es está nación transcontinental? y ¿cuál es el mejor seguro de viaje al visitar Egipto?
Toda una serie de dudas que aclararemos a continuación, y te invitamos a continuar con nosotros para descubrirlas.
Por qué se necesita contratar un seguro de viaje al visitar Egipto
Lamentablemente, Egipto tiene una “tradición” de amenazas terroristas e inestabilidad política. Aunque, en los últimos años, se ha mantenido cierto grado de estabilización después de la renuncia y caída de Mubarak durante las protestas de la Primavera Árabe. Y, ante estos hechos, es evidente que se requiere de contratar un seguro de viaje, al organizar una visita por Egipto.
Aparte de esto, algunas autoridades como la Oficina de Asuntos Exteriores, invitan a los turistas a no visitar algunas zonas clasificadas como de riesgo, incluyendo:
- El Sinaí en la zona sur.
- Tampoco es muy recomendable visitar el paso de Rafah (punto que divide a Gaza y Egipto).
- De igual forma, no es muy sugerente visitar cualquier trayecto que vincule con el Sharm el Sheikh.
Mientras que, a todo esto, también se destacan las reservas habituales para contratar un seguro de viaje al visitar cualquier sitio del mundo como son:
- Necesidad de contar con cobertura médica. Principalmente porque los costes por traslados y hospitalización en Egipto suelen ser muy elevados. En general, la estructura médica de Egipto es perfecta para solventar dolencias y enfermedades leves; pero, si se requiere solventar dolencias más graves, se sugiere el traslado y repatriación a España. Por lo que, se recomienda la contratación de un seguro con amplías garantías médicas.
- Cobertura para casos de robo y extravío. Obviamente, podría caber también la posibilidad de asesoría en caso de ser víctima de algunas estafas o timos, comunes en varios otros destinos turísticos. Por lo que, sería importante recibir consultar para ingresar alguna denuncia ante las autoridades egipcias, en caso de ser necesario.
- Protección para realizar actividades extremas. Además, si disfrutar de actividades extremas y llenas de aventura, tal vez como practicar buceo en el Mar Rojo, entonces resulta obligatorio un seguro con cobertura para este tipo de actividades; para disfrutar plenamente de la aventura.
Estas son solo algunas de las razones para contratar un seguro de viaje al visitar Egipto.
Por qué resulta tan atractivo visitar Egipto
Si se tuviera que formar un ranking con los destinos turísticos imprescindibles para visitar, sin lugar a dudas Egipto se encontraría en el top 10. Y es que, las razones son muchas:
- Cuenta con uno de los patrimonios históricos más impresionantes del mundo.
- El Cario es un lugar único que, como viajero, deberías de experimentar al menos una vez en tu vida.
- Disfrutar la Delta del Río Nilo. Un lugar único que podría verse alterado por el impacto del cambio climático.
- También, Alejandría nos espera con todo su legado histórico; incluyendo un hermoso homenaje arquitectónico de la Biblioteca de Alexandrina.
- Mientras que el Mar Rojo se ha convertido en una de las postales imprescindibles al conocer Egipto.
Así, un destino tan repleto de contraste y maravillas resulta en uno de los mejores destinos para organizar un viaje que te enamorará, incluso intentando repetir.
Egipto, un país seguro; a pesar de la inestabilidad política
A pesar de los conflictos internos en Egipto, es un destino que todavía se mantiene en el top de los principales destinos para visitar. Así, ni aún los conflictos surgidos con los de la Primavera Árabe han afectado, a la larga, la llegada de turistas de diversas partes del mundo.
De tal forma, lo que se sugiere al organizar un viaje al país es:
- Mantenerse informado de lo que sucede en Egipto (aunque, durante los últimos tres años se ha logrado mantener un periodo de estabilidad).
- También, se sugiere hacer caso a las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Se recomienda la contratación de un buen seguro de viajes, para hacer frente a cualquier imprevisto.
- Tener a la mano una copia digital de documentos de identificación y seguro de viajes.
- No está demás el conocer ciertos aspectos sobre la cultura egipcia, para no involucrarte en problemas.
¿Cuál es el mejor seguro para visitar Egipto?
Ante la amplia variedad de opciones en seguros de viaje, puede resultar confuso el seleccionar algún seguro de viaje de otro. Particularmente, nosotros sugerimos las ofertas de Seguros de Viajes IATI. Ya que, en la mayoría de sus paquetes se ajustan a las diferentes opciones para organizar un viaje; además que cuentan con las características esenciales para visitar el país, como son:
- Asistencia completa las 24 horas del día y 100% en español.
- Protección médica para cubrir montos de hasta 500.000 euros (desde IATI Mochilero).
- Si buscas participar en deportes de aventuras, este seguro también cubre actividades de este estilo. Así, tal vez podrías organizar un sobrevuelo por el Templo de Luxor o realizar senderismo sobre el Sinaí.
- También, ofrece cobertura en caso de robo o pérdida de equipaje.
- Está disponible la opción de anulación en caso de cancelación.
- Además, adaptado a las nuevas necesidades, cuenta con protección en contra de covid-19 y todos lo vinculado con este, incluyendo: pruebas PCR o cubrir gastos por extensión por cuarentena.
- Costos muy accesibles.
Algunas recomendaciones antes de viajar a Egipto
Finalmente, y antes que planeas tomar maletas y dirigirte al aeropuerto, te sugerimos consultar las siguientes recomendaciones, antes de ir a visitar Egipto.
¿Qué documentos necesitas para ingresar a Egipto?; Visa y pasaporte con vigencia de al menos 6 meses. Puede realizar la solicitud de Visa online o al llegar al aeropuerto de Egipto. Pero, recuerda que solo manejan costos en dólares, y el valor por el documento es de 25 dólares (si pagas en euros, probablemente no se realice la conversión). Además, el documento solo tiene vigencia de 30 días.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Egipto?; si lo que deseas es evitar el agobio que pueden producir las altas temperaturas, lo mejor es visitar durante los meses de entre octubre y febrero.
¿El sistema de salud de Egipto es eficiente?; bastante. Pueden dar solución a la mayoría de dolencias leves. Mientras que, en ciudades como el Cairo se pueden encontrar hospitales especializados, pero el costo es bastante elevado.
¿Hay que tomar en cuenta las costumbres de Egipto?; definitivamente sí. Sobre todo, en lo que se refiere a la vestimenta; principalmente en mujeres, ya que no se permiten hombros o muslos descubiertos. Pero, más allá de esto, los habitantes son muy amables y corteses.
Conclusión
Egipto es un destino turístico increíble y que deberías de experimentar; y, aunque no es un destino que se destaque como inseguro, es necesario la contratación de un seguro de viaje, para disfrutar al máximo. Mientras que, si lo que deseas es un descuento para adquirir tu seguro de viaje, para visitar Egipto, aquí te lo dejamos al dar clic en el enlace.