Agencias de viajes en busca de la completa recuperación

Los trastornos de la pandemia han provocado que varios negocios cambien su perspectiva. Y, una de las industrias más trastocadas ha sido la de los viajes y turismo. Por lo cual, se están experimentando nuevos modelos del negocio; sin embargo, compañías como las hoteleras y de vuelos son quienes mejor se han adaptado. Mientras que, las agencias de viajes todavía se encuentran ante un panorama complicado.

Pero, para conocer cómo va la industria del turismo, y cómo podrían planificar una posible recuperación, sobre todo las agencias de viajes, a continuación, te ofrecemos algunos detalles interesantes que debes de conocer.

El modelo de presencia física, ya no es suficiente; ¿qué hacer?

Ante el incremento de la presencia en medios digitales, todo hace parecer que los espacios físicos ya no tienen gran relevancia. Incluso, la posibilidad de brindar una experiencia automática y personalizada, parece que ya no son primordiales las agencias de viajes. Inclusive, en el último año, varías compañías hoteleras han desarrollado mejoras en sus canales de venta directa; provocado la reducción de la participación en el sector.

Una serie de factores que en general añaden valor al consumidor. Pero, entonces ¿qué sucede con las agencias de viajes?; pues bien, estas empresas buscan integrar algunas características complementarias como la asistencia y servicio continúo. Argumentando que, adquirir un paquete de turismo no solo se trata de ingresar y elegir; sino que, siempre se debe brindar la mejor asesoría, en cualquier momento, y con la garantía de obtener una solución al instante para cualquier imprevisto.

Pero, para entenderlo mejor, en las agencias de viajes reconocen que puede resultar muy sencillo seleccionar un destino con los detalles importantes; pero, datos de cómo poder ingresar a un destino, es información de vital importancia que, si no se conoce a tiempo, como clientes, podríamos quedar varados en medio un aeropuerto.

Tal vez, detalles que parecen poco importantes; pero que, pueden ser muy valiosos conocer, por parte de los viajeros, y que se pueden obtener directamente en una agencia de viajes.

Atención personalizada y continua, una de las estrategias de las agencias de viajes.
El seguro de viajes es otro factor del que echaran mano las agencias de viajes, para atraer clientes. / Pxhere

Los seguros de viajes, otro valor añadido de las agencias de viajes

En cuanto a la seguridad, sanitaria y civil, el sector de los seguros de viajes ha jugado un papel muy importante. Y, es aquí en donde mayor valor integran las agencias de viajes. Ya que, aunque muchas plataformas y puntos de venta directa, ofrecen seguros de viajes; la mayoría de ellos, son limitados. Y es que, si algo nos enseñó la pandemia es que, lo mejor es tener una gran cobertura, para hacer frente a cualquier inconveniente.

De esta forma, la mayoría de agencias de viajes desarrollan acuerdos y colaboraciones con distintos proveedores de seguros de viajes como IATI. En este sentido, se puede obtener, la mejor protección que se adapta a las nuevas circunstancias de viajar y disfrutar nuestra aventura o vacaciones.

Adaptándose a la transformación

Hoy en día, la industria de los viajes y el turismo se encuentran en un proceso de plena transformación. Por tanto, se está reorganizando el mercado y sus estructuras. Para que logren sobrevivir; lo que, ha generado que muchas empresas se fusionen. Mientras que, otros competidores han tenido que acogerse mecanismo de protección, para sobrevivir.

Así, para la próxima temporada de vacaciones de verano, se desarrollará el escenario adecuado, para valorar la capacidad del repunte y consolidación. Y, si logran alcanzar resultados similares al 2019, al menos sabremos que las agencias de viajes se encontrarán en el camino correcto a la recuperación.