Tabla de contenidos
Viajar es uno de los mayores placeres que existen. Y, aunque en los últimos años ha cambiado mucho el coste de cierto tipo de viajes, sigue siendo una de esas experiencias en las que a menudo tratamos de economizar algunos euros. Por ese motivo, no son pocas las personas (especialmente mochileros, jóvenes y estudiantes) que deciden prescindir de un seguro en sus salidas. Sin embargo, desde Viaja Siempre Seguro, sabemos que viajar asegurado es fundamental y hemos querido elaborar esta guía con las 10 razones por las que necesitas viajar con seguro de viajes sí o sí. ¡Léenos hasta el final y evita algún que otro susto en tus próximas escapadas!
Solo tenemos una vida: disfrútala al máximo (pero con asistencia)
Hagas lo que hagas, recuerda siempre que solo tenemos una vida. Hay que disfrutarla, desde luego. Y hacerlo al máximo. Pero siempre con cabeza. Viajar con seguro de viajes te protege ante múltiples contingencias y, aunque no lo creas, sirve para darte tranquilidad a ti en tus actividades de ocio y a tus familiares hasta tu regreso.
De alguna forma (y esto no es ninguna exageración) el seguro de viajes será lo único que te acompañe durante cualquier escapada que hagas, a menos que viajes arropado con amigos o familia (y aun así). Un buen seguro de viaje es la garantía de protección 24/7 que necesitas cuando todos están lejos de ti. Y créenos que habrá países en los que vas a necesitar de tu ‘red de apoyo’. La asistencia vía telefónica o chat de compañías como IATI Seguros será tu mejor compañía en los peores momentos.
La cobertura sanitaria es esencial estés donde estés
«Nunca pasa nada hasta que pasa», solían decir nuestras madres cuando éramos pequeños… Y qué razón tenían. No es habitual ni cabe esperar que suceda, pero en ocasiones viajando suceden cosas que nos obligan a visitar el médico. Un dolor de muelas que nos impide comer en medio del desierto del Sáhara, una gastroenteritis indeseada en Perú por comer comida callejera o la famosa diarrea de la India pueden arruinar una escapada sin grandes esfuerzos.
Pero no solo eso. También pueden suceder cosas peores, como accidentes de coche o autobús —el tráfico en los países subdesarrollados puede ser caótico hasta extremos inimaginables— o ataques con violencia a causa de robos que terminan con lesiones. ¡No queremos asustarte, pero no todos los lugares tienen la seguridad de España! E incluso en otros países del primer mundo estás expuesto.
Por todo ello, la cobertura sanitaria es una de las principales razones de peso por las que debes viajar con seguro de viajes siempre. Si sabes elegir una buena póliza en una compañía de prestigio, podrás contar con asistencia médica en los mejores centros de salud de cada país. En países como los Estados Unidos o Australia, el coste de la sanidad es tan elevado que necesitarás el seguro aunque no lo quieras y en otros como Argentina o Brasil lo vas a necesitar por la calidad del tratamiento.
Podrás regresar antes de tiempo por causa de fuerza mayor
Hay veces en las que uno se encuentra disfrutando tranquilamente de sus vacaciones y surge cierto imprevisto que lo obliga a volver. Pueden ser problemas de salud propios o imprevistos familiares que deben atenderse con urgencia.
En esos casos, hay seguros que cubren la cancelación en mitad del viaje pudiendo recuperar parte o la totalidad del dinero invertido en él. La repatriación a menudo se entiende incluida dentro de este apartado, así como el rescate en ciertos contextos específicos (deportes de riesgo, por ejemplo).
Puedes necesitar una cancelación definitiva antes de partir
Además, en línea con el motivo anterior, hay ocasiones en las que debe cancelarse un viaje antes de partir. Imagina que te llaman para esa entrevista de trabajo que tanto deseas dos días antes de la salida del vuelo o que tu empresa ha entrado en una crisis puntual que exige reuniones urgentes.
Sin un seguro de viaje, en esos casos cancelar toda la escapada te hará perder cada céntimo invertido en vuelos, ropa, preparativos o alojamientos. ¡Tal cual! Sin embargo, viajar con un seguro de viajes como el de IATI Seguros te garantiza recuperar lo invertido no solo en general, sino también en contextos específicos, como ante la cancelación de viajes por la COVID-19.
Adiós a inconvenientes logísticos, atrasos y molestias ocasionadas
Viajar es un ejercicio constante de movilidad. Puede ser mayor o menor, pero es innegable que quien viaja se desplaza de un lugar a otro con más intensidad y frecuencia que quien se queda en casa o continúa su vida cotidiana. Y eso nos expone, como viajeros, a sufrir inconvenientes de tipo logístico y las molestias o daños que de ello puedan derivarse.
Un ejemplo muy claro son los atrasos prolongados de vuelos debido a circunstancias momentáneas (una huelga de controladores o un episodio bélico en un país, por citar dos casos). Cuando esto pasa, hay viajeros que pierden su viaje por completo, dado que dependían de un avión para llegar a su destino o alojamiento y sus vacaciones eran de corta duración.
¿Qué sucede en estos casos? Que si tienes un buen seguro de viaje podrás ser indemnizado por las molestias ocasionadas. Recuperarás el dinero de dicho vuelo, se te abonará el dinero del alojamiento e incluso en ciertas pólizas se incluye una cuantía para manutención en el aeropuerto.
Podrás disfrutar de cobertura económica ante pérdida o robo
Como indicábamos más arriba, no se trata de pensar en lo peor porque sí, sino de ser honestos con nosotros mismos y aceptar que el mundo no es un lugar tan seguro como España. Quien viaja, se expone a múltiples experiencias, dos de las cuales son la pérdida de objetos o equipajes y el robo de los mismos.
Si no quieres tener que cargar con el coste de una hipotética pérdida de equipaje o un robo, debes viajar con seguro de viajes. Con el 5% de descuento en IATI Seguros que te da ser lector de Viaja Siempre Seguro podrás beneficiarte de la protección para tus pertenencias tan necesaria en una buena parte de los países del hemisferio sur. Viajes a donde viajes, asegúrate de contar con este tipo de garantía, pero especialmente en América Latina y Caribe o el África subsahariana.
Delega las responsabilidades a la aseguradora y gana tiempo
Si sufres un atraso considerable en un vuelo, como mencionábamos antes, o si te roban el ordenador en la estación puedes delegar las responsabilidades a la compañía aseguradora y ahorrar tiempo. Una de las experiencias más habituales en viajes a otros países, especialmente en vuelos con varias escalas, es el retraso en el despacho de equipajes o la pérdida temporal de los mismos.
Con una póliza como las que ofrece IATI Seguros será cuestión de avisar al agente correspondiente y esperar la solución. No debería darte más quebraderos de cabeza, mientras que si viajas sin seguro serás tú mismo quien tenga que encargarse de hablar con la aerolínea, pasar por mostradores, poner la denuncia correspondiente e infinidad de cosas más que únicamente conseguirán estresarte.
Te mantendrás informado en todo momento si así lo deseas
Las compañías de seguros han evolucionado mucho desde sus orígenes a la actualidad. Tanto, que hoy en día sus canales de atención al asegurado son muy variados. Chat, redes sociales, línea móvil y telefónica, etcétera. De esta forma, viajar asegurado te ayudará a mantenerte informado en todo momento sobre las circunstancias del viaje.
Si pierdes una tarjeta, puedes hablar con tu banco, pero también con tu aseguradora. Si te duele algo y no sabes qué hacer, puedes hablar con tu agente para saber cómo proceder. Incluso si le sucede algo a un compañero de viaje, puedes solicitar información a tu seguro sobre la mejor forma de actuar en ese caso (si no está cubierto por la póliza no se beneficiará del seguro, pero tú podrás obtener una información valiosa en momentos de necesidad).
Lo necesitarás sí o sí para acceder a ciertos destinos (obligatorio)
Y, por supuesto, no podía faltar la razón más indiscutible de las que conforman la lista: en bastantes países es obligatorio contar con un seguro de viaje para cruzar la frontera. ¿Te gustaría conocer Moscú? Pues en Rusia es obligatorio estar asegurado antes de entrar. ¿Quieres experimentar el estilo de vida de la Suiza centroamericana? Pues en Costa Rica sucede lo mismo.
Otros países a los que no podrás entrar sin un seguro son Arabia Saudí, Cuba, Sri Lanka, Tailandia o Chile. Y dentro del Espacio Schengen casi todos los países lo exigen a la hora de franquear la aduana. Así que, salvo que quieras perderte las maravillas de medio mundo… ¡Viaja asegurado!
Disfrutar al 100% solo es posible con las espaldas bien cubiertas
Ya sabemos que cuando viajamos nos gusta hacer actividades poco habituales o hasta impensables en nuestras ciudades de origen. Y disfrutar al 100% de ese rapel en Tailandia o de la adrenalina que nos aporta un road trip de manual por la Ruta 66 solo es posible con el mejor seguro para Tailandia y el mejor seguro para Estados Unidos respectivamente.
Los seguros que a veces solemos tener no son suficientes en el extranjero. Es el caso de los seguros de la mayoría de las tarjetas de crédito, por ejemplo, que si bien son positivos, no son ni de lejos las opciones más completas. Si buscas una cobertura integral y avanzada, lo mejor es que contrates un seguro específico acorde al tipo de escapada que vas a hacer.
¡Explora, experimenta, saborea y vive sin reservas de ningún tipo! Viajar con seguro de viajes es la forma más inteligente de salir de casa si no te gusta pasarte el día preocupado por lo que pueda acontecer. Además, con nuestras profundas comparativas de seguros de viaje podrás escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y beneficiarte de ventajas y coberturas exclusivas para ti.