▷ 20 planes gratuitos en Los Ángeles. ¡Disfruta de la ciudad del cine!

De sus míticas puestas de sol a esos lugares alucinantes que todos hemos visto en la gran pantalla, Los Ángeles tiene muchas cosas que ofrecerte. ¿Lo mejor de todo? ¡Que algunas son gratis! Así que si viajas en plan mochilero, con poco dinero o te apetece ahorrarte unos dólares, este artículo es para ti. ¡Descubre 20 planes gratuitos en Los Ángeles para pasarlo ‘de cine’ (nunca mejor dicho)!

10 cosas gratis que hacer al aire libre en Los Ángeles

Los Ángeles, conocida por su poderosa industria del entretenimiento, tiene un clima esencialmente templado que invita a pasar tiempo en la calle. Por ello, y pensando en esta particularidad (que debe matizarse durante el invierno), comenzamos con 10 cosas gratis que puedes hacer allí al aire libre.

Diviértete con las actuaciones callejeras en Venice

Uno de los barrios más atractivos y sugerentes de L.A. es Venice, conocido tanto por su playa (Venice Beach) como por las aventuras del protagonista de Californication, Hank Moody. ¡Sí, como lo lees! En este animado distrito de espíritu libre y bohemio podrás divertirte con las actuaciones de artistas callejeros sin gastarte un dólar. Músicos, skaters y pintores son algunos de los personajes de la zona.

Skaters en Venice.
Entretenerse con los espectáculos y la vida callejera de L.A. es un excelente plan. / Pexels

Toma un baño en alguna de las playas más famosas

Y, continuando con Venice Beach, entre los mejores planes gratuitos en Los Ángeles está ir a la playa. Dar un paseo al atardecer, salir a correr por la mañana o directamente tomar un baño en aguas del Pacífico son tres buenas alternativas. Long Beach, Santa Mónica Beach o Malibú te acogerán con gusto.

Un atardecer en la playa de Santa Mónica, escenario de series como Pacific Blue. / Pexels

Tonifícate en el Muscle Beach y otros gimnasios al aire libre de los paseos marítimos

Como toda ciudad que se precie cuyo clima sea benévolo, L.A. tiene varios gimnasios urbanos al aire libre, la mayoría en los paseos marítimos más concurridos. Ejercitarte con buena música puede ser una forma diferente de hacer algo gratis y conocer a estadounidenses. ¡Anímate a probarlo! El Muscle Beach de Venice, en los años 30 ubicado en Santa Mónica, es uno de estos territorios de culturistas.

Ejercítate en el Muscle Bech de Venice, un lugar de encuentro de culturistas. / Pexels

Pasa una tarde en el Parque Griffith

Situado en la sierra de Santa Mónica, el Griffith es el parque por antonomasia de Los Ángeles. Tiene un horario amplio (de seis de la mañana a diez de la noche) y muchos senderos para dar un paseo en familia. Ideal para quienes quieren respirar aire puro y tener opciones culturales cerca, pues en su interior hay varios museos.

Hazte una sesión de autofotos con el cartel de Hollywood

Nadie se va de L.A. sin hacerse unas fotos con el cartel de Hollywood en el horizonte. Y ese puede ser otro de los planes gratuitos en Los Ángeles. Este letrero de 13,7 metros de altura enclavado en el Monte Lee, será tu excusa para dejarte caer por Hollywood Hills, el distrito más atípico de la ciudad.

Contempla el atardecer desde el mirador del Observatorio Griffith

Si vas al Parque Griffith, aprovecha para subir hasta el Observatorio Griffith. No necesitas consumir nada; tan solo admira la vista maravillosa que desde allí se tiene del océano Pacífico y de L.A. al completo. ¡Un espectáculo para los ojos!

Subir al Observatorio Griffith solo por las vistas, un plan obligatorio.
Subir al Observatorio Griffith solo por las vistas es una de esas cosas que debes hacer sí o sí. / Pexels

Recorre el Paseo de la Fama de Hollywood

Hollywood Boulevard y Vine Street soportan el peso de muchas leyendas cinematográficas y artísticas de la historia moderna. Recorrer el Paseo de la Fama, que tiene más de 2000 estrellas en honor a artistas del cine, el teatro, la música o la radio, es imprescindible en esta ciudad.

Explora el Topanga State Park y su vida salvaje

El parque estatal de Topanga, ubicado en las montañas de Santa Mónica, es el lugar ideal para llevar la mochila y una botella de agua, y ver naturaleza. Te esperan bellos senderos de dificultad moderada y unos lugares excelentes para acampar, aunque no es recomendable entrar sin un seguro de viaje en Estados Unidos. Puedes encontrarte animales peligrosos y sufrir algún accidente inesperado.

Ya sea en el Parque Griffith o en el Topanga State Park, una tarde de trekking te liberará de la ciudad. / Pexels

Sumérgete en la arquitectura victoriana de la avenida Carroll

Si te gusta la arquitectura, L.A. es un lugar único para admirar los vestigios de la era victoriana. En la Carroll Avenue te sumergirás en el pasado y sentirás la herencia señorial británica en construcciones propias de finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Conoce los barrios del mundo que pueblan la urbe

Chinatown, el barrio mexicano de Olvera Street, Little Tokyo, pequeña Armenia o el barrio etíope son algunos de los centros de L.A. que prueban la multiculturalidad de esta gran ciudad. Y conocer los distintos distritos y la fusión de culturas que en ellos pervive es un buen plan gratuito por el centro.

El centro de L.A. posee tal mezcla de culturas que sus barrios son pequeños países. / Pexels

Cualquier plan exige un seguro de viaje en Estados Unidos

Cada plan conlleva un riesgo, sea pagado o gratuito. ¿Has pensado en las implicaciones de torcerte el tobillo en una caminata por el Parque Griffith? ¿Sabes lo que supondría sufrir un mareo haciendo ejercicio en Venice Beach? La sanidad en Estados Unidos es de calidad, pero también es de pago.

Pensar que los planes gratuitos te eximen de circunstancias de riesgo es demasiado simplista. Hagas lo que hagas, recuerda que cualquier actividad exige el mejor seguro en Estados Unidos. ¡La consulta médica más básica, a la que te expones por un simple golpe de calor, tiene un coste de 100 dólares!

Los Ángeles, además, es una ciudad en la que te expones a ser robado en las zonas más masificadas, que suelen ser lugares públicos de acceso gratis. Por eso, nuestra recomendación es clara: viaja con IATI Seguros cubriéndote las espaldas, tanto en términos médicos como de equipaje.

No en vano, su paquete Estrella, que ahora puedes contratar con el 5% de descuento en IATI Seguros que te da ser lector nuestro, es el más usado por viajeros en Estados Unidos. ¡Por algo será!

10 planes culturales (y gratuitos) en el corazón de Hollywood

Y ahora que sabes qué puedes hacer al aire libre en Los Ángeles sin ningún gasto, vamos a los planes más culturales (y gratuitos) que esta vibrante ciudad te ofrece. Estos son algunos:

Asiste como público a algún late-night americano

Viajar a la cuna del entretenimiento mundial tiene sus ventajas. Una de ellas es que, si tienes tiempo y suerte, podrás asistir como público a uno de los late-nights o sitcoms americanos que se graban en la ciudad. ‘The Ellen Degeneres Show’, el talk-show ‘Dr. Phil’ o ‘Jimmy Kimmel Live!’ se producen en distintas partes de L.A. y a veces puedes conseguir entradas gratis. Eso sí, con mucha antelación.

Asistir como público a algunos shows de TV puede ser toda una experiencia si lo consigues. / Pexels

Profundiza en la cultura del oeste en el Autry National Center

Cualquier amante de la sociología, la historia y el salvaje oeste podrá entrar gratis al Autry National Center los martes. El resto de días de la semana, este rincón de la cultura americana es de pago. En cualquier caso, vale la pena visitar sus exposiciones de carácter multidisciplinar con imágenes, pinturas, esculturas y armas históricas.

Conoce la Biblioteca Central de Los Ángeles

Arquitectura egipcia, cultura gratuita y mucha, mucha, historia. Conocer la Biblioteca Central de L.A., quemada en 1986 y reconstruida, es un plan ‘de libro’ para los amantes de la literatura, los espacios culturales y la arquitectura. El edificio abre de lunes a viernes de 10 a 16:30 y una visita guiada vale la pena.

Pasea por el Original Farmers Market

El Mercado Original de Agricultores, ubicado en la Tercera de Los Ángeles, es un lugar icónico que debes conocer, pues data de la primera mitad del siglo XX. Puedes comprar en sus puestos, si bien no es una obligación. El mero hecho de admirar su simbólica torre ya es un plan por sí mismo.

Visita el yacimiento de petróleo del Rancho La Brea

La Brea Tar Pits es famoso por múltiples razones. Este yacimiento de petróleo y fósiles del centro de L.A. posee una magia extraordinaria. En él fueron hallados cientos de huesos que datan de la Edad de Hielo. Mamíferos, aves y reptiles quedaron sepultados por la brea californiana y solo fueron descubiertos en los años 40 y 50 del siglo pasado.

Acércate hasta el Avila Adobe, la residencia más antigua de la ciudad

En 1818 fue edificada la que hoy es la construcción más antigua de la ciudad de Los Ángeles. Visitar la Avila Adobe es todo un regreso al pasado histórico que te servirá para recrear cómo vivían los americanos a comienzos del siglo XIX. ¡Patios, dormitorios y caballerizas en su estado original pueden verse en esta vivienda de la calle Olvera!

Rinde tributo en el cementerio Hollywood Forever

Los Ángeles no solo acoge la mayor industria del entretenimiento del mundo. También la rinde tributo. En tu visita a la ciudad, no dejes de presentar respetos a algunos de tus actores, directores o músicos preferidos en el Hollywood Forever. Los restos de Rodolfo Valentino, Douglas Fairbanks Sr. o Judy Garland están en este mítico cementerio.

Reserva una tarde de museos gratuitos

Algunos museos en la ciudad ofrecen entrada gratuita determinados días de la semana. Otros, como el Broad Contemporary Art Museum, ofrecen la entrada gratuita permanentemente. En este lugar que data de 1983 podrás admirar el trabajo de diversos artistas y exposiciones puntuales que varían. El Museo Nacional Japonés Americano es otra de tus opciones en la lista.

El Broad Contemporary Art Museum es uno de los centros de exposiciones más visitados de la ciudad. / Pexels

Accede gratis al Walt Disney Concert Hall

Si lo tuyo es la música, da rienda suelta a tu pasión visitando la sala de conciertos de Walt Disney en el cruce de las calles Hope y Grand Avenue. Los tours guiados son gratuitos, aunque por la COVID, este lugar quesirve de sede a la Filarmónica de Los Ángeles está temporalmente cerrado. ¡Cuando vuelva a abrir sus puertas, no dudes en visitarlo!

El Walt Disney Concert Hall visto desde fuera. / Pexels

Échate unas risas en The Comedy Store

El club de comedia estadounidense probablemente más famoso de L.A. es The Comedy Store. Si vas al Sunset Boulevard de West Hollywood, date el capricho de entrar y echarte unas risas a cargo de sus humoristas.