Con la llegada del verano 2022 se han generado muchas expectativas con relación a la reactivación del sector turístico. Y, en este momento, han comenzado a surgir varios estudios y encuestas en relación a la posible recuperación y la tendencia después de la pandemia. Por eso, a continuación, nos gustaría echar un vistazo al Barómetro de Vacaciones; encuesta realizada por Ipso y publicada por Europ Assistance.
Panorama del sector turístico después de la pandemia
Esta encuesta se ha llevado a cabo con más de 15.000 personas de distintas partes del mundo. Y, los resultados, de momento, son bastantes alentadores. Con una clara recuperación en la intención de organizar unas vacaciones, en relación al 2021; alcanzando a apreciarse niveles muy similares a los de antes de la emergencia sanitaria por Covid.
Particularmente, este ánimo renovado se debe a que se han reducido las restricciones sanitarias, por parte de las autoridades a nivel internacional. Y, como ha resultado lógico, este tipo de factores ha favorecido a la venta de vuelos de avión. Aún así, ahora se añaden otros factores que pueden limitar la recuperación, como es el caso de la inflación.
Entre tanto, parece que los viajeros han adoptado otros hábitos que se relacionan con el coronavirus y la crisis económica que se experimenta actualmente. Así, los turistas evalúan la necesidad de adquirir un seguro de viajes y que cumplan con una mayor cobertura en relación a cancelaciones y protección médica.
Mayor protección sanitaria, al contratar un seguro de viajes
Particularmente, mercados como Tailandia, Australia, Reino Unido, Italia y Portugal, presentan un incremento en la búsqueda y contratación de seguros de viajes con mayor cobertura; superando el 45%.
De igual forma, este patrón se aprecia en España, ya que su 49% de incremento en la intención de búsqueda de seguro de viajes con mayor cobertura como los de IATI Seguros, representa el doble, en comparación con los registros previos a la pandemia (que representaba solo el 27%).
También, resulta de particular interés que, la mayoría de viajeros que deciden contratar un seguro de viajes, optan por las opciones con mejor asistencia médica, si han planificado su viaje para salir al extranjero; mientras que, si planifican un viaje local por España, la alternativa que se busca es cobertura para cancelaciones.
¿Cómo se contactan los viajeros para contratar un seguro de viajes?
Ahora bien, con relación a la mejor forma de ponerse en contacto con productos como seguros de viaje. El canal preferido para el mercado de España, en primer lugar, son las agencias de viajes; mientras que, en segundo sitio se encuentran los contacto por internet y comparadores.
Finalmente, algunas otras conclusiones que se pueden obtener de este estudio, son las siguientes: Antes que nada, la mayoría de turistas europeos se siente realmente emocionados de poder volver a viajar (cerca de un 72%) durante el presente año. Y, cerca de un 78% de españoles tienen intenciones de salir y viajar en este verano. Datos que representan aumentos de 14 y 20 puntos en relación al 2021.
De igual forma, tal parece que las condiciones económicas son mejores en comparación con los datos del año pasado; ya que, parece que las personas cuentan con un mayor presupuesto, y esto representaría hasta 20 puntos superior, si se compara con el 2021, por lo que intentarán gastar aún más. Así, parece que todos los registros todavía no se comparan previo a la pandemia; pero, el impulso hacia una recuperación parece delinear un buen camino.