Si eres como nosotros que, cuando escuchas hablar de Vietnam, lo primero que se te viene a la mente es la “trágica” derrota de los Estados Unidos. Uno de los episodios más lamentables del poderoso país del norte de América. Entonces tienes presente varias películas emblemáticas que tienen como inspiración este episodio (algunas de nuestras favoritas Apocalipsis Now y American Gangster).
Pero, qué hay de cierto aquella relación que se hace con ese entorno sórdido, plagado de naturaleza e incertidumbre que es el Vietnam de Hollywood. Y, lo más importante, si deseamos visitar este sitio, ¿podríamos necesitar un seguro de viaje?; un tema que, aclararemos a continuación.
Si viajamos a Vietnam, ¿es necesario contratar un seguro de viaje?
Vietnam es un país embriagador, con una gran riqueza cultural y natural; sin embargo, no es el lugar más sencillo para conocer.
En particular, uno de los primeros problemas con los que debemos lidiar es el modelo de gobierno; por sus antecedentes, todavía se mantiene como un régimen socialista, aunque con una economía de libre mercado (una mezcla que se aprecia en todo el país).
Así, mantienen un estricto control de toda la sociedad; pero, todavía puede haber robos y estafas. Con régimen legislativo muy caprichoso. En teoría, todo funciona bien, pero las leyes se ejecutan dependiendo las convenientes e intereses de los particulares. Esto, con relación a la forma de gobierno.
Mientras tanto, con relación a su cultura gastronómica, aunque es muy rica, puede ser algo condimentada para ciertos paladares. En tanto, la riqueza natural de Vietnam es espectacular; pero, también representa que podemos estar expuestos a enfermedades (por piquetes o mordeduras de alimañas) y desastres.
Por lo que, después de analizar todo lo anterior, se hace evidente que, si deseamos conocer Vietnam, y disfrutar de una gran aventura, será necesario que contratemos un seguro de viajes.
Vietnam, un país simbólico en el continente asiático
Vietnam es un competidor relativamente nuevo en el mercado del sector turístico, como destino para conocer. De tal forma que, no fue hasta la década de los 90 que se abrió por completo a los viajeros. Y, la verdad sea dicha, Vietnam tiene mucho por ofrecer, como:
- Gente cálida y amigable.
- Gran riqueza cultural derivada de su variedad multiétnica (cerca de 53 grupos étnicos se localizan a lo largo de todo el país).
- Y una impresionante riqueza natural.
Así, englobando estas características, Vietnam no puede ofrecer al menos 7 lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En tanto, uno de sus principales atractivos son sus costas que integran playas limpias con una nítida agua; sin dejar de lado, los cerca de 31 parques nacionales que por sí solos valen la pena para organizar varias visitas.
Por lo cual, Vietnam es un destino que debes conocer; pero, siempre de la manera más inteligente, con un seguro de viajes (y no cualquiera, sino el mejor).
Impresionante cultura y gran biodiversidad nos espera en Vietnam
Disfrutar de Vietnam es apreciar su basta riqueza natural y cultural. Y, esto incluye la comida y fauna que también pueden derivar en complicaciones gastrointestinales e infecciones.
En particular, uno de los mayores problemas en Vietnam son los mosquitos que puede provocar gran variedad de enfermedades; por lo que, nunca está de más llevar con nosotros, en las maletas, un repelente.
Con relación a la fauna, hay gran variedad de animales con los que tenemos que lidiar, como pueden ser serpientes, monos, perros y varios otros animales que pueden morder y transferir distintas enfermedades. Mientras que, en el mar, es posible encontrarnos con alguna medusa que puede requerir de asistencia médica para su atención.
También, al conocer la selva, es posible encontrar otra gran variedad de enfermedades que podrían poner en riesgo nuestro viaje. Por ese motivo, conocer Vietnam, sin un seguro de viajes con la mejor asistencia médica, podría ser una irresponsabilidad.
La ley a capricho de las autoridades, es lo que puedes enfrentar en Vietnam
Desde el punto de vista de la seguridad, Vietnam es un país bastante seguro. De cualquier forma, hay que tomar nuestras precauciones, sobre todo si nos encontramos en ciudades como Ho hi Minh o Hanoi.
Pero, uno de los mayores problemas podrían ser los altercados civiles. Ya que a menudo, los litigios legales se resuelven por fuera, debido a que las normas legales son muy caprichosas y el sistema judicial no es independiente.
En tanto, la policía regularmente no se ve envuelta en altercados con los turistas, y no permiten sobornos. Ahora bien, si es que somos víctimas de un robo, lo único que puede hacer el policía es lanzar el reporte para el seguro; pero, este tipo de documento solo es posible obtenerlo si se negocia con el servidor público.
Por tanto, para poder dirimir este tipo de querellas y más complicaciones, necesitamos de la asesoría de un buen traductor que nos eche la mano. De ahí, la necesidad de contar con un buen seguro para solventar gastos civiles.
Si resulta necesario contratar un seguro para visitar Vietnam, ¿cuál es el mejor?
Ya hemos visto que Vietnam es un destino que vale la pena visitar; pero que, necesitamos contratar un seguro de viajes, para antes de salir. Ahora bien, de acuerdo a las particularidades del país, no podemos contratar cualquier tipo de seguro de viaje, sino el mejor.
En este sentido, te preguntarás ¿cuál puede ser el mejor seguro de viaje para Vietnam?; y, como siempre, una de nuestras más confiables recomendaciones es seguros IATI. Y, si te preguntas ¿qué ventajas nos puede ofrecer IATI?, te invitamos a seguir leyendo.
IATI Seguros entre las mejores opciones para conocer Vietnam
Si eres viajero habitual, reconocerás que uno de los seguros más confiables y recurrentes es IATI. Pero, por qué es esto, y cómo es posible que se haya mantenido como líder en el mercado por ya varios años. Y, las razones, las enlistamos a continuación.
- Ofrece gran variedad de paquetes o planes con diferentes montos económicos para asistencia sanitaria.
- Por lo cual, se ajusta a nuestro presupuesto y se adaptan a nuestras necesidades.
- Se puede llegar a personalizar el plan o paquete; por lo que, podemos optar por un seguro para un viaje de aventuras, o un viaje en solitario de placer.
- Además, también ofrece bonificaciones y descuentos; para mejorar la relación de calidad/precio en un seguro de viaje.
De tal forma, si lo que pretendemos es disfrutar de Vietnam al máximo, podemos seleccionar el paquete IATI Estrella que ofrece la más amplia cobertura para emergencias sanitarias, por cancelaciones, robos y hasta para sufragar gastos civiles.
Pero, si nuestro presupuesto es algo más marginado, también se encuentra el plan o paquete IATI Estándar que brinda un monto de unos 300.000 euros para cubrir gastos médicos (incluso con cobertura odontológica). Aunque, es un paquete que limita en otro tipo de condiciones, como los gastos civiles.
También, es posible encontrar paquetes como IATI Escapada y Mochilero. El primer, servicio ideal para escapadas de fin de semana con cobertura básica (montos para cubrir gastos sanitarios de solo 50.000 euros). Y, el segundo paquete de IATI Seguros, perfecto para mochileros que disfrutan de realizar actividades al aire libre (por lo que se otorga un monto de hasta 500.000 euros para sufragar gastos médicos).
Recomendaciones que debes de atender, previó a visitar Vietnam
Finalmente, y antes que tomes las maletas y te decidas a visitar Vietnam, aquí te dejamos unas últimas recomendaciones para considerar:
- Una opción para desplazarse de forma rápida y eficiente por Vietnam es con bicicleta o moto; pero, esto involucra un riesgo, por la alta tasa de accidentes que se registran en sus carreteras (con unas anárquicas normas de conducción).
- Tal vez, por las sórdidas referencias de las drogas te atraiga Vietnam. Y sí, es muy sencillo conseguir marihuana y opio al noreste de Vietnam. Pero, ¡ojo!, el tráfico y tenencia están prohibidos; incluso, si te llegan a arrestar por esto, podríamos terminar en la cárcel (en el peor de los casos), o la multa a pagar podría ser muy elevada. Así que, cuidado con este detalle.
- Otro de los grandes atractivos de Vietnam es la cantidad de artículos y productos que encontramos en los mercados. Y, varios de estos productos son llamativos; pero, en algunos casos, la calidad puede ser muy cuestionable.
- También, con relación al punto anterior, ten cuidado con el arte y antigüedades local. Vietnam se rige por normas muy estrictas con relación a su patrimonio cultural y exportación del arte. Por lo que, si llegas a adquirir una interesante pieza de arte o antigüedad, primero verifica si es posible llevarla a casa de regreso a tu país. Además, las falsificaciones están a la orden del día.
- Pero, si no quieres equivocarte, lo mejor es adquirir artesanía local. La mayoría son piezas de calidad y muy atractivas.
- Si piensas recorrer un punto muy apartado de la civilización, siempre ten el mayor cuidado de no encontrarte con una mina (así es, en los lugares poco poblados o apartados, pueden encontrase esta clase de artefactos, derivado de los distintos conflictos bélicos en lo que se involucró Vietnam).
Conclusiones
Vietnam es un destino que debes de experimentar y disfrutar; y aunque presenta ciertos inconvenientes, no representa que no debas visitarlo. En sí, bastará con que compres un buen seguro de viaje, para obtener el respaldo perfecto en está aventura. Además, si quieres cambiar un poco de la popular Tailandia, este sitio es perfecto para iniciar y conocer el sudeste asiático.